jueves, 23 de mayo de 2013

Rusia contra el aborto

El abrumador drama del aborto deja tras de sí un país asolado demográficamente, donde el 80 por ciento de sus mujeres han abortado, y la mayoría de ellas entre dos y diez veces.
REDACCIÓN HO.- La Cámara baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, ha aprobado en primera lectura un proyecto de ley del Ministerio de Sanidad que promueve la prohibición de anuncios del aborto mediante los servicios médicos o las prácticas tradicionales, según informaciones de la Agencia Rusa de Información Legal (RAPSI) recogidas por Europa Press.
El aborto era un método habitual para controlar la natalidad durante la época soviética. En 2004, según datos de Naciones Unidas, Rusia continuaba siendo el país con el número más elevado de abortos por mujer en edad fértil, en datos recogidos por REL. A día de hoy, cada año mueren por aborto provocado más de un millón doscientos mil niños en el seno de sus madres. Rusia tiene 142 millones de habitantes.
El Gobierno está haciendo campaña en contra del aborto en un intento por aumentar la baja tasa de natalidad del país. El aborto constituye uno de los más graves factores de la crisis demográfica que vive Rusia. La Iglesia Ortodoxa es también una firme defensora de la causa provida en el país.
Rusia fue el primer país del mundo en legalizar el aborto. Fue en 1917, con la Revolución soviética, y se mantiene hasta hoy, son ya casi 4 generaciones de mujeres dañadas por el aborto, hijas y nietas de mujeres que también abortaron.

hazteoir.org/noticia/51273-rusia-proh-be-anuncios-abortos-servicios-m-dicos

miércoles, 22 de mayo de 2013

La verdad sobre Unicef y el aborto

La triste verdad sobre UNICEF

A las 8:31 PM, por Javier Tebas
Categorías :
Sociedad
Existe un consenso social asentado en la mentalidad del individuo occidental del siglo XXI, que irradia sobre determinadas instituciones un peligroso halo de infalibilidad sin fundamento. El caso más significativo es el de la ONU, paradigma para muchos de la justicia internacional en forma casi de divinidad terrenal, que en un análisis honesto quiebra impunemente los valores fundamentales del hombre, a través de hechos objetivos puestos en practica por diversas ramas de esta inmensa institución
El Vaticano retiró en 1996 su colaboración anual con UNICEF, puesto que los fondos de “ayuda a la infancia” destinados a través de esta organización, dependiente de la ONU, eran y siguen siendo dedicados a alimentar una estructura internacional de abortos en magnitudes bestiales.
Desde la década de los 60 UNICEF ya participó abiertamente en campañas que contemplaban la contra concepción y la esterilización para controlar la población, realizando una inversión con fondos de la ONU que sumó alrededor de diez millones de dólares. Durante las siguientes décadas la estrecha colaboración millonaria con la International Planned Paterhood Federation conllevó inversiones millonarias de promoción del aborto en países subdesarrollados.

A partir de la década de los 90 UNICEF y la propia jerarquía de la ONU comenzó a realizar una presión política en muchos países por la legalización del aborto. En 1996 vino la ruptura definitiva, quizás algo tardía, con la Iglesia católica, tras emitir UNICEF un comunicado reconociendo públicamente la distribución de medios para abortar en países de África.

Actualmente y bajo un logotipo de imagen en el más absoluto “buenismo” que resulta cínico, el apoyo explícito tanto logísitico como político de UNICEF a la masacre del aborto, nos plantea como católicos no solo el deber de cortar tajantemente toda colaboración económica con ellos, sino también el deber moral de explicar la verdad. A pesar de a día de hoy suponga exponernos a la crítica más visceral y rabiosa del triste prototipo de individuo occidental del siglo XXI.
Javier Tebas

Fuente: http://infocatolica.com/blog/gaudeamus.php/unicef_apoya_el_aborto

martes, 21 de mayo de 2013

Cristianos en Oriente Próximo

"Para nosotros, los musulmanes no son terroristas. No son personas que quieran la violencia y la guerra. El islam y los musulmanes son moderados", expresó Béchara Boutros Rai en París.
REDACCIÓN HO.- El patriarca maronita del Líbano, Béchara Boutros Rai, declaró este miércoles en París que los musulmanes necesitan de los cristianos en Oriente Próximo "para salvaguardar al islam del fanatismo y del integrismo", según informa Reuters y recoge ABC.
"Para nosotros, los musulmanes no son terroristas. No son personas que quieran la violencia y la guerra. El islam y los musulmanes son moderados. Hay que apoyar la presencia de cristianos en todos los países de Oriente Próximo para salvaguardar al islam del fanatismo y del integrismo", durante una conferencia en el Instituto Católico de París.
"Los cristianos de Oriente tenemos la obligación de dar a conocer a Occidente la realidad del islam", declaró la primera autoridad religiosa de los católicos libaneses, continuó diciendo el patriarca maronita, el rito oriental cristiano al que pertenece casi un tercio de los habitantes del Líbano.
El cardenal Béchara Boutros Rai se reunió el martes con el presidente François Hollande para solicitar la ayuda de Francia a la comunidad cristiana del Líbano, amenazada actualmente por la nueva rivalidad entre musulmanes suníes y chiíes del país. 

hazteoir.org/noticia/51274-patriarca-maronita-l-bano-hay-que-apoyar-presencia-cristianos-oriente-pr-ximo

lunes, 20 de mayo de 2013

La verdad sobre el Papa Francisco

El pasado 31 de marzo publiqué en El Comercio un artículo titulado “Lo que no va a cambiar el Papa”. Quería en aquellas reflexiones salir al paso de una actitud, en mi opinión, un tanto extendida, según la cual la Iglesia se habría alejado por completo de la sociedad, se encontraría inmersa en la noche de los tiempos y necesitaría un viraje de 180º; un viraje tan fuerte según algunos sectores, católicos o no, que en realidad se trataría de amoldar el cristianismo al espíritu de nuestra época, a costa de la propia identidad del Evangelio, del cristianismo y de la Iglesia.

Deseaba en aquellas líneas prevenir contra unas expectativas que considero erróneas y que, por otra parte, pudieran con el tiempo degenerar en decepción sobre el Papa Francisco. Dicho todo aquello, creo que es oportuno también un comentario para hablar del estilo del Papa Bergoglio y de las novedades –mejor que cambios, entiendo yo- que está introduciendo.

Una advertencia, antes de continuar, es que resulta inevitable una cierta simplificación, que facilite una comprensión de conjunto, al precio de perder algunos matices. Para comprender lo específico del nuevo Papa puede ayudar, me parece, compararlo con sus inmediatos predecesores: Juan Pablo II y Benedicto XVI. La comparación no tiene por qué plantearse en términos rupturistas, sino de simple diferenciación. En concreto, pienso que una manera de plantear el contraste –a riesgo de simplificar- es comprender que sus predecesores hubieron de emplear una energía colosal en realizar una adecuada lectura del Vaticano II, mientras que el Papa Francisco da ya por realizada esa tarea y lanza a la Iglesia –a los católicos- a la acción. Es decir, tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI se tuvieron que emplear a fondo en llevar a cabo la “hermenéutica de la reforma” del concilio, de la que habló Benedicto XVI. De este modo, el ministerio de estos Papas dio lugar a un ingente magisterio a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cuyo principal fruto fue la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica (y su posterior Compendio. A la vez, si no estoy mal informado, en ese período se llevó a cabo una discreta reforma del episcopado a nivel mundial, para garantizar que las enseñanzas episcopales fueran acordes con lo que desde Roma se formulaba.

Francisco, como digo, da por concluida la correcta lectura del concilio y ha decidido lanzar a la Iglesia a la efectiva evangelización del mundo. Nos encontramos así ante un papado enormemente dinámico, que resalta, más que la doctrina, la acción y la necesidad de acercarse a las periferias tanto de la doctrina católica –quienes se encuentran lejos de la fe cristiana o no aceptan por completo las enseñanzas católicas- como de la sociedad –los pobres, los que sufren-. Quizá no esté de más una observación, y es que los destinatarios de las palabras y de los gestos del Papa actual no es sólo la jerarquía de la Iglesia, sino también –y quizá sobre todo- los católicos de a pie. Sus mensajes no son tanto para la “institución” Iglesia, cuanto para las personas que la formamos.

Confiado en las virtualidades del Evangelio y del mensaje cristiano, el Papa Francisco nos pide a los católicos que vivamos una fe activa, que nos lleve a salir a todas las encrucijadas de la humanidad, con la seguridad de que Dios quiere atraer a todos los hombres hacia Sí y de que ha dotado a la Iglesia de la capacidad de hacer efectivo ese empeño, en el que resulta nuclear tanto la figura del pobre como la pobreza cristiana. Francisco nodeja de recordar la centralidad que tiene en el cristianismo todo aquel que padece, bien sea la injusticia, bien sea la simple fragilidad o la oscuridad de la condición humana, y la importancia que, para ser coherentes con la fe, reviste el desprendimiento de las cosas materiales. El pontificado de Francisco puede resultar, por ello, un tanto incómodo para muchos católicos, porque, a través de sus palabras y de sus gestos, nos va a poner continuamente delante de los ojos la necesidad de vivir la fe con autenticidad, con una disposición activa, que nos arranque de la comodidad y de la pasividad. En definitiva, no va a dejar de impulsarnos a salir hacia los demás y a demostrar la fe con obras (y con renuncias).

