martes, 8 de enero de 2013

La Onu favorece la promiscuidad juvenil

El Fondo de Población promueve el sexo en adolescentes

  • Siempre que sea fuera del matrimonio
REDACCIÓN HO / C-Fam.- El Director Ejecutivo del Fondo de Población de la ONU (UNFPA), el Dr. Babatunde Osotimehin, solicitó que se asignaran 8.100 millones de dólares por año para la planificación familiar a nivel internacional.
Bruselas celebra fomentar la antinatalidad al destinar 23 millones€ en países pobres
La autora del informe, la Dra. Margaret Greene, dice que "el dinero es solo parte de la solución" y hace referencia a obstáculos legales, logísticos y otros que deben eliminarse. Greene es parte interesada, ya que dirige una organización no gubernamental que expresa su deseo de modificar las costumbres sociales para promover la anticoncepción.
El Fondo de Población, respaldando los intereses antivida de los Gates
El informe de Greene dice que "las presiones sociales negativas" como las creencias religiosas y las cultura tradicional son los principales obstáculos para extender el uso de anticonceptivos en las naciones en desarrollo. Asimismo, un tema recurrente en el informe del UNFPA es la desvinculación de la procreación de la intimidad sexual: "Para asegurar su acceso a la planificación de la familia, independiente de la condición de casados o no casados, es preciso reconocer la actividad sexual con fines de placer e intimidad antes y después del matrimonio, al igual que dentro de él".
La ONU vuelve a apoyar el aborto y la promiscuidad sexual
La actividad sexual entre adolescentes también es considerada de manera favorable en el informe: "La actividad sexual de los jóvenes pone en tela de juicio el énfasis en la abstinencia y la opinión de que las relaciones sexuales deben ocurrir estrictamente con fines de procreación. La realidad es que muchos jóvenes no se abstienen, y su actividad sexual no está motivada por el deseo de tener hijos". Paradójicamente, el informe sí desaprueba un contexto de actividad sexual adolescente dentro del matrimonio. Un informe previo del UNFPA solicita encarecidamente a las naciones que declaren ilegal el matrimonio entre personas menores de 18 años, considerándolo matrimonio infantil. El informe afirma de manera explícita que la iniciación sexual fuera del matrimonio puede ser mejor para las niñas "debido a que, por lo general, las relaciones sexuales no conyugales son menos frecuentes y están mejor protegidas que las conyugales".

lunes, 7 de enero de 2013

Anders Breivik es masón, no católico

Pertenecía a la Orden Noruega de Francmasones cuando cometió sus crímenes

El Mundo, Deia y El Periódico disfrazan al masón Anders Breivik como ‘ultracatólico’

Mar 27·11·2012 7:50  3   
Ayer Elmundo.es calificó al terrorista noruego Anders Breivik como “ultracatólico”. El diario nacionalista vasco Deia y su sucursal Noticias de Navarra publicaron la misma falsedad, y El Periódico de Catalunya le mencionó como “fundamentalista católico”. Y esto a pesar de que a los 15 años Breivik fue bautizado y confirmado en la Iglesia de Noruega (la iglesia estatal luterana) y a los 28 años se afilió a una sociedad esotérica y anticatólica: la masonería.
Breivik era miembro de una orden masónica noruega cuando cometió los atentados
De su militancia en esa sociedad anticatólica deja testimonio esta famosa foto de Breivik con la indumentaria ritual masónica, colgada por el propio terrorista en su ya desaparecido perfil personal de Facebook:
El canal televisivo noruego TV2 señaló en julio de 2011 que Breivik era miembro de la Johannes-losjen Søilene (Logia San Juan-San Olaf), parte de la Orden Noruega de los Francmasones. En relación a la militancia masónica del terrorista noruego, dato que omitieron muchos medios españoles, dicha orden masónica publicó un comunicado en su web afirmando que Breivik “fue admitido como masón en primer grado en febrero de 2007 y ha recibido desde entonces el segundo y tercer grado”. La web cita declaraciones del Gran Maestre de la Orden Noruega de los Francmasones, Ivar A. Skar, diciendo que el terrorista asistió a cuatro reuniones de la citada logia. El comunicado también afirma que “Breivik no era masón activo, más bien al contrario”. Eso sí: la web de la orden masónica confirma que “fue expulsado de forma inmediata cuando se supo lo que había hecho”, es decir, que Breivik era miembro de la masonería cuando cometió sus crímenes. Esta información la he conseguido haciendo una sencilla búsqueda en Google. ¿Era demasiado trabajo para los redactores de El Mundo, Deia y El Periódico?
La fuente de AFP que usaron El Mundo y El Periódico no citaba la religión de Breivik
En el caso de El Mundo y El Periódico citan como fuentes la agencia AFP. Se puede ver aquí el reporte original de AFP en francés y aquí su traducción al inglés. En ambos se presenta a Breivik como un “extremista de derecha”, y el reporte en francés señala que Breivik “se dice en cruzada contra el multiculturalismo”, pero ninguno de los dos hace mención a la religión de ese terrorista. Es decir, que el dato lo han añadido los correspondientes redactores de esos diarios españoles por su cuenta y riesgo, sin haberlo verificado.
La agencia Efe ya difundió el bulo 3 veces en 4 meses, y también ha salido en TVE
Hay que decir que ésta no es la primera vez que ese bulo aparece en medios españoles. Haciendo una búsqueda en Google he observado lo siguiente:
  • El 24 de julio de 2011, dos días después de los atentados en Oslo y Utoya, Deia se refería a Breivik como “fundamentalista católico”.
  • El 28 julio de 2011 el diario digital del socialista Enric Sopena, El Plural, presentó a Breivik como “ultracatólico”.
  • El 20 de agosto de 2011 la agencia Efe difundió un reporte presentando a Breivik como un “fundamentalista católico”. La fea costumbre que tienen los medios españoles de reproducir los despachos que les llegan de agencias sin verificarlos llevó a ver esa información, falsedad incluida, en medios tan dispares como Público, Lainformacion.com, Terra, El Progreso, Diario de Pontevedra y Heraldo de Aragón.
  • El 28 de octubre de 2011 la agencia Efe difundió otro despacho llamando al terrorista Breivik “fundamentalista católico”. Una vez más multitud de medios copiaron la noticia con trola incluída: Deia, Diario de Navarra, El Faro de Ceuta, Aragón 2, Informe 21…
  • El 6 de febrero de 2012 Efe volvió a difundir el bulo llamando una vez más a Breivik “fundamentalista católico”. Esta vez lo publicaron tal cual Televisión Española, El País, Público, La Razón, La Voz de Galicia, Diario de Sevilla, El Economista y Terra, entre otros.
  • También el 6 de febrero de 2012, y sin citar como fuente ninguna agencia, el canal europeo Euronews se refiere a Breivik como “fundamentalista católico”.
  • El 23 de abril de 2012 Televisión Española llamó “ultracatólico” a Breivik, sin citar como fuente ninguna agencia.
Tras 8 meses ocultándola, Efe disimuló la militancia masónica de Breivik
Resulta especialmente llamativo un dato: a pesar de que ya circulaban noticias sobre ello, incluido el mencionado comunicado de la orden masónica noruega a la que pertenecía el terrorista, no he encontrado ni una sola referencia de Efe a la militancia masónica de Breivik antes del 15 de abril de 2012. Se puede ver ese reporte en 20 Minutos. Si en los reportes de Efe que he señalado antes el bulo de que el terrorista noruego era un “fundamentalista católico” figuraba en primeros párrafos e incluso abriendo algunos de ellos, esta vez el dato de que Breivik “era miembro de una logia masónica” apareció perdido en medio del antepenúltimo de los 21 párrafos del reporte: una forma descarada de disimular un dato que echaba por tierra el reiterado y falsario empeño de Efe por asociar a ese terrorista con el catolicismo.
 .outono.net/elentir/2012/11/27/el-mundo-deia-y-el-periodico-disfrazan-al-mason-anders-breivik-como-ultracatolico

domingo, 6 de enero de 2013

Fertilización in vitro: embriones destruidos

Producidos por la fertilización in vitro (FIV). Por cada mujer que se somete a esta técnica se utilizan de media 15 embriones.
REDACCIÓN HO / Mail Online / ABC.- Millones de embriones humanos, creados para que pudieran quedar embarazadas mujeres que se sometían a la fertilización in vitro (FIV), han sido desechados en Gran Bretaña. Desde 1991, es decir, desde que hay datos estadísticos allí en ese terreno, han sido descartados más de 1,7 millones de cigotos. Se trata del 48 por ciento de los 3,6 millones que se produjeron en ese periodo para ese tipo de inseminación, según informa Mail Online. Es decir, para cada mujer que concibe por FIV, se fabrican 15 vidas.
La noticia se ha hecho pública tras una pregunta parlamentaria por escrito del diputado Lord David Alton.
Al 93 por ciento de los embriones creados por la FIV se les niega el desarrollo
Las cifras exactas, dadas a conocer por el ministro de Salud, Lord Howe, son: 3.546.818 embriones humanos han sido originados desde agosto de 1991 y solo ha habido 235.480 embarazos. No hay datos de las gestaciones que llegaron efectivamente a término.
Esto significa que el 93 por ciento de todos los embriones creados por esta práctica - más de 3,3 millones en total - nunca se utilizan para generar un embarazo.
Embriones "desestimados en cantidades industriales"
Lord Alton denuncia que los embriones se hayan manufacturado y desestimado en cantidades "industriales". Añade: "Entiendo que no se pueden llevar a cabo hoy día tratamientos de fertilidad sin fabricar un gran número de embriones que luego se destruyen. Aquí es donde la tecnología tiene que dar un paso".
Los datos sobre embriones humanos los recolecta en Gran Bretaña la Human Fertilisation and Embryology Authority (HFEA).

 hazteoir.org/noticia/50479-casi-dos-millones-de-embriones-humanos-han-sido-desechados-en-gran-bretaña

sábado, 5 de enero de 2013

Por los niños que nunca tendrán Reyes Magos

Vive Herodes, por César Valdeolmillos


cesar-valdeolmillos
César Valdeolmillos Alonso (Twitter: @Profundizando / Facebook) es técnico en Radiodifusión, Marketing y Publicidad. Ha compaginado su intensa labor publicitaria con su labor periodística desde 1957 (SER, COPE; Onda Cero, La Crónica, Granada Hoy…), la dirección de gabinetes de prensa y una intensa labor como crítico musical, siendo miembro activo de la Cadena de Comentaristas de discos Latinoamericana (CECOM). Celebrado conferenciante,  ha sido concejal por UCD en Granada, y entre sus reconocimientos, cuenta con  el premio ACYME por una serie de artículos publicados en defensa  de la españolidad de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y con la insignia de Oro del Ayuntamiento de Granada.
“Cuando el gobierno ve a un ecologista jugarse la vida por un huevo de halcón, ve en él un héroe. Cuando ve a un provida en la puerta de una clínica abortista, ve en él a un fanático”
Jesús Poveda
Nos dicen las Sagradas Escrituras, que nacido Jesús en Belén de Judea en los días del Rey Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos, preguntando donde había nacido el Rey de los Judíos. Se había cumplido la palabra del profeta y Herodes, pensando en que perdería su reino terrenal, ordenó a sus soldados que se dirigieran a Belén y pasaran a cuchillo a todos los niños de menos de dos años. Aquella matanza fue la que la historia conoció como la de los Santos Inocentes.
El degolladero de los niños de Belén, quedó inscrito para siempre en la historia de las grandes crueldades humanas, motivada por la ambición de poder, como símbolo de la arbitrariedad política y de la tiranía. Fue una decisión inhumana, moralmente incalificable, además de políticamente inútil.
Lamentablemente, no sirvió como lección histórica.
Hoy, como ayer, niños inocentes como los de Belén, siguen siendo víctimas de situaciones sociales, familiares, laborales y políticas que protagonizan la sociedad y los gobiernos del siglo XXI. Son niños víctimas de la injusticia, del abandono, de la indiferencia, de la soledad, del hambre de pan y de cultura; niños explotados sexualmente, niños de la guerra a los que se les entrega un arma y se les obliga a matar. Niño víctimas de todas las violencias humanas. Les hemos contemplado, mirándonos con sus ojos asombrados desde las pantallas de la televisión y desde las páginas de los periódicos: cubiertos de sangre, con miembros amputados, abultados sus vientres, vacío el cuenco de sus manos suplicantes, sin lágrimas ya, resignados o muertos. En cualquier parte del mundo, encontramos cementerios recientes de genocidios infantiles. Niños de las escuelas judías o de los campamentos palestinos; blancos o negros; pero niños.
Otros, ni siquiera llegan a nacer. Herodes, en la figura de nuestra sociedad actual, sigue matando a inocentes y al igual que en su tiempo, nuestra época pasará a la historia por el asesinato impune de los no nacidos. Esta, será conocida en el futuro, como la época de la legalización del aborto. Es cierto que siempre existió como excepción, pero jamás como Ley. Y esto se hace con el mismo cinismo con que Herodes pidió a los magos que le dijeran donde se encontraba el recién nacido, porque él también quería ir a adorarle. Ahora quienes egoístamente promueven este matanza, lo justifican argumentando que, lo que no es más que el asesinato premeditado de un ser indefenso, es parte del progreso y liberalización de la mujer.
Llegado a este punto, renuncio a tratar de ser neutral ya que ello me haría cómplice de quien comete ese baño de sangre en el vientre de una madre y por amor y respeto a la vida, he de colocarme al lado de los santos inocentes.
Pero ¿Quién es Herodes? ¿El legislador que autoriza la carnicería que constituye el aborto? Ningún gobierno promulgaría una Ley tan monstruosa, sino se sintiese apoyado por un importante sector de la sociedad, compuesta de una parte, por aquellos que reclaman tal medida abiertamente y por los que, hipócritamente, guardan silencio y se ponen de perfil ante tamaña atrocidad.
Herodes esta en nosotros; en esa familia que rechaza el embarazo de una hija, por el que dirán de los demás; Herodes está en el autor de ese embarazo, que se desentiende de su responsabilidad y deja a su pareja sola y abandonada a su suerte; Herodes está en el médico carnicero que despedaza cual bestia del matadero una vida humana; Herodes está en los auxiliares del matarife de turno; Herodes está en toda la cadena que constituye esta industria de la muerte, que nace en el investigador que concibe el producto químico que ha de provocar el aborto, continúa en el laboratorio que lo fabrica y finaliza en quien lo dispensa; Herodes está en las empresas que retiran los restos humanos de quien nunca tuvo la oportunidad de defenderse; Herodes está en los intereses creados por esta cadena de la muerte.
La del Herodes de la Historia, no fue la peor matanza de inocentes. La más cruel es la que a diario provoca el egoísmo feroz que permite que cientos de miles de niños sean aplastados, despedazados y arrancados del vientre de sus propias madres.
Ellos son los Santos Inocentes de hoy; los indefensos mártires sin culpa, que en el claustro materno que les dio la vida, profieren su estremecedor grito silencioso al recibir el fiero bautismo de sangre que los hará enmudecer para la eternidad. Son los que son, pero que nunca llegarán a ser.
El 28 de diciembre, es el día de las víctimas de tanta carnicería provocada para preservar tan falsos como hipócritas honores familiares; tan abyectas como disipadoras conductas; tan desnaturalizados como ficticios derechos que no tienen otro objetivo que la destrucción de la familia y hacernos esclavos de una vida sin futuro.

Y todo ello anestesiado por el aparente y evanescente consuelo de no haber conocido al fruto del propio ser; por no haberlo arrebujado entre los brazos; por no haber contemplado su sonrisa; por no haber sentido sus manitas aferradas al pecho destinado a amamantarlo; por no haber velado su sueño; por no haber sufrido la angustia de cuidarlo mientras estaba enfermo. Intentamos borrarlo de nuestra vida y hacemos como que nunca existió, sin saber que su grito desgarrador, resonará por siempre en lo más profundo del alma, porque el aborto destruye la vida del niño y la conciencia de la madre.
No nos damos cuenta o no queremos ver que, en el camino de la deshumanización que es el aborto, dejamos siempre dos víctimas. La que deja de existir y la que supervive sufriendo la angustia de haber destruido en su propio vientre, el fruto más esplendoroso que de sí misma, una mujer puede ofrecer. ¿Hemos pensado en el terror que una adolescente ha de padecer al verse sumida en la infinita soledad del abandono familiar, social y hasta del padre de la criatura que lleva en sus entrañas? ¿Hemos pensado que nuestros prejuicios sociales destruyen moral y psicológicamente a esa futura madre al ver que no tiene a nadie a su lado? ¿Hemos pensado que esa soledad producida por nuestra incomprensión y falta de amor, hace que el mundo de esa persona se venga abajo? ¿Esa es la liberación de la mujer? ¿El sentirse rechazada, despreciada y menos estimada que una cosa? ¿El sentirse en la nada, cuando hasta la basura tiene un lugar donde ubicarse? ¿Es progresar el verse invadida por la angustia, el miedo y la frustración de negar la oportunidad de vivir al fruto de sí misma? ¿Es liberación, como han confesado muchas mujeres después de haber abortado, sentirse sucia, culpable de ese asesinato; mala madre y no poder superar el vacío infinito que siente en lo más profundo de su ser?
Lo paradójico es que, el aborto, solo es defendido por personas a quienes no les negaron la oportunidad de nacer.