Vistas las cosas con la perspectiva aquí expuesta y con un punto quizá de arrogancia, apetece decir que desde hace al menos cincuenta años (concilio Vaticano II), el Espíritu tiene un plan para la Iglesia, y da la impresión de que lo va sacando adelante.
 bloguerosconelpapa.org/2013/04/lo-que-no-va-cambiar-el-papa.html

viernes, 17 de mayo de 2013

La verdad sobre pedofilia y homosexualidad

La Asociación Internacional de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA, por sus siglas en inglés), durante cerca de 10 años, promovió abiertamente la pedofilia, de la que sólo se separó, por las presiones recibidas, cuando ingresó como órgano consultivo para la ONU.
REDACCIÓN HO.- El viernes 5 de abril se conoció un controvertido fallo de un tribunal de apelaciones en Holanda, del que informamos en nuestra web, y en el cuál los jueces holandeses han fallado a favor de la existencia de una asociación de pedófilos porque creen que no constituye "una amenaza a la desintegración de la sociedad", aún sabiendo que en 2011, el expresidente de Martijn, Ad van den Berg, fue condenado a tres años de prisión, seis meses suspendida, por posesión de fotografías, películas y revistas de pornografía infantil.
'Martijn' y NAMBLA fueron miembros de ILGA hasta 1994
Pero tanto el grupo holandés Martijn como la Asociación Norteamericana por el Amor entre Hombres y Niños (NAMBLA), estuvieron bajo el amparo de la asociación homosexual internacional ILGA, hasta el año 1994. Y esto se produjo porque en 1993, ILGA fue admitida con caracter consultivo dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y fue presionada por Estados Unidos para que no admitiese dentro de sus filas a asociaciones que avalan "el abuso sexual de niños". Ese año, el Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que amenazaba con recortar 119 millones de dólares en ayudas a las Naciones Unidas mientras esta no garantice que no provee “ningún estatus oficial, acreditación o reconocimiento a ninguna organización que promueva, condone o busque la legalización de la pedofilia, esto es, el abuso sexual de niños”.
Project Truth también fue expulsado de ILGA tras las presiones de EEUU
Y ante estas amenazas, en 1994, la ILGA expulsó a Martijn, NAMBLA y Project Truth, tres organizaciones que promueven la aceptación legal de la pedofilia. El miembro de NAMBLA Roy Radow, en protesta por la expulsión de esta asociación, recordó en un comunicado de 1994 que la asociación promotora de la pedofilia fue miembro de la ILGA "por 10 años. Hemos formado parte activa en ILGA más que cualquier otra organización en Estados Unidos". "Los delegados de NAMBLA en la ILGA ayudaron a escribir la constitución de la ILGA", entre las que figuraban "sus posiciones oficiales sobre los derechos sexuales de los jóvenes", señaló.
Ya en 1985, ILGA había adoptado una posición pública a favor de la pedofilia
La expulsión de NAMBLA del colectivo gay, admitió Radow, fue "un intento cobarde y deshonesto para satisfacer las demandas de la Misión de Estados Unidos ante la ONU". Radow señaló que ya en 1985, la ILGA adoptó una posición favorable a la pedofilia, exhortando a las organizaciones integrantes del colectivo gay a "ejercer presión en sus gobiernos para abolir la edad de consentimiento legal" para tener relaciones sexuales.
Y lo siguió haciendo después de expulsar a algunos pedófilos de sus filas
En 1986, la organización gay "adoptó una posición que dice que el grupo ‘apoya el derecho de las personas jóvenes a una autodeterminación sexual y social’". De acuerdo a Radow, la ILGA declaró en 1988 que “reconoce que las leyes existentes referentes a la edad de consentimiento de personas del mismo sexo a menudo sirven para oprimir y no para proteger”. En 1990, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales declaró que “apoya el derecho de todo individuo, sin importar su edad, a explorar y desarrollar su sexualidad”.
La homosexualidad y la pedofilia
Como recuerda Aciprensa, en abril de 2010, el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Tarcisio Bertone, al referirse s los problemas mentales de los sacerdotes que abusaron de menores, advirtió que si bien no existía una relación entre pedofilia y celibato, sí la había entre pedofilia y homosexualidadEsta postura fue respaldada por el experto psiquiatra estadounidense Richard Fitzgibbons ese mismo mes, explicando que lo dicho por el Cardenal se respalda en el estudio científico John Hay, y que, en su experiencia, “todos los sacerdotes que he tratado que están involucrados sexualmente con niños habían estado involucrados previamente en relaciones homosexuales adultas". Por su parte, el psicólogo clínico y social José María Amenós Vidal, de la Universidad Central de Barcelona (España), aseguró la existencia de evidencia científica que "corrobora la relación entre homosexualidad y pedofilia".

 .hazteoir.org/noticia/51243-asociaci-n-internacional-homosexual-ilga-ampar-durante-una-d-cada-grupos-ped-filos

jueves, 16 de mayo de 2013

El valor de una vida

Que seres tan extraños somos los humanos. Ponemos el máximo celo en cuidar al lince ibérico o un huevo de un ave en riesgo de extinción, y no tenemos el más mínimo escrúpulo en asesinar al fruto de nuestras entrañas.
El pasado sábado, 486 asociaciones se manifestaron en Madrid a favor de la vida, porque el Gobierno, que llevaba en su programa electoral derogar la Ley del aborto que aprobaron los socialistas, después de más de un año en el poder y con una mayoría absoluta que le permite hacerlo, no ha movido un solo dedo a pesar de que esa promesa, no es algo que esté condicionado por las condiciones económicas por las que atravesamos. Y es que a ese Gobierno al que una abrumadora mayoría de españoles otorgó su confianza en las urnas, le falta el coraje que a los socialistas les sobra, para defender los principios que dice defender.
El hecho de que cada una de las cosas que hagamos se pierda en eso a lo que llamamos tiempo, nos hace apreciar que cada momento de la vida es único. Un beso, un atardecer, una mirada, una caricia, un sentimiento. Ninguno volverá a repetirse de la misma manera. Cada uno sucede una sola vez en la historia del universo. Por eso la vida es sagrada. Porque es única e irrepetible. Desde el mismo momento de la concepción; desde el primer momento de su existencia, la vida humana debe ser preservada y protegida de manera absoluta, respetando el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida.

Existe una parte no demasiado conocida de la historia no muy lejana, que por enésima vez, nos demostrará el valor que tiene la vida.
Es la historia de Emilia. Una mujer cuyo último embarazo presentó tantas penas y aflicciones, que hoy en día, constituiría una opción segura por el aborto.
Emilia pertenecía a una familia de clase media en un país europeo hundido en la miseria, después de una prolongada guerra nacional. Hambre y epidemias amenazaban a toda la población. Desde pequeña, su salud era delicada, a causa de las menesterosas condiciones en las que se desenvolvía su vida.
Siendo muy joven, se casó con un obrero textil, estableciéndose el matrimonio en una ciudad absolutamente ajena a su entorno familiar y social. Poco tiempo después nació su primer hijo, Edmundo. Unos años más tarde, Emilia dio a luz a Olga, una niña que sobrevivió pocas semanas por las malas condiciones de vida a la que la familia estaba sometida.
Catorce años después del nacimiento de Edmundo y casi diez de la muerte de su segunda hija, Emilia se encontraba en una situación extremadamente dura. Tenía cerca de cuarenta años y su estado de salud era muy preocupante: sufría importantes problemas renales y su sistema cardiaco se debilitaba poco a poco debido a una afección congénita. Por otro lado, la situación política de su país era cada vez más crítica, como consecuencia de la recién terminada primera guerra mundial.
Vivían con lo indispensable y con la incertidumbre y el miedo de que estallase una nueva guerra. En esas sombrías circunstancias, Emilia quedó nuevamente embarazada. No faltó quien se ofreciera a practicarle un aborto. Con su edad y su estado de salud, el embarazo constituía un alto riesgo para su vida. Por otra parte, las duras condiciones en las que se desarrollaba su existencia, la inducían a preguntarse:¿Qué mundo puedo ofrecer a mi hijo? ¿Un hogar miserable? ¿Un pueblo en guerra? ¿Vale la pena que le dé la vida?
Trágicamente, Edmundo, el único hermano del bebé que esperaba, viviría sólo dos años más. Algunos años más tarde, estallaría la segunda guerra mundial, en la que el padre de la criatura que estaba por nacer también perdería la vida.
A este niño le esperaba una vida en completa orfandad: ni su padre, ni su madre, ni su único hermano podrían acompañarle en medio de las condiciones espantosas de la segunda guerra mundial que se estaba generando.
¿Tenía sentido traer al mundo a un niño que desde el mismo momento de nacer, solo habría de conocer las punzadas de la angustia y la amargura? ¿Qué amanecer de cada día podía ofrecerle su madre? ¿Había alguna razón que aconsejara continuar con aquel embarazo?

A pesar de todo, ella optó por la vida de su hijo, a quien puso el nombre de Karol. Llegado a este punto del relato, supongo que ya saben quiénes son los protagonistas de esta historia. Para los progresistas y los fariseos, hoy, aquel niño, seguramente sería una víctima del aborto. Pero, progresar no es tener más, sino ser más. Y la mujer que se somete a un aborto, nunca será más, porque en lo más profundo de su alma, siempre habitará el vacío de ese hijo que fue sin llegar a ser. En el caso de Emilia, gracias al valor y respeto que profesó por la vida, 58 años después, su hijo, Karol Wojtyla, llegaría a ser S.S. Juan Pablo II.

 http://blogs.hazteoir.org/opinion/2013/04/09/el-valor-de-la-vida-por-cesar-valdeolmillos/

miércoles, 15 de mayo de 2013

Holanda legaliza la pedofilia

Sorprendentemente, dicen que este grupo es "contrario al orden público" pero indican que es ilegal prohibirlo porque "no existe amenaza a la desintegración de la sociedad". Algunos de los miembros pedófilos tienen antecedentes penales por abuso sexual y por posesión de pornografía infantil.

REDACCIÓN HO.- En un inaudito fallo, un tribunal de apelaciones en Holanda validó la existencia de una asociación de pedófilos -que en primera instancia había sido disuelta en 2012-.
Según informa el diario ABC, y recoge Aciprensa, la organización Martijn, que defiende las relaciones sexuales 'consentidas' entre niños y adultos fue disuelta por una orden judicial previa de junio pasado, pero ahora el tribunal holandés de apelación ha anulado esa sentencia. "El trabajo de la asociación es contrario al orden público, pero no existe una amenaza de la desintegración de la sociedad", ha dictado el Tribunal de Apelación de Arnhem, Leeuwarden (norte del país).

Apelando a la "libertad de expresión", Martijn Uittenbogaard (en la imagen), presidente de la asociación de pedrastas Martijn, recurrió la decisión del tribunal que ordenó la disolución del grupo pedófilo fundado en 1982. El Tribunal de Apelaciones sostiene que los antecedentes penales de abuso sexual de algunos de sus miembros podrían estar relacionadas con la asociación, pero que nunca habían cometido un crimen. Obviando que el expresidente de la misma, Ad van den Berg, fue condenado el 18 de octubre de 2011 a tres años de prisión, seis meses suspendida, por posesión de fotografías, películas y revistas de pornografía infantil.
El presidente de la asociación, a través de su cuenta de Twitter, ha escrito tras conocer el fallo que "todavía hay jueces sabios, por suerte". El 21 de noviembre de 2011, otros jueces del Tribunal Penal de Leeuwarden se negaron a perseguir a la asociación.

 hazteoir.org/noticia/51226-jueces-holandeses-avalan-existencia-una-asociaci-n-ped-filos

martes, 14 de mayo de 2013

Frente al aborto: adopción

El Obispo de San Sebastián ha destacado el aumento del 22 %  del número de abortos en la comunidad vasca. Denunciando esta "masacre de inocentes", llama a "dignificar" la adopción, recordando también el compromiso de Cáritas de ayudar a las madres gestantes y a las que son víctimas del aborto.
REDACCIÓN HO.- El Obispo de San Sebastián ha realizado estas afirmaciones en la homilía que pronunció este pasado Viernes Santo, en la Catedral del Buen Pastor de la capital guipuzcoana, que centró en denunciar el aborto: ese mismo día se daban a conocer las cifras oficiales de abortos perpetrados en la Comunidad correspondientes al 2011: un total de 4.183.
Dignificar la adopción
 Monseñor José Ignacio Munilla señaló la "contradicción" que supone buscar niños adoptados en países lejanos, cuando al mismo tiempo "se rechaza la posibilidad de dar en adopción al hijo de nuestra entrañas", una actitud "hipócrita" que no prioriza el bien del niñodenunciaba. Por ello, el prelado donostiarra ha realizado el siguiente llamamiento: "¡No los matéis!, dádselos a quienes también les aman y están dispuestos a dar su vida por ellos".

Apoyo a la mujer embarazada y Cáritas
En esa línea, ha recordado el compromiso de Cáritas de ayudar a las madres gestantes en situación de pobreza, tanto para llevar adelante su embarazo como para la educación de su hijo, y ha apuntado que el 44 por ciento de las madres que han abortado en la Comunidad vasca en 2011 eran extranjeras, "de lo que se deduce que detrás en un número no desdeñable de los abortos existen situaciones de pobreza"."¡Ningún niño muerto por falta de recursos económicos!", ha enfatizado.
Suicidio espiritual: la mujer, víctima del aborto
Munilla ha destacado también el compromiso del Centro de Orientación Familiar para ayudar a las madres que abortaron ya que, según ha recalcado, "la experiencia nos permite constatar que la segunda víctima del aborto es la mujer, puesto que no sólo conlleva el poner fin injustamente a una vida inocente, sino que también supone una especie de 'suicidio espiritual' por parte de la propia mujer". Por ello, ha insistido en que en el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis de San Sebastián se ofrece un acompañamiento a las mujeres que se encuentran en esta situación, por medio del llamado "Proyecto Raquel", que "acompaña con una terapia de sanación a las mujeres que han quedado heridas por el drama del aborto". 
Viernes Santo comprometido con la Vida
Finalmente, el Obispo de San Sebastián ha subrayado el "hecho providencial" de que los datos sobre el aborto en la Comunidad se hiciesen públicos en un Viernes Santo, día en el que se celebra la "muerte del inocente que entregó su vida en rescate por todos nosotros". “En este Viernes Santo, los cristianos reiteramos nuestro compromiso de defensa de todos los inocentes, así como de lucha contra todas las injusticias”. En este sentido, el obispo denunció que las legislaciones actuales regulen el aborto bajo el eufemismo del “derecho a la salud reproductiva”; lo cual es algo equiparable —señalaba— a que se liberalizase el despido libre bajo el eufemismo de “derecho a la salud laboral”.
Finalmente, D. José Ignacio se dirigió a los fieles asistentes a la liturgia del Viernes Santo, invitando a las madres embarazadas presentes a acercarse al altar (foto). De esta forma, la homilía concluyó con una bendición a estas madres embarazadas, que el obispo quiso hacer extensiva a toda mujer embarazada que afronta la tentación del aborto.

 hazteoir.org/noticia/51163-mons-munillla-llama-dignificar-adopci-n-holocausto-silencioso-aborto

lunes, 13 de mayo de 2013

La moda de la homosexualidad y las drogas


22 marzo 2013
marihuanaHay investigaciones científicas que pueden dejarte los ojos abiertos como platos, y esta que ha realizado un grupo de médicos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), en México, merece por lo menos un puesto de honor en el ranking de bocas abiertas.
El estudio, liderado por el galeno Narciso Morales López, afirma con ‘pruebas irrefutables’ que los jóvenes que consumen habitualmente marihuana pueden llegar a tener… ¡¡¡tendencias homosexuales!!! No sé si algunos de vosotros habéis experimentado este curioso efecto secundario. O si en una noche de juerga os habéis puesto demasiado cariñosos o ‘tonticos’ con un amigo del alma tras fumar un porro cargadito. En cualquier caso, parece que hay una razón de peso para que pueda ocurrir: el aumento de marihuana en sangre disminuye claramente los niveles de testosterona en el cuerpo.
Parece, que además de algún uso terapéutico y muchos efectos secundarios perjudiciales para la salud, la ‘maría’ puede hacer que la relación con la gente de tu mismo sexo dé un giro de 180 grados. Después de analizar todo con algo de perspectiva, mi cabeza se ha llenado de dudas que quizá me podáis ayudar a resolver.
Os dejo una serie de cuestiones que están martilleando mi cerebro:
- ¿Tendrá un efecto parecido el alcohol? Anda que no se ponen mimosos algunos después de un par de copas.
- La disminución de testosterona en el cuerpo, ¿puede esconder alguna sorpresa más? Cuando me paro a pensarlo, me dan escalofríos.
- ¿Estas tendencias pueden afectar a las mujeres? Esta hormona también está presente en su cuerpo.
PS. Tras este post, seguro que muchos encajáis algunas piezas. :) 

 http://blogs.20minutos.es/becario/2013/03/22/consumir-marihuana-provoca-tendencias-homosexuales