 http://blogs.hazteoir.org/opinion/2013/01/02/vive-herodes-por-cesar-valdeolmillos/

viernes, 4 de enero de 2013

A favor de las capillas universitarias

El 88 por ciento en El País digital apoya las capillas universitarias

Capilla universitaria de Somosaguas
  • El País digital inició una campaña para abrir una polémica: '¿Estás a favor de que haya capillas en las universidades públicas?'
REDACCIÓN HO / Hispanidad.com.- El resultado fue abrumador ya que el 88% respondió afirmativamente y el 12% que no. La participación fue elevada.
¿Por qué molestan las capillas universitarias? Si existe una coral universitaria, un auditorio de teatro, cine y aulas audiovisuales. También están presentes en las diversas universidades bares, kioscos, agencias de viajes y oficinas bancarias. Éstos son algunos de los servicios que las universidades públicas brindan a sus estudiantes.
No es raro que cuenten con capillas universitarias, las cuales se han topado con frontales controversias que han llegado a vergonzosos incidentes en paraninfos de gran tradición. Para la prohibición de las capillas se alegan genéricos silogismos prolaicidad de lo público.
El diario decano de la prensa digital española, Hispanidad.com, explica que cuando un aeropuerto o una universidad pública cuenta con una capilla no se convierten en "religiosos" -y menos aún en confesionales-, del mismo modo que cuando una Administración protege a una peña gastronómica no se adscribe a sus gustos culinarios, simplemente se ambiciona satisfacer los intereses de los usuarios, pues son muchas las personas que tienen una identidad religiosa y piden esos servicios. El periódico laicista de gran difusión, ha fracasado con su encuesta.

 hazteoir.org/noticia/49875-88-ciento-en-pais-digital-apoya-capillas-universitarias

jueves, 3 de enero de 2013

Los peligros de internet

Los adolescentes viven el mundo virtual como si fuera la realidad

  • Están "todo el día disponibles" y comunicados a través de redes sociales
REDACCIÓN HO / EP.- Un estudio sobre la brecha digital entre adultos y adolescentes realizado durante tres años en colegios de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sevilla y Santiago de Compostela ha revelado que los jóvenes perciben el mundo virtual como si fuera una extensión de la realidad. Así lo ha explicado en una entrevista a Europa Press el sociólogo investigador principal del estudio y profesor de la Universitat Ramon Llull (URL), Jordi Busquet, quien ha indicado que para los adolescentes "son dos realidades paralelas que forman parte de la propia vida".
Los jóvenes integran las redes sociales a su vida cotidiana, hasta el punto que "no hay tanta diferencia" entre lo que proyectan en el Facebook y cómo se muestran en su día a día, lo que se explica porque utilizan la red para socializarse, es decir, para hacer amigos y hacer bromas entre ellos. De hecho, el estudio, bajo el título 'El uso de las TIC y la brecha digital entre adultos y adolescentes', también constata que muchos de los jóvenes no pueden vivir sin estas herramientas hasta el punto que están "todo el día disponibles", ha añadido Busquet, aunque la investigación no se han centrado en las adicciones.

Además, su ingenuidad les lleva muchas veces incluso a publicar fotografías que pueden afectar a su reputación y "a la larga pueden ser comprometedoras".
El estudio también "desmitifica" la brecha digital entre adultos y jóvenes, al concluir que no es sólo la edad lo que les puede alejar, sino que hay otras variables que también influyen en el uso de la red como el nivel educativo y el económico. Han detectado dos posibles reacciones por parte de las familias cuando no dominan las nuevas tecnologías: o bien "dimiten de la tarea de hacer de padres", u establecen prohibiciones.
Busquet ha recomendado que lo óptimo es que los adultos "acompañen" a los jóvenes, aunque les pueda resultar difícil, puesto que el miedo y la prohibición no ayudan a los adolescentes, quienes pueden perder la confianza en los padres y camuflar casos más graves como el asedio o acoso en la red, que también han detectado.

 .hazteoir.org/noticia/49873-adolescentes-viven-mundo-virtual-como-si-fuera-realidad

miércoles, 2 de enero de 2013

Libertad para Ángel Carromero

La viuda de Payá pide al Gobierno español que libere 'pronto' a Carromero

Ofelia Acevedo: Ángel Carromero "no es culpable sino una víctima más"
"No merece seguir en prisión"
La viuda de Payá rechazó cualquier indemnización pues sería admitir que la muerte de su marido fue un 'accidente'
Agradece a Esperanza Aguirre su apoyo a una 'investigación internacional'

Ya que "no es culpable de los hecho sino una víctima más" y "no merece seguir en prisión".
REDACCIÓN HO / EP.- En un vídeo colgado este lunes en la página web del Movimiento Cristiano de Liberación, la viuda de Payá, Ofelia Acevedo, pide al Gobierno español que libere "pronto" a Carromero -trasladado desde La Habana a la prisión de Segovia- ya que "no es culpable de los hechos sino una víctima más" que "no merece seguir en prisión".
Acevedo también agradece a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, las declaraciones que efectuó tras visitar a Carromero, en las que apoyaba la reclamación de la familia de Payá en favor de una "investigación internacional" en torno al accidente en el que murieron los dos disidentes cubanos.
Por otra parte, según explica Carlos Payá, tanto el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamércia, Jesús Gracia, como la Policía cubana, informaron a la familia de Oswaldo Payá de que "la parte causante" del accidente estaría dispuesta a pagarles una indemnización, pero la viuda de Payá rechazó esta opción ya que suponía admitir la versión de la muerte accidental de su marido. El hermano de Payá también revela que desde el PP -aunque evita dar nombres- la familia del disidente recibió la "recomendación cariñosa" de dejar las cosas como están y dejar de reclamar una investigación independiente en torno al accidente, al considerar que ésta "no tenía sentido" ya que el régimen nunca iba a aceptar tal investigación.

 .hazteoir.org/noticia/50456-la-viuda-de-payá-pide-al-gobierno-español-que-libere-pronto-carromero

Del ateísmo a la Fe

De combatir la fe, a abrazar el catolicismo "para alcanzar esa verdad viviente"

  • La estadounidense Leah Libresco, famosa por sus escritos sobre ética y religión desde una perspectiva atea en Unequally Yoked, da testimonio 
REDACCIÓN HO, por CFuencisla / ACI PRENSA.- Leah Libresco, conocida joven bloguera atea estadounidense que en junio de este año anunció que creía en Dios y que quería ingresar a la Iglesia Católica, se bautizó el pasado 18 de noviembre. Conocida por sus escritos sobre ética y religión desde una perspectiva atea en su blog Unequally Yoked (Yugo Desigual), tras descubrir “algunas lagunas importantes en mi defensa de mis propias posiciones” supo que “hay una religión que parece la forma más prometedora para alcanzar esa verdad viviente”, que anhelaba.
Bautismo de Leah Libresco (Foto: Unequally Yoked)Bautismo de Leah Libresco (Foto: Unequally Yoked)El 18 de noviembre, en un post publicado en su blog, anunció. “hoy fui recibida en la Iglesia Católica y recibí los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Santa Comunión”. Leah también lo anunció en la red social Twitter, donde escribió que “mi largo viaje llega a un inicio… recibida en la Iglesia Católica hoy. ¡Aleluya!”.
La escritora de 22 años indicó que eligió a San Agustín como su santo patrón de Confirmación, pues “quería un santo de confirmación con el que pueda sentirme más directamente sorprendida y desafiada”. Relató en su blog que tras su conversión, el primer libro que leyó fue Confesiones de San Agustín. “Lo que más me impactó fue el romance de Agustín con la Verdad. Él buscó a su amada a través de un camino largo y tortuoso, pero su amor y fidelidad fueron suficientemente poderosos para darle la fuerza de alejarse de filosofías incompletas”, señaló.
El ateísmo práctico y teórico y el indeferentismo, retos pastorales de la CEE
Leah también dijo que le gusta “tener un santo patrón que cayó en el maniqueísmo”, pues “¿quién mejor para defenderme contra mis impulsos intelectuales a costa de los físicos que un hombre que sentía mi mismo anhelo y le dio la espalda por un amor más grande?”. “San Agustín de Hipona, reza por mí”, concluyó.