domingo, 12 de mayo de 2013

La verdad sobre Valentín Lasarte, etarra no arrepentido

Desde el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (COVITE) remiten a HO la carta abierta de su representante, Consuelo Ordóñez, hermana del dirigente del PP asesinado por ETA en 1995, y que por su interés publicamos íntegra a continuación:
Qué coincidencia
El hombre que señaló a mi hermano para que ETA le volase la cabeza en un restaurante de San Sebastián disfrutará de tres días de paseos, vinos y ocio tras no cumplir ni dos años y medio de cárcel por cada uno de los siete asesinatos en los que participó. Matar le ha salido barato, muy barato. Tanto, que hasta el momento sólo ha cumplido 17 años de una condena de 30.
Hay una frase del auto de la sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional, por el que Lasarte pisará la calle, que me ha golpeado la vista no sólo por mi condición de hermana de un asesinado por ETA, también por ser presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco. Dice el auto que la Sala acuerda conceder un primer permiso de tres días que el preso disfrutará fuera de la Comunidad Autónoma Vasca “en consideración a las víctimas de los atentados” en los que Lasarte intervino.
De la frustración de saber que el asesino de siete seres humanos pisará la calle tras haberse reído en innumerables ocasiones de la administración de Justicia, he pasado al desengaño casi de inmediato. Al desengaño de saber que un órgano judicial apela a la dignidad de las víctimas mientras agacha la cabeza ante un preso terrorista que nunca ha colaborado con las autoridades.
Lasarte ha rechazado la violencia. ETA le expulsó de la banda. Está arrepentido. Ha pedido perdón. Participa en las actividades de tratamiento de la cárcel. Pero hay un matiz que el Estado de Derecho pasa por alto. Todo eso, a los damnificados por ETA, sólo se nos puede vender como complemento, como adorno. Valentín Lasarte rechaza la violencia pero ampara a terroristas implicados en asesinatos recurriendo a una supuesta amnesia que le ataca en los juicios en los que se le cita a declarar. Está arrepentido pero nunca ha colaborado en el esclarecimiento de crímenes sin resolver de los que tiene información. Ha pedido perdón a mi familia pero no quiso decirme quién disparó a mi hermano ni quiénes, además de Txapote y Carasatorre, pasaron informes a ETA sobre las rutinas de Gregorio. Participa en actividades de tratamiento en la cárcel pero eso a los damnificados ni nos va ni nos viene. ¿Acaso es moral que el Estado priorice que un asesino aprenda a interiorizar su dolor y se reinserte en sociedad a que ese asesino colabore con las autoridades en la resolución de brutales crímenes?
Mis palabras no son fruto de la rabia. Llegan después de una entrevista con el propio Lasarte en la cárcel de Álava. Allí me lo reconoció todo. Incluso que nunca pidió integrarse en la vía Nanclares, y que tampoco firmó papel alguno para formar parte del programa de reinserción de presos etarras. A Lasarte lo usaron como relleno y, ahora, lo utilizan como contrapeso. Con los presos como pilar capital de una ETA casi muerta pero amenazante, dos noticias llegan de forma escalonada. De un lado, seis detenidos en Francia en una operación contra ETA. De otro, Lasarte, el arrepentido que no colabora, pisará la calle por primera vez. Qué coincidencia.

sábado, 11 de mayo de 2013

Así actúan los "defensores de la libertad de la mujer", contra Beatriz Escudero y su hija

Injurias, vivas a ETA e incluso amenazas de violación contra la diputada del PP

Beatriz Escudero y su hija, amenazadas por defender a los más débiles en el Congreso

Vie 10·5·2013 · 22:55h 14
El pasado martes la diputada Beatriz Escudero pronunció este discurso desde la tribuna del Congreso, en el que defendió el derecho a vivir haciendo referencia a datos oficiales sobre la situación vulnerable de muchas mujeres que abortan. Esta defensa le ha costado una ola de insultos, calumnias e incluso amenazas de violarla a ella y a su hija.
Según datos oficiales, el aborto se ceba con las mujeres en situaciones más vulnerables
Arcadi Espada pide castigar a mujeres que den a luz a ‘hijos tontos, enfermos y peores’
El PSOE quiere censurar una evidencia científica porque contradice su ideología
Como veis en el vídeo, Escudero fue constantemente interrumpida por diputados de izquierda, y mas señaladamente por la socialista Ángeles Álvarez, la misma que en febrero exigía censurar una campaña escolar por señalar la verdad: que un embrión humano es un ser humano. Como podéis ver, oír pronunciar esa evidencia científica en sede parlamentaria es algo que pudo con la paciencia de la señora Álvarez, que en 2010 dijo no saber qué eran los no nacidos.
En ese fanatismo ideológico tan grotesco, que niega la humanidad y justifica matar a ciertos seres humanos por su edad o su discapacidad, es donde beben salvajes como los que han dirigido estas infamias desde Twitter contra la diputada del PP:
A esto hay que añadir que ayer Arcadi Espada propuso acusar a Beatriz Escudero de un “crimen contra la humanidad” por defender el derecho a nacer de los discapacitados . Muchos abortistas están perdiendo los papeles hasta extremos alarmantes, y de majaderías como las escritas ayer por Arcadi Espada a infamias como las de los tuiteos que acabamos de ver sólo hay un paso. Ya sabemos cuál es el paso siguiente que suelen dar los totalitarios. Espero que la Justicia actúe contra esos miserables que se valen de Twitter para injuriar y amenazar, y que frene de una vez a los que se creen con derecho a imponer a los demás por la violencia unas ideas que son incapaces de defender con argumentos racionales.
Desde aquí hago llegar todo mi apoyo a Beatriz Escudero y a su hija frente a esas infamias, y mi agradecimiento por la defensa de los más débiles que hizo el martes en el Congreso.

 outono.net/elentir/2013/05/10/beatriz-escudero-y-su-hija-amenazadas-por-defender-a-los-mas-debiles-en-el-congreso

Pd. A mí también me han hecho esa clase de amenazas

viernes, 10 de mayo de 2013

La verdad sobre los vientres de alquiler

El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española habla sobre la "injusticia" de los 'vientres de alquiler'.
REDACCIÓN HO.- Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, ha señalado, preguntado por una iniciativa legislativa popular de recogida firmas para que el Gobierno estudie la legalización del 'vientre de alquiler', que "los seres humanos no son objeto de producción".
La doctrina de la Iglesia: "El único contexto digno es la unión personal del padre y de la madre"
"Una persona es justamente acogida en el mundo cuando es la unión de dos personas en cuerpo y alma, eso es lo justo y lo digno. Producir seres humanos es injusto porque los seres humanos no son objeto de producción, no son cosas que se producen ni reses que se reproducen", ha subrayado.
En este sentido, ha apuntado que "está bien que no sea legal en España" la figura de los llamados 'vientres de alquiler' porque "es un extremo último de tratamiento injusto" hacia estos niños. Y "lo más favorable a su desarrollo" es concebir a los hijos "en un contexto de paternidad y maternidad bien claro".
Así, ha recordado que la doctrina de la Iglesia Católica establece "con claridad" que "el único contexto digno de la convocatoria a al existencia de una persona es la unión personal del padre y de la madre".
En HO, también nos hemos hecho eco de las cuantías que maneja este negocio multimillonario que se dedica a fabricar hijos y que utiliza como meros objetos, 'vasijas' contenedoras, a muchas mujeres del tercer mundo, aprovechándose de su necesidad y pobreza.

El mundo promueve la eugenesia nazi

Tacha de "crimen contra la humanidad" dejar nacer a niños discapacitados

Arcadi Espada pide castigar a mujeres que den a luz a ‘hijos tontos, enfermos y peores’

Jue 9·5·2013 · 22:49h 9
Hoy Arcadi Espada firma en Elmundo.es uno de los artículos más vomitivos que he leído en un periódico. En él tacha de “crimen contra la humanidad” respetar el derecho a nacer de los niños con discapacidad. Es decir, que este energúmeno considera que debería forzarse a abortar a las madres que esperen un hijo con, por ejemplo, el síndrome de Down.
Arcadi Espada quiere aborto obligatorio
Un portavoz del PSOE llama ‘deformes’ a los niños por nacer con discapacidad
Aborto: el PSOE e IU muestran su desprecio por los discapacitados
Espada añade que el propósito de Gallardón de suprimir el aborto eugenésico “rompe el consenso público sobre los derechos humanos en Occidente”. ¿Desde cuándo en Occidente existe un consenso para cargarse a los discapacitados antes de que nazcan? Antes bien, el Artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice: “Todo individuo tiene derecho a la vida”. No hace excepciones con enfermos ni con discapacitados. No dice por ninguna parte que haya que matar a nadie en ningún momento de su vida por no estar bien de salud. Conviene no confundir dicha Declaración con un famoso libro alemán en cuya portada aparecía un tipo con un pequeño bigote y cara de mala leche, y digo esto porque ese artículo en Elmundo.es guarda un peligroso parecido con ciertas cosas que se leen en dicho libro: “el objetivo único debe ser la conservación de la salud del pueblo, tanto desde el punto de vista físico como del intelectual. La libertad individual debe ceder el sitio a la conservación de la Raza.” (…) “La cuestión de hacer imposible a los seres tarados la procreación de una descendencia también tarada es un imperativo de la más clara razón y significa, en su aplicación sistemática, la más humana acción de la sociedad.”
Espada pide tratar como criminales a las madres… ¡por no abortar!
¿Alguien piensa que con esa última comparación he exagerado? Atención a esta majadería que pone Espada en su artículo de hoy:
“Si alguien deja nacer a alguien enfermo, pudiéndolo haber evitado, ese alguien deberá someterse a la posibilidad, no solo de que el enfermo lo denuncie por su crimen, sino de que sea la propia sociedad, que habrá de sufragar el coste de los tratamientos, la que lo haga.”
Quiere tratar como a criminales a las madres que no aborten a un hijo discapacitado. Más claro que el agua. Otros adornaban cosas tan repugnantes con apelaciones a la salud racial. Éste apela al gasto sanitario. El resultado es la misma basura ideológica e inmoral. Y lo digo como nieto, pues según la basura que escribe Espada, mi abuela debió ser tratada como una criminal por traer al mundo a un niño con síndrome de Down. Es decir, por traer al mundo a un hombre que es mucho mejor persona que Espada. Y es que a mi tío nunca le he visto pidiendo que se mate a nadie ni que se encarcelase a una madre por querer igual a un hijo sano que a uno enfermo.
Por cierto: el año pasado Espada escribió: “Yo soy partidario de la absoluta libertad para la embarazada”. Pues vaya una idea de la “liberad absoluta” que tiene este tipo… Dicho sea de paso: los que dicen ahora lo mismo que decía entonces Espada, ¿cuánto tardarán en adherirse a la aberrante tesis que defiende hoy el periodista barcelonés? Porque una vez se pierde el respeto por la vida humana -que es el derecho humano más básico-, lo siguiente es perderlo por la libertad ajena. Arcadi Espada es una clara muestra de esa deriva totalitaria.
Espada insulta a los discapacitados: “tontos, enfermos y peores”
Pero la deposición intelectual firmada por Espada no se acaba ahí. También se refiere al movimiento provida diciendo que “alza la voz histérica cada vez que se plantea la posibilidad de diseñar hijos más inteligentes, más sanos y mejores”. Flipante. Este tío habla de “diseñar” seres humanos como quien habla de fabricar muñecas, y se queda tan ancho. Es más: dice que los provida “tratan impunemente de imponernos su particular diseño eugenésico: hijos tontos, enfermos y peores”. No podía faltar el insulto a los discapacitados, muy en línea con esa despreciable tendencia abortista a denigrar a aquellos seres humanos a los que propone liquidar, en un nada disimulado intento de que la sociedad sienta menos piedad hacia ellos.
Denigran a los discapacitados para justificar su eliminación antes de nacer
No es la primera vez que se lee una propaganda tan burda y repugnante contra enfermos y discapacitados. Sin salir de las páginas de Elmundo.es, el año pasado Rosa Regás publicó otro artículo insultando a los discapacitados, a los que tachaba de “monstruos”. Para la escritora progre la monstruosidad no es matar y descuartizar a los más débiles: para ella lo es un bebé que sufre una minusvalía. El propio Arcadi Espada ya apuntó el año pasado algunas de las salvajadas que escribe hoy, en otro lamentable artículo en el que también defendía el aborto eugenésico forzado apelando a motivos presupuestarios. Hace unos días era un dirigente del PSOE el que se unía a la ola de insultos llamando “deformes” a las víctimas del aborto eugenésico. La anunciada reforma de Gallardón, que dice querer suprimir el aborto eugenésico, y la ofensiva abortista lanzada por el PSOE, que en este tema está llegando a las cotas más infames de extremismo ideológico, parece aventurar que seguiremos leyendo más insultos y burradas contra los discapacitados para intentar justificar lo injustificable.
El Mundo debe pedir perdón a enfermos y discapacitados por esta infamia
Tras los horrores provocados por el nazismo, y tras la cruenta guerra que le costó al mundo sacudirse de ese yugo totalitario, es alarmante comprobar que aún quedan individuos sin escrúpulos capaces de publicar majaderías tan parecidas a las tesis nazis como las publicadas hoy por Elmundo.es. Pedro J. Ramírez debería plantearse a qué clase de personas está fichando como columnistas, y haga eso o no, y ya que no espero rectificación alguna de alguien que ha llegado al grado de fanatismo necesario para escribir el artículo que hoy firma Arcadi Espada, ese periódico debe pedir perdón a enfermos y discapacitados y a sus familiares por las barbaridades e insultos contra ellos que incluye hoy en sus páginas. Y me cuento entre los ofendidos: como sobrino de una persna con síndrome de Down. Leer esas salvajadas en Elmundo.es ha hecho que me sienta ultrajado por Arcadi Espada y por ese periódico.
—outono.net/elentir/2013/05/09/arcadi-espada-pide-castigar-a-mujeres-que-den-a-luz-a-hijos-tontos-enfermos-y-peores/

jueves, 9 de mayo de 2013

Del aborto al infanticidio

El juicio contra el abortista Kermit Gosnell destapa los infanticidios y los crímenes contra bebés inocentes, en una de las muchas cámaras de los horrores 'legales' en Estados Unidos.
REDACCIÓN HO.- Kermit Gosnell, en su abortorio de Filadelfia, Pensilvania, administraba drogas a las madres embarazadas de 30 semanas de gestación que ocasionaban la muerte del bebé, aunque no siempre dentro del vientre de su madre, y también enfermedades graves y heridas a las mujeres, incluso la muerte. Gosnell también manipulaba las ecografías para mentir sobre la realidad de las semanas de gestación.
Los testimonios en el juicio reproducen los comentarios obscenos del abortista durante el asesinato de los bebés perfectamente viables fuera del seno materno, Gosnell bromeaba sobre algunas de sus pequeñas víctimas inocentes y decía que eran tan grandes que podrían haberse ido andando a la parada del autobús.
El abogado de este 'proveedor' de abortos, acusado de matar a siete bebés nacidos vivos, está tratando de demostrar que la primera de las víctimas fue asesinada dentro del seno materno.
Una de las ayudantes de Gosnell durante los abortos tardíos ha testificado que los tamaños de los bebés y su color rosado la perturbaban y ha explicado que los bebés recibían rutinariamente cortes con tijeras fuera del seno materno. Puede leer más sobre este caso en el Daily Mail y en LifeNews.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Faltan 336 millones de chinos

Y 196 millones de esterilizaciones, tanto de hombres como de mujeres. Y 403 millones de dispositivos intrauterinos colocados.
REDACCIÓN HO.- Los médicos de China, en cumplimiento de las políticas del hijo único, han realizado 336 millones de muertes en el seno materno y 196 millones de esterilizaciones desde que comenzaron las políticas de planificación familiar en 1971, según muestras los datos del Ministerio de Sanidad de China citados recientemente por el periódico 'Financial Times'.
Los datos muestran que las prácticas en China para terminar violentamente con los hijos concebidos se han mantenido durante la década de 1990 pese a las peticiones de rebajar la política del hijo único. Cada año, se practican unos 7 millones de abortos, según dice ahora el régimen. En 2009, sin embargo, reconocía 13 millones de abortos al año. Además, se esteriliza a dos millones de hombres y mujeres y se insertan 7 millones de aparatos intrauterinos.
Estas imposiciones violentas de la dictadura comunista de china ya están ocasionan graves desastres demográficos, en una sociedad que prefiere a los varones. Las consecuencias son desastrosas, millones de hombres no encuentran esposas y ya se ha dado la voz de alarma por el incremento de trata de mujeres.
Por su parte, EEUU sufre también casi 56 millones de abortos desde 1973, sobre una población que hoy día supera los 315 millones de personas. Un drama y muchos horrores que algunos estados están tratrando de frenar.

hazteoir.org/noticia/51091-n-meros-muerte-pol-tica-hijo-nico-china-336-millones-abortos-1971

martes, 7 de mayo de 2013

La verdad sobre los hijos de homosexuales


Periodismo católico entra a http://www.facebook.com/observacatholic y en twitter en https://twitter.com/observacatholic NOTA COMPLETA El 58% de los niños criados por lesbianas se sienten homosexuales: (Signo de los tiempos IMDOSOC)
Los que abogan en pro de la adopción de infantes por parte de homosexuales dicen que criarse fuera de un hogar heterosexual no afecta el desarrollo normal de los niños ni altera su inclinación sexual natural. Un reciente estudio demuestra lo contrario

¿Quiere una evidencia de lo que les sucede a los niños criados por homosexuales?

Un estudio recientemente publicado por un profesor del estado de Kansas (EU) muestra que el 58% de los hijos de lesbianas se llamaban a sí mismos homosexuales, y el 33% de los hijos de los hombres gay se llamaban a sí mismos homosexuales. Esto sucede cuando en el mejor de los casos sólo entre 5% y 10% de los hijos de heterosexuales se definen a sí mismos como homosexuales.