 hazteoir.org/noticia/49866-combatir-fe-abrazar-catolicismo-alcanzar-esa-verdad-viviente

martes, 1 de enero de 2013

Vacunas que matan embriones

Algunas de las vacunas para niños proceden de abortos provocados

Empleo de fetos humanos en la industria farmaceútica.
  • Los virus se cultivan en células 'diploides humanas' procedentes de fetos abortados
REDACCIÓN HO, Inma Fernández.- Algunas de las vacunas que actualmente se administran en el mundo y concretamente en España, se cultivan en células procedentes de fetos abortados. Por ejemplo, la vacuna de la rubéola, en la triple vírica. Según publicó el científico José Luis Calderon en 2008, en Cuadernos de Bioética, estas vacunas de rubéola utilizan el virus de la cepa Wistar RA 27/3, el nombre deriva de Rubella Abortus, 27º espécimen, 3ª muestra.
La vacuna además está producida 'en fibroblastos pulmonares diploides humanos' (WI-38), la denominación WI proviene de Wistar Institute, organismo de la Universidad de Pennsylvania en Philadelphia donde desarrollaba su trabajo Leonard Hayflick. Las células WI-38 se obtuvieron a partir de pulmón fetal femenino procedente de un aborto provocado de tres meses de gestación.
También la vacuna de la varicela está producida en 'células diploides humanas MRC-5' que son también fibroblastos pulmonares, esta vez procedentes de un feto varón de 14 semanas. Las iniciales indican Medical Research Council, organismo de Londres.
Actualmente se encuentran en desarrollo otras vacunas cultivadas en células (293, PER.C6), transformadas mediante virus, y también procedentes de abortos provocados.
Esta practica es éticamente objetable, y desconocida por la mayoría del personal sanitario y médico de nuestro país. Además es contraria a la jurisprudencia del Tribunal Europeo.
Recientemente, en relación a la utilización de células madre embrionarias en cosméticos, el ministerio de Sanidad aseguró que hasta la fecha no hay ningún medicamento con células madre humanas que esté comercializado en España, por lo que la oferta de dichos tratamientos es ilegal. Sin embargo, estas vacunas están comercializadas en España y Sanidad es la que las compra y distribuye. Sólo una concienciación de la sociedad puede cambiar estos aberrantes hechos. Por otro lado, las vacunas éticas existen como alternativa en la mayoría de enfermedades, y si alguna a día de hoy no existe, se puede fabricar:

domingo, 30 de diciembre de 2012

Cayo Lara quiere mantener en la cárcel a un inocente

Cayo Lara secunda el montaje castrista tras pedir la libertad para el etarra

Carromero, preso en España por orden de una dictadura, y Bolinaga de paseo

Dom 30·12·2012 · 8:08h 22
Ángel Carromero llegó ayer a España después de la farsa judicial a la que fue sometido en Cuba, condena a 4 años incluida. Lo más insólito de este caso es que un preso condenado por una dictadura llegue a España y siga en la cárcel, mientras el etarra Bolinaga se pasea por la calle después de su polémica excarcelación, para disgusto de sus víctimas.
Crónica del 23 de julio, de la que me reafirmo: Oswaldo Payá, asesinado
Análisis: La liberación del etarra Bolinaga, contada paso a paso
En las últimas horas la izquierda española se ha empleado a fondo en completar el trabajo de la dictadura cubana. El coordinador general de Izquierda Unida Cayo Lara manifestó ayer su esperanza de que Carromero cumpliese la condena impuesta por la dictadura cubana, en una declaración que el dirigente comunista aderezó con elogios al régimen criminal de sus colegas de ideología, los hermanos Castro. Significativamente, hace sólo tres meses Cayo Lara tachaba de “franquista” la permanencia del etarra Bolinaga en la cárcel. El etarra fue condenado por el asesinato de tres guardias civiles y el larguísimo secuestro de José Antonio Ortega Lara, pero no hay que olvidar que ETA es una banda mafiosa de ideología comunista.
Difunden mentiras sobre Carromero para apoyar el montaje castrista
En la red tampoco han faltado tipos prestos a blanquear el montaje hecho por la dictadura cubana. Además de energúmenos apoyando el encarcelamiento de Carromero por orden de una dictadura -cabe presuntarse si habrían apoyado el encarcelamiento de un condenado por la dictadura de Pinochet-, algunos individuos se han dedicado a propagar datos falsos para desprestigiar al español condenado en Cuba. Entre otras mentiras, por ejemplo, algunos están diciendo que conducía sin carnet y que por eso se le ha de tratar como a un delincuente. Pero resulta que a Ángel Carromero no le fue retirado el permiso de conducir hasta el 9 de agosto, 17 días después del accidente. No es que lo diga yo: la resolución de la Jefatura Provincial de Tráfico retirándole el permiso se publicó en la fecha indicada en el nº189 del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El nombre de Ángel Francisco Carromero aparece en la página 157. Como señalaba el BOCM, Carromero disponía de un mes para presentar recurso de alzada contra dicha resolución, cosa que no pudo hacer porque en esa fecha ya estaba preso en Cuba, a la espera de un juicio al que la propia viuda de Oswaldo Payá ha restado toda credibilidad.
Payá estaba amenazado de muerte y ya habían intentado matarle en junio
Es revelador lo ocurrido desde el día accidente. La viuda de Payá conserva un SMS enviado por uno de los ocupantes del coche, el sueco Aron Modig, informándole de que un vehículo les había embestido. El mismo día del fatal suceso Carlos Payá denunció que un mes antes su hermano Oswaldo ya había sufrido otro accidente tras embestirle un coche: “recibía constantes amenazas de muerte, además era acosado, perseguido y hasta vigilado con cámaras frente a su casa, estaba como en una prisión en vida”, añadió. También el mismo 23 de julio el escritor y disidente cubano Carlos Alberto Montaner dijó sobre Oswaldo Payá que 20 días antes “un coche de la seguridad del Estado empezó a acosarle y a tratar de sacarlo de la calle”.
Carromero, amenazado para que suscriba la versión castrista de lo ocurrido
Montaner también pidió “a las embajadas española y sueca que protejan a estas dos personas porque si fue un asesinato corren peligro”. Significativamente, el régimen cubano organizó el 31 de julio una rueda de prensa en la que Carromero y Modig asumieron la tesis del accidente y negaron que un coche les embistiese, como habían dicho inicialmente. Al día siguiente el periodista y disidente cubano Guillermo Fariñas denunciaba que a Carromero “se le está inculcando el terror hacia él y su familia”. Según Fariñas, “le crean la percepción de que, aunque él esté en Cuba, el brazo de la Inteligencia de la Isla es tan largo que puede hacerle daño a sus allegados en su país y a sus familiares”. De esta forma, “los Castro se aseguran el silencio de Carromero de por vida aunque esté en España. Bien para que nunca cuente lo que pasó o bien para que diga lo que le conviene al régimen”. Hay que recordar que ya una investigación publicada en 2001 Diario 16 destapó que la Embajada de Cuba en Madrid se había convertido en el centro neurálgico de la actividad de la inteligencia cubana en Europa, y que entre las actividades de los espías cubanos en España figuraba investigar, espiar y desprestigiar a los disidentes cubanos refugiados en España.
La familia de Payá no apoyó la acusación contra Carromero al considerarle inocente
En agosto la familia de Oswaldo Payá anunció que no presentaría acusación contra Carromero al considerarle inocente, y consideró a Carromero y a Modig como “rehenes” de la dictadura de los hermanos Castro. A mediados de octubre, una vez dictada la condena de la “justicia” castrista contra Carromero, la viuda de Payá lamentó la sentencia y declaró que el español no debería cumplir ni un mes de cárcel. La familia de disidente cubano fallecido insistió en que “la versión oficial no es la verdad”, puesto que considera que ese día “pasaron cosas que no tienen respuesta ni lógica”. Ofelia Acevedo, la viuda, se pregunta: ¿Qué hizo que Carromero perdiera el control del vehículo? Denuncia, además, que las autoridades cubanas impidieron a los hijos de los fallecidos en el accidente asistir al juicio. A pesar de los pesares, algunos están dispuestos a tragar con el fraude al que la dictadura castrista llama “justicia” con tal de ver en la cárcel a un rival político, y con tal de no rectificar su apoyo a un régimen antidemocrático de partido único -comunista, igual que Izquierda Unida-, en el que el marxismo es la doctrina oficial.
Ángel Carromero no debería pasar ni un día más en prisión
Y no porque se le conceda el tercer grado, que le obligaría a pernoctar en la cárcel de domingo a jueves. El gobierno debería concederle el indulto cuanto antes, aunque ello implique romper relaciones diplomáticas con Cuba, un efecto que pondría en su sitio a esa tiranía roja. Es intolerable que los hermanos Castro estén usando su Embajada en Madrid para vigilar a disidentes cubanos en España, para apoyar a organizaciones totalitarias en nuestro territorio y ahora también para amedrentar a un ciudadano español y a su familia.
¡VIVA CUBA LIBRE!

 .outono.net/elentir/2012/12/30/carromero-preso-en-espana-por-orden-de-una-dictadura-y-bolinaga-de-paseo/

viernes, 28 de diciembre de 2012

Razones contra el aborto

¿Por qué sucede esto? ¿Por qué muchas personas se dejan convencer tan fácilmente de que abortar es aceptable, que no afecta ningún derecho?

Creo que la razón es muy simple, y es que la defensa de la vida del nonato es demasiado débil, le falta difusión y recurrir a la fuerza de los argumentos pro-vida, que son muchos. Además, es fácil matar a un ser que no se ve, pero no ya nacido.

Sabemos bien, quienes somos partidarios de la “cultura de la vida”, que la oposición al aborto provocado es por un convencimiento absoluto, de carácter netamente científico, de que la vida humana inicia precisamente con la concepción, cuando el espermatozoide de une con el óvulo para convertirse en la primera célula de una nueva persona humana, diferente de la madre.

Sabemos también que en entre los derechos humanos, el derecho primigenio, sin el cuales los demás no tienen sentido, es el derecho a la vida, y que se puede demostrar jurídicamente. Los muertos no pueden gozar de derecho alguno.