Esto no es informado por ningún ideólogo de derecha que puede ser fácilmente descartado como «nazi» y «sembrador de odio», como otros que han reportado resultados similares han sido etiquetados. Esto es del investigador doctor Walter Schumm, cuyo testimonio en el pasado ha sido utilizado para impulsar realmente la adopción gay.

¿GENÉTICO?

Uno de los argumentos más utilizados y eficaces para promover el «matrimonio» gay es que los homosexuales nacen así. Pero eso, según este estudio, no parece ser el caso.

El autor del estudio, el profesor Walter Schumm, de estudios familiares de la Universidad Estatal de Kansas, dijo que la intención del estudio era demostrar que la homosexualidad no es 100% genética.

«Yo sólo quiero saber la verdad acerca de algo», dijo a AOL News el científico Schumm. Porque a él le pareció un poco extraño que los padres puedan influenciar a sus hijos en muchas cosas excepto en su sexualidad.

Sus estudios en la orientación sexual muestran que los padres gays y lesbianas son mucho más propensos a tener niños que se convierten en homosexuales.

Su estudio es un meta-análisis de trabajos existentes. En primer lugar, Schumm extrapoló los datos de diez libros sobre paternidad gay. Además sesgó sus datos para que sólo los hijos auto-identificados gays y lesbianas fueran etiquetados como tales. Esto es importante porque a veces, dice Schumm, los padres homosexuales piden a los hijos ser «firmes en no declarar su orientación sexual en absoluto». Por lo tanto, estas personas serían etiquetadas directamente en el estudio por lo que dicen, a pesar de que pudieran ser gays y negarlo.

MÁS EN DETALLE

Schumm concluyó que los niños de madres lesbianas se identificaron como gays 31% de las veces, los hombres homosexuales tenían hijos homosexuales 19 % de las veces, y los niños de una madre lesbiana y un padre gay tuvieron al menos un hijo gay 25% de las veces.

Schumm también hizo un detenido estudio antropológico de las culturas diversas en la aceptación de la homosexualidad. Encontró que «cuando las comunidades dan la bienvenida a gays y lesbianas, el 89 % cuenta con tasas más altas de comportamiento homosexual».

MAYOR INFLUENCIA DE LAS LESBIANAS

Schumm encuentra evidencia de que las madres homosexuales empujan a sus hijas al lesbianismo; molestas por una relación con un hombre, influyen para que sus hijas «se relacionen con mujeres»; algunas lesbianas «tienen un odio a los hombres que es intenso».

Pero, ¿los hombres homosexuales también inducen a sus hijos a la homosexualidad? Sí, pero dice Schumm que los hombres homosexuales que han tenido en algún momento relación íntima con una mujer entienden por qué sus hijos pudieran ellos mismos tenerlas.

ACALLAR LAS VOCES DISIDENTES

Cuando el investigador Paul Cameron publicó un artículo en 2006, argumentando que los hijos de padres gays tenían más probabilidades de ser gay, la respuesta de la prensa académica fue virulenta, por no hablar de la prensa popular. El Southern Poverty Law Center, por ejemplo, lo trató como equivalente a un nazi. Y la Asociación Estadounidense de Psicología le quitó su membresía por «violación ética».

Schumm dice que no debería haberse esperado hasta el 2010 para hacer el meta-análisis. Con demasiada frecuencia sus colegas imponen «interpretaciones políticas liberales o progresistas» en sus estudios, que inhiben la investigación posterior.

«Es un poco triste», dice. Como si esperara una reacción política sobre sí mismo, Schumm concluye su estudio con una cita del filósofo Arthur Schopenhauer: «Toda verdad pasa por tres etapas: Primero es ridiculizada. En segundo término, sufre oposición violenta. Tercero, es aceptada como evidente».

 www.facebook.com/observacatholic

Doctrina Parot: justicia real

La etarra Inés del Río asesinó a 24 inocentes y lo trató, pero no lo consiguió, con otras 108 víctimas. ¿Cómo una matanza semejante puede obtener algún beneficio penitenciario? ¿Qué derechos les quedan a las víctimas y a sus familias?
REDACCIÓN HO.- El Gobierno español, a través de la Abogacía del Estado, defendió ante la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que la doctrina Parot aplicada a la asesina múltiple perteneciente a ETA, Inés del Río, no viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos porque no ha supuesto alargar su pena y ha preguntado al tribunal si "¿es igual un asesinato que 132 asesinatos?" a la hora de calcular y aplicar los beneficios penitenciarios para un asesinato que para múltiples. Se refería a los 24 asesinatos consumados por la terrorista y a los 108 en grado de tentativa.
No ha habido prolongación de la pena de cárcel para la asesina múltiple
El abogado del Estado Isaac Salama ha defendido ante los 17 jueces que integran la Gran Sala del Tribunal Europeo de Estrasburgo que el derecho español desde 1970 deja de forma "bien clara" que la redención de penas por trabajo es "exclusivamente" para permitir el "adelantamiento" de su puesta en libertad y ha dejado claro que en el caso de Inés del Rio su condena "no se ha prolongado ni un sólo día la pena impuesta a la demandante" ni tampoco "el límite" de cumplimiento de la pena, de un máximo de 30 años.
Sólo cumplirá 30 años por 132 delitos de sangre
Salama ha insistido en que si España hubiera aplicado de forma retroactiva la doctrina Parot a la miembro de ETA habría tenido que cumplir el "máximo de 40 años" de pena que fija el actual Cógido Penal y no sobre los 30 que debe cumplir en virtud de la pena máxima fijada por el anterior Código de 1973 y ha reclamado al tribunal que "revoque" la sentencia de la Tercera Sección del tribunal que el 10 de julio condenó a España por vulnerar los artículo 7 (no hay castigo sin ley) y 5 (derecho a libertad y seguridad) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Beneficios penitenciarios de los asesinos múltiples
Ha defendido que la sentencia de febrero de 2006 del Tribunal Supremo español que estableció la doctrina Parot dejó claro que "no podía darse el mismo tratamiento penitenciario" a quien comete un asesinato que múltiples y ha justificado el recurso de España contra la sentencia de la Tercera Sección para que la revoque la Gran Sala del tribunal porque "supone que un asesinato reciba el mismo tratamiento penitenciario que los 132" y además es "contraria" a su "reiterada jurisprudencia" que deja en manos de los Estados la competencia sobre beneficios penitenciarios.
En España no existe la cadena perpetua
Ha criticado también que la demandante trata de "confundir" al Tribunal sosteniendo que su pena se ha visto alargada en nueve años por la doctrina Parot y ha insistido en que "todos los códigos penales" de España y hasta el vigente "han especificado que las múltiples penas deben cumplirse sucesivamente por orden de gravedad hasta llegar a un límite máximo" y que "llegado el límite máximo de cumplimiento y sólo entonces dejan de extinguir todas las penas que quedan por cumplir". Del Río fue condenada en total a más de 3.200 años de prisión en total.
La asesina múltiple saldrá de la cárcel en cuatro años
"Desde el primer momento la demandante fue formalmente notificada de que cumpliría las penas impuestas hasta el limite de 30 años y que saldría en libertad en 2017", ha insistido.

lunes, 6 de mayo de 2013

Como ser un fascista sin serlo

El cristianismo es el mayor dique moral frente al contraculturalismo progre

Manual del Buen Progre. Capítulo 2: el principal enemigo del progre es la Iglesia

Mar 19·3·2013 · 19:34h 3
Muchos progres se dicen “antifascistas”, palabra que usan como un látigo contra el discrepante, como vimos en el capítulo anterior. Muchos también se dicen “anticapitalistas”, aunque vivan muy cómodos o incluso sean ricos gracias a ese sistema ecómico del que abominan. Lo que es muy difícil es encontrar a un progre que se diga “anticatólico”.
Manual del Buen Progre. Capítulo 1: si discrepas de la izquierda eres un ‘fascista’
No es que encontrarlo sea difícil porque el buen progre sienta respeto por los católicos (ojalá). Antes bien, el cristianismo en general -y el catolicismo en particular- es el mayor enemigo de la progresía. Pero el buen progre sabe que es un enemigo poderoso puesto que su presencia se halla en las raíces de la cultura occidental y, por tanto, se encuentra todavía fuertemente arraigado en nuestra sociedad. Siendo anticatólico, el buen progre prefiere disfrazar su actitud diciéndose “laico” -en la ignorancia de que esta palabra se usa también para referirse a los católicos seglares- o “laicista”, para así disimular una de las razones que convierten al cristianismo en la bestia negra del buen progre: la identificación de aquel con la cultura occidental, de la que abomina una progresía que desde hace décadas -y más señaladamente desde el mayo de París de 1968- ha ido perdiendo sus tradicionales referencias ideológicas para adoptar otras modas en materia de pensamiento que son capaces de rozar el disparate con tal de llevar la contraria a los principios cristianos.
Los ejes del discurso contracultural de la izquierda sesentayochista
Para la izquierda la apelación al “antifascismo” ya no resulta tan eficaz hoy en día, que ya no existen dictaduras fascistas y sí permanecen todavía dictaduras comunistas como Cuba, China y Corea del Norte. Además, desde la caída del Muro de Berlín el mundo ha tenido tiempo de sobra para comprobar que el llamado socialismo real es tan perverso y perjudicial para la vida y la libertad como lo fueron los fascismos. En cuanto al plano económico, la caída de la URSS, la conversión de parte de China en una economía capitalista y las penurias que atraviesa el régimen castrista en Cuba han dejado por los suelos a los partidarios de la economía planificada promovida por el comunismo (que no obstante intentan ahora levantar cabeza al amparo de la crisis económica que vivimos). Lo explica muy bien el Catedrático Francisco José Contreras en el libro “Nueva izquierda y Cristianismo” (Encuentro, 2011):
Privada, pues, de su proyecto clásico, la izquierda ha tenido que buscar uno nuevo, y lo ha encontrado en el magma ideológico liberacionista y freudomarxista al que propongo llamar sesentayochismo: ideología de género, permisividad sexual, aborto libre, cuestionamiento de la “familia tradicional”, hostilidad al cristianismo, pacifismo radical (“buenismo”), multiculturalismo “asimétrico” (es decir, idealización sistemática de las culturas no occidentales y denigración de la occidental), ecologismo “profundo” (deep ecology), anti-industrial y antihumanista …”
Esa izquierda sesentayochista ha ido trasladando el eje de su discurso desde la política y la economía a las cuestiones morales, y ha pasado de construir una alternativa ideológica -que tomaba como base el marxismo- a adoptar una actitud meramente contracultural, que funciona como una mera reacción, desde la raíz, contra los pilares religiosos y culturales de la cultura occidental. Por eso esta izquierda contracultural no hace tanto hincapié en los problemas económicos como en los asuntos con un mayor calado moral: bioética, educación, religión, sexualidad, familia, etc., que son los campos en los que más colisiona con el cristianismo.
Una hoja de ruta ideológica destructiva para la sociedad occidental
En todos los ámbitos citados la izquierda ha ido desarrollando una hoja de ruta que implica destruir los pilares más elementales de nuestra cultura, abalanzándose hacia una pendiente destructiva para la sociedad: frente al derecho a la vida proclama el derecho a matar (aborto) o el derecho a suicidarse (eutanasia, cínicamente presentada como “muerte digna”); frente a la libertad de educación y el derecho de los padres a decidir la formación ética y moral que desean para sus hijos, proclama la necesidad de una educación en la que el Estado decide por los padres y por los alumnos, imponiéndoles las tesis ideológicas progres (en España se ha hecho esto mediante la llamada “Educación para la Ciudadanía”); frente a la libertad religiosa se afirma el “laicismo”, no como una separación entre Iglesia y Estado, sino como un destierro de la religión de la vida pública, intentando encerrar toda manifestación religiosa en el ámbito privado; frente a la necesaria protección del matrimonio como célula básica de la familia -y por tanto de la sociedad-, se promueven políticas que facilitan las rupturas familiares e incluso las fomentan, o que adulteran la institución matrimonial para introducir absurdos antropológicos como el matrimonio del mismo sexo, incluyendo medidas destinadas a impedir toda crítica a esos absurdos; y frente a la educación en la madurez y en la responsabilidad en materia sexual, se anima a los adolescentes e incluso a los niños a experimentar la sexualidad como si fuese un juego, lo que ha disparado el número de embarazos inesperados y, con ello, el número de abortos.
La derecha política se pliega a las tesis contraculturales progres
Esta ofensiva contracultural de la izquierda en materia de valores ha ido calando entre sus tradicionales rivales políticos. Hoy podemos hablar sin duda alguna de una izquierda progre -es en ese escenario ideológico en el que la progresía capta más apoyos- pero también de una derecha progre que está adoptando el discurso sesentayochista de sus rivales. No hay que ir muy lejos para encontrar ejemplos de esta rendición de la derecha política en eso que en España se ha dado en llamar “la batalla de las ideas”, pero que no sólo es una batalla ideológica, sino también cultural. Ahí tenemos como ejemplo la ley abortista aprobada por el PSOE en 1985 y dejada intacta por el PP a pesar de su enorme coste en vidas humanas inocentes (un episodio que se repite sin que el gobierno de Mariano Rajoy haya tocado, al cabo de más de un año de gobierno, la ley abortista promovida por Zapatero y vigente desde 2010). Ahí tenemos también como ejemplo las leyes educativas socialistas (la LODE de 1985, la LOGSE de 1990 y la LOE de 2006) más dirigidas a permitir al Estado controlar la educación que a mejorar su calidad, y cuyas tesis pedagógicas progres -incluida la renuncia a la disciplina, a la cultura del esfuerzo y a la búsqueda de la excelencia- han conseguido que España se sitúe a la cabeza de Europa en fracaso escolar; leyes que el PP ha sido incapaz -o no ha tenido ganas- de cambiar. Ahí están también las leyes socialistas dirigidas a fomentar la ruptura familiar o a adulterar la institución matrimonial: el gobierno de Mariano Rajoy las ha dejado todas intactas, sin cambiar ni una coma. De hecho, en los discursos del PP ya no cuesta encontrar defensas de esas leyes socialistas, o términos de la ideología de género que las sustenta.
La resistencia: los movimientos cívicos y la Iglesia Católica
Esa permeabilidad de la derecha política a las tesis contraculturales progres ha provocado, como contrapunto, un auge de los movimientos ciudadanos que defienden los principios culturales y morales cristianos de muchos españoles que ahora se sienten políticamente huérfanos. Este fenómeno ha ido articulando una notable resistencia social frente a la hegemonía cultural progre en el ámbito de la vida pública. El caso más conocido -y que ha registrado un crecimiento más espectacular desde su aparición en 2002- es el de HazteOir.org, pero también podemos hablar de Profesionales por la Ética, el Foro Español de la Familia, la Red Madre, etc. No obstante, y pese a la cada vez mayor importancia e influencia que tienen estas asociaciones, a nivel social el mayor dique ético y moral frente a ese discurso contracultural progre es, indudablemente, la Iglesia Católica. Es por eso la que recibe los mayores ataques de la izquierda desde los ámbitos político y mediático, hasta el punto de haberse convertido en una auténtica obsesión para una progresía afanada en someter a toda la sociedad a sus dictados ideológicos y contraculturales.
Objetivo: abatir a la Iglesia para eliminar toda oposición
Precisamente la fortaleza social de la Iglesia Católica y su solidez doctrinal son, a los ojos del buen progre, motivo suficiente para considerar que todo vale para abatirla. En los últimos años hemos visto a la izquierda intentar aplicar restricciones de libertades para impedir toda manifestación de religiosidad en la sociedad -incluso suprimiendo una fiesta tan socialmente arraigada como la Navidad en centros escolares en aras del “laicismo”-, o para someter a la Iglesia a los dictados ideológicos progres incluso a base de sentarla en el banquillo ante en los tribunales, casi siempre sin éxito. Contra la Iglesia hemos visto lanzar desde cierta izquierda no sólo insultos, bulos y calumnias contra la Iglesia Católica, sino también incitaciones a quemarla. El buen progre sabe que liquidar ese dique eclesial allanaría el camino para eliminar toda oposición social a sus tesis contraculturales.
Las amistades peligrosas de la izquierda en su deriva anticristiana
En su inquina contra el cristianismo la progresía suele olvidarse de la “tolerancia” que predica para otros ámbitos o colectivos. Sin ir más lejos, es muy habitual ver al buen progre defendiendo la singularidad del Islam en aras del multiculturalismo e incluso tachando de intolerantes, “islamófobas” e incluso racistas las críticas a la religión de Mahoma. Rara vez he visto a progres tachando de misógino y homófobo al Islam, a pesar de la evidente discriminación hacia la mujer que se da en casi todos los países de mayoría islámica, y de los durísimos castigos que se dispensan en algunos de ellos a quienes han sido acusados de prácticas homosexuales (en Irán, por ejemplo, se les ahorca). Al fin y al cabo, muchos enemigos declarados de la cultura occidental y del cristianismo encuentran en el Islam una referencia religiosa importante hoy en día, y eso les hace más simpáticos a los ojos progres. Cierta izquierda ha llegado a establecer una peligrosa alianza con el islamismo radical en su rechazo a los valores occidentales y más significadamente en su rechazo al cristianismo.
Así mismo, con frecuencia ese virulento anticatolicismo conecta, en la extrema izquierda, con el rancio anticlericalismo de la vieja izquierda, que dio lugar a persecuciones religiosas tan brutales como la sufrida por los católicos en la zona republicana durante la Guerra Civil Española, unos hechos que la izquierda actual elude condenar, limitándose a atribuirlos a obra de incontrolados, cuando no se justifica sin rodeos aquellos crímenes con el argumento de que los curas, religiosos y seglares asesinados eran en realidad fascistas, con lo que vienen a establecer el peligroso argumento de que para ellos está justificada la eliminación física de cualquiera al que le impongan arbitrariamente ese sambenito.
—outono.net/elentir/2013/03/19/manual-del-buen-progre-capitulo-2-el-principal-enemigo-del-progre-es-la-iglesia/