Sabemos también que el derecho a la vida de un ser indefenso está por encima del derecho de otra persona, sea a la salud o al confort; que una mujer no puede, conforme a la ley natural, anteponer su deseo de abortar a la vida de su hijo.

Sabemos también que es falso, estadísticamente hablando, que mueran tantos miles de mujeres por abortos clandestinos, y que la legalización del aborto no salva vidas, sino que por el contrario, permite terminar con las vidas de los bebés que son asesinados al abortarlos, y que también mata mujeres en un quirófano.

Sabemos muchas cosas más, pero no hemos sabido difundirlas. Hay que hacerlo. Debemos poner frente a todas las personas pensantes del mundo la verdad de las cosas, y que derivan de una fundamental: la vida de la persona humana inicia con la concepción, probado científicamente, y que su protección debe sobreponerse a cualesquiera otros derechos, reales o supuestos, de la embarazada o la sociedad.

Debemos desenmascarar a los emisarios de la muerte por el aborto, en sus torcidas acciones para forzar a los gobiernos a legitimar al aborto, y convencer a funcionarios internacionales y nacionales que deben proteger internacional y constitucionalmente la vida del concebido.

En tanto no logremos poner frente a los ojos y las mentes de la gente, sobre todo de los
gobernantes y líderes de opinión, esta verdad científica y ese derecho natural a la vida humana, la cultura de la muerte ganará más terreno.  

 
 
Publicado por: Catholic.net – Salvador I. Reding Vidaña – Sexualidad y Bioética – noviembre/2012 -

jueves, 27 de diciembre de 2012

En defensa del matrimonio

Hollande reconoce la libertad de conciencia a los alcaldes para no unir a homosexuales

Los franceses alzan su voz en defensa del matrimonio y de los derechos de la infancia.
REDACCIÓN HO / La Razón.- El presidente francés, François Hollande, se comprometió hoy ante un congreso de alcaldes a que la ley que desnaturaliza el matrimonio incluya la cláusula de conciencia para aquellos regidores que se nieguen a unir a parejas del mismo sexo.
"Los alcaldes son representantes del Estado y, si la ley es aprobada, deberán aplicarla. Pero existen posibilidades de delegación y que pueden ser ampliadas. Y está la libertad de conciencia", aseguró Hollande en París ante el congreso de la Asociación de Alcaldes de Francia (AMF), en declaraciones recogidas por La Razón. Explicó que el Estado debe respetar "el laicismo y la igualdad", pero precisó que "la ley se aplicará a todos en el respeto de la libertad de conciencia".
El proyecto de matrimonio homosexual en Francia, presentado por el Gobierno el pasado día 7 de noviembre, llegará a finales de enero próximo al Parlamento, donde contará con el respaldo de la mayoría socialista y de sus socios de izquierdas.
Sin embargo, la derecha y el centroderecha lo rechazan y miles de alcaldes y cargos públicos habían reclamado el derecho a negarse a 'casar' a parejas del mismo sexo, en nombre de la libertad de conciencia. Un grupo de ellos envió una carta al presidente en la que aseguraban que se negarían a efectuar uniones entre personas del mismo sexo.
En España, la defensa del matrimonio también recae en la sociedad civil:

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La verdad sobre la labor social de la Iglesia

Bono (U2) agradece la labor social de la Iglesia Católica

Bono (U2): la Iglesia merece “un increíble crédito” por su labor frente a la pobreza
  • Destaca en el Vaticano su trabajo para liberar a los países más pobres de la deuda externa, y poder dar así educación a 52 millones de niños
REDACCIÓN HO / ACI Prensa / EWTN Noticias.- El viernes 16 de noviembre Bono conversó durante una hora aproximadamente con el Cardenal africano Peter K. Turksonpresidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, sobre la posibilidad de la colaboración futura y la ayuda extranjera. El cantante declaró en Radio Vaticano: “creo que la Iglesia no ha hecho un buen trabajo para decirle a la gente lo que han logrado y estamos tratando de ver la mejor forma de hacerlo”.
En el año 2000, la Iglesia respaldó la iniciativa Dropt the debt (Deja la deuda), de la que Bono fue una sus mayores representantes, que buscaba que las naciones más ricas perdonaran la deuda externa a los países más pobres. Su éxito logró que “52 millones de niños fueran a la escuela”, señaló el cantante a la emisora. En opinión de Bono, la Iglesia merece “un increíble crédito” por su papel en esta iniciativa y que los católicos deben ser conscientes de que su fe es importante en sus esfuerzos.
Con Juan Pablo IICon Juan Pablo IIEl Papa Juan Pablo II recibió a Bono poco antes del inicio del gran Jubileo del año 2000 para conversar sobre esta campaña. Tras la muerte del ahora Beato, Bono señaló que “nunca habríamos erradicado completamente la deuda de 23 países sin él”. Como muestra de su aprecio por el Pontífice, en el año 2005 el cantante colgó el rosario que suele usar alrededor del cuello, en un silencioso homenaje al Pontífice. Ese mismo año, Bono –criado por una madre protestante y un padre católico– declaró en una entrevista estar a favor de Cristo, la gracia y la naturaleza de la salvación.
Pese a apoyar algunas causas controvertidas, el cantante señaló que “al centro de toda religión está la idea del karma. Lo que das te viene de vuelta: ojo por ojo, diente por diente; o que cada acción física es respondida por una similar en opuesto. Y aún así, tenemos la idea de la gracia va más allá de todo eso. El amor interrumpe, si lo deseas, las consecuencias de tus acciones; lo que en mi caso es una gran noticia; ya que he cometido muchos errores estúpidos”. Si bien no explicó cuáles son esos "errores estúpidos", Bono admitió que “estaría en un grave problema si el karma fuese su juez… eso no me exime de mis errores. Me sostengo de la gracia. Me sostengo del hecho que Jesús tomó mis pecados en la Cruz. Yo sé quién soy y espero no tener que depender de mi propia religiosidad”.

 hazteoir.org/noticia/49740-bono-u2-agradece-labor-social-iglesia-catolica

martes, 25 de diciembre de 2012

Homenaje a los curas anónimos

la música no se toca

Andaba buscando pongos imponibles o en desuso para un mercadillo pre navideño que han organizado para ayudar al curita de una parroquia tan generoso que, de tanto ayudar al que tocaba el timbre, se quedó sin poder pagar la luz ni el agua de su casa. Como cada vez son más los necesitados acabó sin cenar ni desayunar y con recortes a sus ya pocas comodidades materiales. Un hombre que entiende muy bien el dejarás padre y madre con todas sus consecuencias. Sin, evidentemente, calefacción ni nada sobrante en su vida más que una sotana, un rosario y algún libro esencial.
Rellené una bolsa de tazas desparejadas, mantelitos demodé y collares, (qué acumulación, qué verguenza de caprichos de mercadillo, entrelazados como un muñón de pecados, un puñado de antojos sin apenas estrenar). Total, está tirado de precio. Misma aseveración que solemos exclamar frente a las rebajas...¡Qué imbéciles!, si a lo mejor, ¡a lo peor!, el próximo año ya no estamos aqui para estrenar esas sandalias monísimas que al -70%  se transforman en tentación irresistible. Con la misma rapidez con la que un niño se traga un sugus conseguí deshacerme de imprescindibles que euro más euro sumarán sopa caliente y abrigo para los que viven en la calle. La segunda bolsa igual.

Con la tercera empezaron los arraigos. Ese candelabro no deja de ser bonito, lo meto, lo saco, lo dejo en la montaña dudosa. Se fueron las incertidumbres y acabé haciendo dos viajes con el coche desbordado de objetos que solo sirven para sacar el polvo,  para acariciar recuerdos o para darnos cuenta de que aún nos sobra demasiado. Esos objetos que inundan nuestras vidas privilegiadas a pesar de los recortes y que suelen triplicar las necesidades reales. ¿Para qué otra mantita para ver la tele?...siempre se acaba enrrollada en la más vieja por suave y por su agradable tacto desgastado. Me excusé con algún objeto que me habían regalado con cariño, le pedí perdón y lo metí en el maletero no sin cierta culpabilidad. Una sensación de poner los cuernos a esa persona que lo había comprado pensando en mi.  Acabé en el coche cantando a dúo con  Alejandro Sanz su último éxito: la música no se toca. Lo que améis en el tiempo siempre quedará. Quedará cuando no estemos, quedará cuando no estéis..quedará la música cuando no haya a quién amar. Apreté el off de la radioCd, escupió el disco y obedecí al artista. Luce en una mesa coja de parroquia junto a varias inutilidades de personas que también han llevado sus imperfecciones a vender. Vi también objetos patéticos que hasta el contenedor de no recicables hubiera vomitado. Son esos fariseos de hoy en día que barren la mierda a la casa del vecino. Engañan, se mienten a sí mismo y aún así duermen tranquilos con su falso lavado de imagen. No sólo los políticos son los culpables de todo.