viernes, 3 de mayo de 2013

El aborto en China y la trata de mujeres

La ONU alerta: empiezan a denunciarse cientos de casos de trata de esposas para los hombres chinos. En 2020 habrá 24 millones de chinos que no podrán casarse.
REDACCIÓN HO.- El tráfico de mujeres "para contraer matrimonio" procedentes del sudeste asiático a China ha aumentado a causa de la falta de mujeres en el país, según ha denunciado Naciones Unidas.
La ONU alerta de que la trata de personas seguirá aumentando
"El número de casos identificados todavía es pequeño, pero podría aumentar dado el panorama demográfico-social que existe", ha advertido la asesora técnica principal del Proyecto Interinstitucional de la ONU sobre la Trata de Personas (UNIAP), Lisa Rende Taylor, a la agencia de noticias humanitarias de la ONU, IRIN. Taylor ha destacado que, en el pasado, el tráfico de mujeres "para contraer matrimonio" sólo procedía de países fronterizos con China, como Birmania, Laos y Vietnam.
En 2020, habrá 24 millones de chinos que no podrán casarse por falta de mujeres
Las cifras del Gobierno chino muestran que, en 2012, hubo 117,78 nacimientos de niños por cada 100 nacimientos de niñas. De acuerdo con el informe difundido este lunes por IRIN, en 2020 habrá en China 24 millones más de hombres que de mujeres en edad de casarse.
Cientos de denuncias por tráfico de mujeres: tres de ellas, de Camboya
En 2012, se registraron al menos tres casos de supuesto tráfico de mujeres "para contraer matrimonio" procedentes de Camboya, además de otros cientos del resto de la región. De acuerdo con la ONU, la mayoría de los casos no se denuncian.

 hazteoir.org/noticia/51081-destrucci-n-demogr-fica-aborto-china-incrementa-trata-mujeres

jueves, 2 de mayo de 2013

Persecución contra los cristianos

Cooperantes españoles de la Fundación Bangassou, que operan en esta población ubicada en la región de Mbomou (República Centroafricana), emiten el impresionante testimonio remitido a a MasLibres.org.
REDACCIÓN HO.- Con la intención de ayudar y potenciar la labor de esta Diócesis desde España, un grupo de personas cercanas a Monseñor Juan José Aguirre Muñoz constituyeron en Córdoba el 12 de Junio de 2002 la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de Bangassou, entidad sin ánimo de lucro y con el único objeto de canalizar todo tipo de ayudas, tanto económicas como materiales, para la promoción, desarrollo y ejecución de proyectos de protección sanitaria y social para la necesitada población de Bangassou. Inmaculada Cortiguera, la cooperante que está en Bangassou con su marido Ángel, relata en esta crónica lo padecido estos dos últimos días en Bangassou. Brota la impotencia:
Hemos podido contactar con Bangassou. El primero que ha llamado ha sido Ángel, él está bien, con el gato que le sirve de compañía permanece en casa. Casa de puertas abiertas, no por acoger a nadie, sino porque entraron rompiéndolas
Él ya nos ha dado una idea de lo que ha sucedido en estos dos días de barbarie. Primero me ha mencionado a Jean Marie, el jefe del garaje, hombre de confianza de la misión, el de más antigüedad. Le maltrataron como quisieron con tal de que les entregaran los coches pertenecientes a la misión que él había escondido en los campos, en los barrios. Apareció sin gafas, descalzo, con la ropa destrozada y golpes por todo el cuerpo. Han destrozado su casa también, la casa de los padres espiritanos y la casa de las hermanas franciscanas, el garaje y la carpintería. Entraron en el hospital general, también en nuestro hospital de Bangondé saqueando la farmacia y destrozando el quirófano y el dispensario. Poco después nos ha llamado el abbé Alain, quien ha confirmado lo que contaba Ángel. Ha añadido que también han arrasado su despacho del Colegio San Pierre Claver así como el del Jefe de Estudios, han entrado en las habitaciones de los sacerdotes y les han cogido lo que les ha convenido, teléfonos, radio… Al entrar en la ciudad de Bangassou se dirigieron directamente a la misión. 
Todo es un sinsentido, es destrozar por destrozar, sembrar el terror entre la gente. 
Siento la tristeza de Juanjo, (nuestro querido obispo), tanto trabajo, tanto esfuerzo en levantar la misión, y un grupo de desalmados en unas horas lo tiran casi todo por tierra. Sin embargo es él quien me anima, es él el que dice que ya levantaremos todo otra vez, es él quien me pide que no me desanime, que podremos salir adelante. Y yo quiero creerle, quiero decirle que claro que sí, pero no puedo. Me dice que qué bien, que ya he podido hablar con Ángel y que está bien, y le digo que sí, que me alegro infinitamente, como nunca me he alegrado de oír su voz, y de oírle con una voz animosa. Pero también le oigo contar la barbarie del destrozo, y yo, que solo llevo seis meses aquí siento la desolación, la tristeza, la impotencia, la rabia… Juanjo me toma del brazo, me lo aprieta, de verdad que este hombre me admira.
Llegábamos a Maison Comboni y él nos iba diciendo a Henar y a mí la oración de Santa Teresa, “Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza, quien a Dios tiene nada le falta. Solo Dios basta”. Y yo escuchaba esto con los ojos llenos de lágrimas. 
Mientras escribo esto se ha desatado una fuerte tormenta sobre Bangui. La lluvia cae con fuerza. Quizá es que también el cielo llora por lo ocurrido en la ciudad de Bangassou.
Que descanséis. Mañana será otro día.
Un abrazo,

 hazteoir.org/noticia/51039-testimonio-espa-ol-barbarie-sinsentido-una-misi-n-centroafricana

miércoles, 1 de mayo de 2013

El amor homosexual y las leyes

El amor de los homosexuales y el matrimonio, por Pedro María Reyes

Pedro María Reyes Vizcaíno es editor de Iuscanonicum.org
Menudo revuelo han causado las declaraciones de Alberto Ruiz-Gallardón sobre el matrimonio de los homosexuales.
Como se sabe, en respuesta a unas declaraciones del ministro Jorge Fernández, Gallardón afirmó que “allí donde haya amor está plenamente justificada la unión de dos personas”, y que “los poderes públicos deben crear instrumentos adecuados para que esa voluntad de encuentro tenga sus efectos jurídicos y desarrollo en una sociedad avanzada y democrática como es la nuestra”.
Mucho me temo que con estas declaraciones el ministro de Justicia muestra desconocer qué es la justicia. El derecho no se ha establecido para reconocer afectos, entre los cuales está el amor, sino en la medida en que de ellos surgen relaciones jurídicas. Pero los afectos en sí mismos no son realidades jurídicas.
Por eso nadie se debe extrañar de que el Código Civil, cuando habla de las relaciones entre padres o madres e hijos, se muestre frío y racional pareciendo incluso mezquino, porque se dedica casi enteramente a hablar de las pensiones de alimentos, la herencia y temas similares. Nadie que busque proclamaciones sobre el amor que se deben profesar los padres o las madres y los hijos acude al Código Civil.

O por poner otro ejemplo, a la amistad, siendo un afecto tan común en cualquier sociedad, no se le dedica ni un artículo en el Código Civil.
Tampoco al amor entre un hombre y una mujer le debe dedicar el derecho más atención que la que se corresponde a las relaciones de justicia que surgen de él. La diferencia con el afecto que se demuestran dos homosexuales (dejamos de lado el aspecto moral de la cuestión) es que del afecto de un hombre y una mujer surgen relaciones de justicia porque el amor de un hombre y una mujer está abierto potencialmente a la descendencia, mientras que del amor de dos hombres (o dos mujeres), por ley natural incuestionable, nunca vienen los hijos. Por ello en el amor entre un hombre y una mujer entra el derecho para reconocerlo, con ciertas condiciones. Mientras que en el afecto entre dos homosexuales no hay necesidad de reconocer nada: porque ¿qué efectos jurídicos puede tener que dos hombres se acuesten juntos? ¿Acaso de ahí surgen relaciones de justicia? Por lo tanto, para un jurista el amor de dos homosexuales es irrelevante.
No pocas veces se está tratando la cuestión del afecto entre los homosexuales como si fuera una especie de premio jurídico llamar matrimonio a su amor. Haciendo ello, se erosiona el sentido mismo del derecho: al jurista lo que le interesan son las relaciones de justicia. Quien quiera encontrar palabras para alabar el amor de dos personas, debe leer un libro de poesía, no una ley. Los parlamentos no hacen poesía: hacen leyes.

 http://blogs.hazteoir.org/opinion/2013/03/12/el-amor-de-los-homosexuales-y-el-matrimonio-por-pedro-maria-reyes/