La música no se toca, lo mejor de la vida no se toca. El amor tampoco, aunque en la mirada transparente del curita creí abrazarlo. Tenía tacto suave, envolvente y sincero.
No se toca, se siente. El sentir no tiene precio; ni es ganga ni objeto de deseo, es plenitud que invade cada poro del corazón. Pasaréis, pasarán los tiempos...ya lo veréis, pasarán los imperios, las guerras, los besos y donde mires...la música no se toca.

Marta http://heperdidomisgafas.blogspot.com.es/2012/11/la-musica-no-se-toca.html?

domingo, 23 de diciembre de 2012

ERE en el portal de Belén

“Este fin de semana me dispuse a poner el Belén en casa. Opuesto a la fiesta del consumismo, de algún pequeño adorno conmemorativo no puedo privar a la familia, a las visitas y a cómo he sido educado. Pero, dados los tiempos que vivimos, hay que planificar bien y aquilatar el gasto.
PASTORES:
Para nadie es un secreto que en todos los belenes hay más pastores que ovejas, parece absurdo, pero siempre ha sido así. Por supuesto, me veo obligado a deshacerme de todos, menos de uno que se adapte a las nuevas condiciones laborales: suplir a los despedidos por el mismo sueldo. Instalaremos pastores eléctricos (cercas electrificadas) con el fin de controlar a las ovejas, aunque se plantea la posibilidad de sustituir, el próximo año, al pastor por un perro con experiencia.
PERSONAJES GREMIALES:
Es sorprendente la cantidad de artesanos que puede llegar a haber en un belén: el herrero, el panadero, el de la leña, el carpintero (haciendo una desleal competencia a San José que se ha pedido baja paternal), el tendero,… y sin embargo es, también, asombroso contemplar los pocos clientes de los que dispone la zona. No es lógico, somos consumidores, no trabajadores, pero en ese punto el belén se ha quedado arcaico. La decisión que hemos tomado en casa es despedir a todos los artesanos. Es duro, pero no ha quedado otro remedio. En su lugar hemos contratado a un chino, que en un pequeño comercio fabricará (o importará) y venderá todos los objetos que antaño nos suministraban los artesanos. (Si el chino decide subcontratar 15 menores para sacar el trabajo es un tema en el que no nos debemos meter).
POSADERO.
El chino se hará cargo también de la posada. Además, últimamente habían llegado quejas de atención al cliente por parte de José y María quienes, considerados inmigrantes, no fueron aceptados.
LAVANDERAS:
Que manía tienen en los belenes con lavar la ropa, con lo fría que debe estar el agua con tanta nieve. Se suprimen los trabajos de lavanderas, que además eran ocupados siempre por mujeres. Cada uno se lavará su ropa en los ratos libres, potenciando así la equiparación de sexos en cuestión de tareas domésticas.
ÁNGEL ANUNCIADOR:
Suprimidos casi todos los pastores, no tiene sentido la figura de un ángel anunciador. Se sustituye por un anuncio luminoso, en donde además podremos anunciar las ofertas del chino.
CASTILLO DE HERODES:
A Herodes le mantengo en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos, ni autoridades, que nos hacen un plante patronal o administrativo y se nos va a pique el Belén. Soldados, me quedo con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que me presten servicio como guardas de seguridad. Ahorro en costes fijos y gano en flexibilidad.
PASEANTES VARIOS:
No deja de ser curioso ver la cantidad de personajes que abundan en un belén sin hacer nada, absolutamente nada, ni comprar. Y por ahí no podemos pasar. Todos despedidos. Esto lo teníamos que haber hecho hace tiempo.
PASEANTES CON OBSEQUIOS:
He observado que otro grupo de paseantes, algo menos ociosos, pero no mucho más productivos, se dirige hacia el portal con la más variada cantidad de objetos. Uno con una gallina, otro con una oveja, otro con una cesta, otro con un hatillo (¿qué llevará el misterioso personaje del hatillo?)… Puesto que todos tienen el mismo destino, organizaremos un servicio de logística, para rentabilizar el proceso. Despediremos a todos los paseantes, uno de ellos se quedará con nosotros por medio de una ETT, y con ayuda de un animal de carga recogerá las viandas cada tres días y las acercará al portal.
REYES MAGOS:
Por supuesto con un solo rey es más que suficiente, para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas, además es posible que quiera trabajar sin que le demos de alta. Tengo que estudiar, también, la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía e ingresar los beneficios en un paraíso fiscal. Además, así nos apuntamos a la economía sostenible potenciando el incienso, oloroso y apenas contaminante, y reducimos al máximo la inversión en regalos de empresa.
MULA Y BUEY:
La única función de estos animales es dar calor. Esta función será desempeñada por una hoguera, que gasta menos combustible, o un calentador de oferta en Mediamark. Realizaremos un assessment center con los dos animales, y el que lo superé trabajará como animal de carga en el servicio de logística antes citado.
SAN JOSÉ Y LA VIRGEN MARÍA:
Está más que demostrado que el trabajo que hacen ambos en el portal puede ser desempeñado por una sola persona, y evitamos dos bajas de maternidad/paternidad. Por razones de paridad nos quedamos con la Virgen María y, lamentablemente, tenemos que despedir a San José (con lo que había tragado el hombre en esta empresa).
EL NIÑO JESÚS:
A pesar de su juventud tiene mucho potencial, y además parece ser que su padre es un pez gordo. Le mantenemos como becario con un sueldo miserable, hasta que demuestre su valía.
EL BELÉN QUEDA PUES DE LA SIGUIENTE FORMA:
Un pastor, con ovejas en un cercado, un chino con un comercio/posada de 24 horas, Herodes y dos guardas subcontratados, un paseante por ETT con regalo, la mula (o el buey) haciendo repartos, el rey negro (ilegal), la virgen y el niño.
En cuanto al árbol de Navidad -imprescindible hoy en España, además del belén-, he decidido mantenerlo, con su Papa Noel y todo, por la necesaria cuota de mercado estadounidense y europeo (por una buena política exterior), pero también con restricciones: Mejor que el árbol, una rama de romero o de tomillo que nos pueden ir siendo útiles para los asados de estos días.”

(recibido por correo electrónico)

viernes, 21 de diciembre de 2012

Toda la verdad sobre la homosexualidad

Homosexualidad: el mito romántico y la trágica realidad

E-mail Imprimir PDF

Por: Acción Familia- Chile

El movimiento homosexual presenta una visión idílica y romántica de su estilo de vida, a la
que fielmente hacen eco la industria del entretenimiento y la media de izquierda. Hollywood presenta a los homosexuales y lesbianas como jóvenes, de buena apariencia, saludables e irradiando felicidad. Asimismo, las parejas homosexuales son presentadas como románticas y exitosas.
Esta imagen de la pantalla está en completa contradicción con la trágica realidad y
contribuye poderosamente a la aceptación o al menos a la indiferencia con que
muchos ven la legalización de tales uniones.
a) La trágica realidad
La trágica verdad es que esta imagen romántica de “amor” homosexual contrasta con la realidad. Detrás del alegre barniz, el estilo de vida homosexual está lleno de violencia,
infidelidad y trauma.
Los hechos fríos y rudos prueban que el sentimentalismo erótico (y neurótico) entre
personas del mismo sexo nada tiene del amor conyugal, que une a un hombre y a una mujer en el legítimo matrimonio tradicional contraído de acuerdo con el plan de Dios y la ley natural. Ninguna coreografía puede ocultar la verdad.
b) Una “monogamia” indeseada
Si la homosexualidad quiere ser aceptada como normal, necesita parecerse con la heterosexualidad. Por esta razón, el Movimiento Homosexual crea el mito de la “monogamia” homosexual [1] en el cual las “parejas” estables guardan una “fidelidad” semejante a la del verdadero matrimonio.
Sin embargo, una relación basada en un sentimiento y una tendencia desviados no puede
crear las condiciones para la fidelidad que se encuentran en el verdadero matrimonio monogámico. Las pocas parejas homosexuales que mantienen vínculos estables son excepcionales. Además, la estabilidad en el mundo homosexual no significa fidelidad.
En realidad, el mito de la “monogamia” va en sentido contrario a la experiencia homosexual.
En un estudio de jóvenes homosexuales holandeses, la Dra. Maria Xiridou, del Servicio
Municipal de Salud de Amsterdam indicó que las relaciones duran una media de entre 1 y 1½ años. Ella también informó que cada homosexual tiene al mismo tiempo como promedio otras ocho parejas por año.[2]
La activista lesbiana Brenda Schumacher afirma que “no todas las lesbianas están interesadas
en la monogamia o en la monogamia sucesiva
.” [3]
El psicólogo Gerard van den Aardweg afirma: “La intranquilidad homosexual no puede ser apaciguada, mucho menos teniendo una pareja, porque estas personas son impelidas por
un insaciable deseo de una inalcanzable imagen fantasiosa
.” [4]
c) Haciendo que el Marqués de Sade “parezca una enfermera de la Cruz Roja”
Marshall Kirk y Hunter Madsen afirman: “Los hombres homosexuales tienden a traer a su
relación una serie de conceptos erróneos, neurosis y expectativas irreales, y sobrecargan sus amoríos más allá del punto en que pueden manejarlos
.” [5]
No podría ser de otro modo en una relación basada en una pasión antinatural y desordenada
de la carne. Como San Pablo enseña: “Ahora la obra de la carne es obvia: inmoralidad,
impureza, vida licenciosa, idolatría, brujería, odios, rivalidad, celos, explosiones de furia,
actos de egoísmo, disensiones, discordias, ocasiones de envidia, borracheras, orgías y cosas semejantes
.” [6]
Kirk y Madsen dan una cierta visión de cómo las palabras de San Pablo se aplican al mundo homosexual: “El bar homosexual es la arena de competencia sexual que saca a la luz todo lo que es más repugnante en la naturaleza humana. Allí, despojados de la apariencia de
sabiduría y euforia, los homosexuales se revelan como obstinados y egoístas predadores sexuales… y representan papeles de desdén y crueldad que hacen que el Conde de Sade parezca una enfermera de la Cruz Roja.
[7]
d) Un infierno de promiscuidad
La promiscuidad del estilo de vida homosexual bordea lo inimaginable. Todas las estadísticas, memorias y biografías homosexuales señalan la promiscuidad, con consecuencias abismales en materia de salud pública y social.[8]
Esto se debe a que los homosexuales simplemente no ven la promiscuidad como perjudicial. Como dice el escritor homosexual Lars Eighner: “No veo nada errado en la promiscuidad homosexual. Pienso que es uno de los aspectos más positivos de la vida gay que la gente de circunstancias muy diferentes puedan alcanzar intimidad muy rápidamente.” [9]
Thomas E. Schmidt, director del Westminster Institute, de Santa Bárbara [EE.UU], nota que “la promiscuidad entre hombres homosexuales no es un mero estereotipo, y no es sólo la experiencia mayoritaria – es virtualmente la única experiencia.” [10]
Los científicos sociales Robert T. Michael, John H. Gagnon, Edward O. Laumann y Gina Kolata realizaron una amplia encuesta sobre el comportamiento sexual norteamericano y publicaron
su trabajo en 1994. Los autores comentan las investigaciones hechas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en 1982, cuando el SIDA apareció, y concluyen: “Los hombres gay con SIDA entrevistados a comienzos de 1980 informaron que tenían como promedio 1.100 parejas en sus vidas y algunos habían tenido muchas más.” [11]
e) Tasas más altas de “violencia doméstica”
El estilo de vida homosexual es también caracterizado por tasas más altas de violencia doméstica.
Quizá influenciada por el enfoque de Hollywood, Kali Munro, psicoterapeuta de lesbianas, escribe: “Cuando oí hablar por primera vez acerca de la violencia en las relaciones entre lesbianas, me pareció difícil de creer. No calzaba con mi imagen idealizada de la comunidad lesbiana.” [12]
Numerosos autores documentan la violencia en parejas homosexuales y lesbianas.[13] Un estudio publicado en diciembre de 2002 en el American Journal of Public Health concluyó:
Las tasas de víctimas de agresiones entre hombres urbanos que mantienen relaciones
sexuales con hombres, son substancialmente más altas que entre hombres heterosexuales
y posiblemente mujeres heterosexuales. Se necesita hacer esfuerzos de salud pública dirigidos a la violencia íntima entre esos hombres
.[14]
f) Mayor abuso de alcohol y drogas
También se informa de tasas más altas de abuso de alcohol y drogas. El Dr. Schmidt
proporciona hallazgos significativos:
Un estudio de Boston encontró que por los años 1985-1988, 80 por ciento de 481 hombres homosexuales habían usado marihuana…60 por ciento cocaína, 30 por ciento anfetaminas
y 20 por ciento LSD. Un estudio canadiense en 1988-1989 encontró que 76,3 por ciento
de 612 hombres homosexuales consumían habitualmente alcohol, 32,2 por ciento tabaco, y 45,6 por ciento al menos una droga. Un estudio nacional de 1.924 mujeres homosexuales realizado en 1984 encontró que el 83 por ciento bebía regularmente alcohol…el 47 por
ciento fumaba marihuana y el 30 por ciento fumaba regularmente tabaco
.
Cuando estos estudios consideran las conexiones [entre tales factores], muestran una correlación directa entre el número de parejas, el uso de droga y la probabilidad de sexo inseguro.[15]
f) SIDA y enfermedades sexualmente transmitidas
En Julio de 2002, la Asociación Médica de Gay y Lesbianas publicó un boletín sobre asuntos
de salud especialmente dedicado a los homosexuales. En la publicación se observa:
Las enfermedades sexualmente transmitidas se producen en una alta tasa entre hombres gay sexualmente activos. Esto incluye infecciones EST que tienen tratamiento efectivo disponible (sífilis, gonorrea, clamide, parásito púbico y otras), y por otras para las cuales no hay cura disponible (HIV, Virus de Hepatitis A, B o C, Virus Papiloma Humano, etc.).[16]
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el total estimado de
casos de SIDA en adultos en Diciembre de 2002 era de 877.275. De este número, un total
de 496.354 adultos, o 57 por ciento, murieron. El desglose de estos 877.275 casos por
grupos de riesgo muestra que 420.790 casos, o 48 por ciento, resultan de contacto sexual entre hombres. Otros 59.719 casos, o 7 por ciento, resultan de una combinación de
contactos entre hombres y uso de inyección de drogas.[17] Considerando que los hombres homosexuales suman menos que el tres por ciento de la población masculina, la
desproporción es impresionante.
En su publicación “Una Mirada a la Epidemia HIV” el CDC afirma: “Por riesgo, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (MSM) representan la mayor proporción de nuevas infecciones.” El boletín también estima que el 60% de todas las nuevas infecciones con SIDA, cada año, resulta de contacto sexual de un hombre con otro.[18]
g) Luchando con el suicidio
La depresión grave, así como pensamientos e intentos suicidas son también más frecuentes entre los homosexuales, especialmente cuando son jóvenes, que en la población en general. Aparecen estudios, uno tras otro, con los mismos resultados en ese sentido.
En su estudio de 1997 de 750 hombres entre 18 y 27 años de edad, Christopher Bagley y Pierre Tremblay informaron:
Tasas significativamente más altas de ideas y acciones suicidas ya ocurridas fueron informadas por hombres de orientación homosexual, llegando a 62,5% los que intentaron suicidarse.
Estos hallazgos, que indican que los hombres homosexuales y bisexuales están 13,9 veces
más en riesgo de un intento serio de suicidio, son coherentes con conclusiones anteriores.
[19]
h) Jugando con fuego
Estos hechos prueban que la analogía entre la unión homosexual y el matrimonio tradicional
no tiene base. Tasas más altas de violencia, epidemias y suicidio indican un estilo de vida que pone a sus trágicas víctimas en alto riesgo. En realidad, quienes entran en este altamente promiscuo e intranquilo mundo están jugando con fuego.
(In “En Defensa de una Ley Superior”. – Puede bajar gratuitamente el libro en http://www.accionfamilia.org/publicaciones/libros/defensa-ley-superior/)

[1] Desde una perspectiva etimológica, la palabra monogamia sólo puede ser usada para el verdadero matrimonio. (Del latin monogamia, del Griego, monogamos, monogamous, de
mon- + gamos matrimonio, de gamein casarse.) Por esta razón, cuando nos referimos a las relaciones homosexuales, usamos comillas.
[2] Maria Xiridou, y otros., “The contribution of steady and casual partnerships to the
incidence of HIV infection among homosexual men in Amsterdam,” SIDA, (2003) 17(7), p. 1031.
[3] Rex Wockner, “Sex-Lib Activists Confront ‘Sex Panic,’” Pink Ink, Dec. 1997, Vol. 1, no. 3, www.khsnet.net/pinkink/vol1-3/sexlib.htm.
[4] van den Aardweg, p. 62. (Destaques en el original.)
[5] Kirk and Madsen, p. 320. Observaciones similares han sido hechas por especialistas. Cf.
van den Aardweg, pp. 53-57, y Joseph Nicolosi, Reparative Therapy of Male Homosexuality (Northvale, N.J.ew Jersey: Jason Aronson, Inc., 1997), pp. 109-123.
[6] Gal. 5:19-21.
[7] Kirk y Madsen, p. 313. El mal afamado Donatien Alphonse François, Conde de Sade, más conocido como el Marqués de Sade (1740-1814), fue un libertino impío cuyos escritos mezclan aberraciones sexuales con blasfemias y sacrilegios. Su práctica de torturar prostitutas para su propio placer sexual dio origen a la palabra sadismo.
[8] Cf. Alan P. Bell and Martin S. Weinberg, Homosexualities: A Study of Diversity Among
Men and Women (New York: Simon & Shuster, 1978); “Resurgent Bacterial Sexually Transmitted Disease Among Men Who Have Sex With Men – King County, Washington, 1997-1999,” Morbidity and Mortality Weekly Report, Sept. 10, 1999, Vol. 48, no. 35, pp. 773-777.
[9] Lars Eighner, “Why I Write Gay Erotica,” www.io.com/~eighner/works/essays/why_i_write_gay_erotica.html.
[10] Thomas E. Schmidt, Straight & Narrow? Compassion & Clarity in the Homosexuality
Debate (Downers Grove, Ill.: Inter Varsity Press, 1995), p. 108.
[11] Robert T. Michael, y otros., Sex in America: A Definitive Survey (Boston: Little,
Brown and Co., 1994), p. 209.
[12] Kali Munro, “Talking About Lesbian Partner Abuse,” Siren, Oct./Nov. 1998, www.kalimunro.com/article_partnerabuse.html.
[13] Cf. www.lib.jjay.cuny.edu/research/DomesticViolence/v.html.
[14] Gregory L. Greenwood y otros., “Battering Victimization Among a Probability-Based
Sample of Men Who Have Sex With Men,” in American Journal of Public Health, Dec. 2002,
Vol. 92, no. 12, pp. 1964-1969.
[15] Schmidt, p. 111.
[16] “Ten Things Gay Men Should Discuss with Their Health Care Providers,” www.glma.org/news/releases/n02071710gaythings.html.
[17] Cf. www.cdc.gov/hiv/stats.htm.
[18] www.cdc.gov/nchstp/od/news/At-a-Glance.pdf
[19] Christopher Bagley y Pierre Tremblay, “Suicidal behaviors in homosexual and bisexual males,” Crisis (1997), Vol. 1, pp. 24-34. La cita está tomada del resumen hecho por
los autores, y que está disponible en: www.virtualcity.com/youthsuicide/gbsuicide1.htm.

http://fundacionvidayfamilia.org/site/noticias/11-publicaciones/16-propuesta-a-cambios-constitucionales.html

jueves, 20 de diciembre de 2012

Cristianos perseguidos hoy

Paul Bhatti: "La absolución de Rimsha es un paso histórico para Pakistán"

Paul Bhatti, ministro para la Armonía y líder de "All Pakistan Minorities Alliance".
  • Dedica la sentencia a su hermano Shahbaz, asesinado por defender a las víctimas de la blasfemia: "como católico estoy seguro de su presencia a nuestro lado"
REDACCIÓN HO / Agencia Fides.- “Esta es una victoria para la justicia en Pakistán. Hemos creído en ello desde el principio. El veredicto de absolución para Rimsha Masih se lo dedicamos a mi hermano, Shahbaz Bhatti, que estaba tan comprometido con las víctimas inocentes de la ley sobre la blasfemia”, declara a Fides Paul Bhatti, ministro para la Armonía y líder del APMA (“All Pakistan Minorities Alliance”), que se ha encargado del caso de Rimsha. Paul Bhatti es hermano de Shahbaz Bhatti, ministro Federal para las Minorías que fue asesinado por los terroristas en marzo de 2011 en Islamabad. Paul Bhatti recogió el año pasado el premio póstumo concedido por HO en honor y memoria de su hermano.
Mensaje de apoyo a Paul Bhatti
Paul Bhatti, visiblemente emocionado tras el pronunciamiento del juez, dice a Fides: “La absolución de Rimsha es una gran noticia. Estoy muy satisfecho. Es un paso histórico para Pakistán. Es una sentencia que lanza dos mensajes claros para el país. El primero es por la justicia. Podemos tener confianza en nuestro sistema judicial. Es importante creer en el respeto de la ley. El segundo es para aquellos que han utilizado o tienen la intención de abusar de la ley sobre la blasfemia para fines personales. Está claro que a partir de ahora todo abuso será castigado, y se evitarán muchas víctimas inocentes”.
Bhatti dedica la sentencia a su hermano Shahbaz, asesinado porque estaba luchando por Asia Bibi y otras víctimas de la blasfemia: “Estoy seguro de que Shahbaz ha visto con satisfación esta historia desde allí arriba. Como católico y como creyente, estoy seguro de su presencia a nuestro lado.
Las víctimas de la persecución religiosa piden tu compromiso
Rimsha Masih.Rimsha Masih.Hemos estado trabajando en memoria de Shahbaz, también en la estrategia: después del caso de Asia Bibi, de hecho, habíamos acordado con él, no organizar manifestaciones de cristianos anti-blasfemia, sino seguir el camino de la justicia en los tribunales. De hecho, las manifestaciones pueden generar las reacciones de los fanáticos, y un caso judicial se convierte en un enfrentamiento entre cristianos y musulmanes, que no ayuda a nadie. Pero en el caso de Rimsha hemos recibido el apoyo de muchos líderes musulmanes y esto es muy importante para el resultado final, apreciado por toda la opinión pública”.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Ateos contra el aborto

El pensamiento de un ateo sobre el aborto

  • Gustavo Bueno: "Legalizar una ley de aborto es un síntoma claro de la corrupción ideológica y práctica de una democracia"
REDACCIÓN HO.- Alfonso Llano nos recuerda en su blog en eltiempo.com el pensamiento de Gustavo Bueno, representante del materialismo filosófico, quien en El fundamentalismo democrático señala: "Legalizar una ley de aborto es un síntoma claro de la corrupción ideológica y práctica de una democracia". Para Bueno, la ley de aborto de España es uno de los casos más sonados de la "degeneración democrática" al que hemos asistido en los últimos años. Y eso por tres razones:
  • G. BuenoG. BuenoPrimera: el aborto no es un progreso.  Bueno cree que entender el aborto como un contenido propio de un programa de izquierda -como hizo Zapatero-, es una consideración "totalmente gratuita y temeraria". Como también lo es la identificación entre progresismo y aborto. Más bien habría que ver el aborto "como un regreso o un 'retroceso reaccionario' a la época de la barbarie". 
  • Segundo: Bueno considerar la nueva ley del aborto como un caso de corrupción democrática también por la estrategia seguida por el gobierno español para zanjar la cuestión reduciéndola a que quienes se oponen al aborto lo hacen por motivos estrictamente religiosos.La cuestión del aborto sería entonces un asunto privado. Con ello, el Gobierno aspira a silenciar a los discrepantes. La ausencia de un debate filosófico serio sobre el aborto se compensa con el puro voluntarismo político, "¡aduciendo que el único criterio práctico de solución habría que buscarlo en lo que el pueblo decida a través de las cámaras!".
  • Tercero: Bueno se dirige contra el supuesto "derecho al aborto" que tendría la mujer embarazada. La identidad individual del nasciturus, presente en cada fase del proceso ontogenético, hace que el argumento del 'hijo no deseado' salte por los aires: "La vida de ese hijo que tiene ya una identidad singularizada no tiene nada que ver con que otra persona, aunque sea su madre, lo desee o lo deje de desear". "¿Y qué le importa al germen, al embrión, al feto, al infante, que tiene una vida individual propia y autónoma respecto de la madre, el no haber sido deseado por ella? ¿Acaso puede un hijo asesinar a sus padres porque no desea tenerlos?".
  •  La conclusión de Bueno es clara: "El proyecto de ley sobre el aborto, con los fundamentos que para ella nos ofrecen sus defensores, manifiesta un gravísimo estado de corrupción ideológica de los dirigentes de la democracia realmente existente". Si la ley vigente es éticamente inadmisible, "por lo menos no trata al aborto como un derecho de la mujer".
Bueno reserva un certero dardo final para quienes se agarran a la polémica en torno al aborto de menores sin el conocimiento de los padres, en lugar de abordar la cuestión más radical: "Quienes concentran sus protestas en este detalle del proyecto y se escandalizan ante él, al mismo tiempo que mantienen silencio ante lo principal, demuestran un grado de corrupción o de mala fe aún mayor que el de quienes apoyan explícitamente la ley del aborto en todas sus líneas"..

hazteoir.org/noticia/49705-pensamiento-ateo-aborto

martes, 18 de diciembre de 2012

España en crecimiento negativo

España pierde población por primera vez desde 1981

Una enorme crisis demográfica nos asola.
  • La falta de hijos y el descenso del número de mujeres en edad fértil, algunas de las causas
REDACCIÓN HO / EP.- El número de población en España descenderá este año por primera vez desde 1981, al pasar de los 46.196.278 millones (a 1 de enero de 2012) a los 46.094.454 proyectados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el 1 de enero de 2013. Esta cifra alcanzaría en 2052 los 41,5 millones de habitantes, un 10,2 por ciento menos que en este 2012.
Así, el estudio 'Proyecciones de Población a corto plazo (2012-2022) y a largo plazo (2012-2052)', señala que, de mantenerse la tendencia demográfica actual, España contaría en 2022 con 45,0 millones de habitantes, un 2,5 por ciento menos que este año.
Firma por el Aborto Cero, cada año España sacrifica más de cien mil vidas humanas
Además, prevé que España registrará "un paulatino descenso de la natalidad" en los próximos años, ya que en 2021 nacerían 375.159 niños, casi un 20 por ciento menos que en el último año, y hasta 2031 se registrarían 7,7 millones de nacimientos, un 9 por ciento menos que en los últimos 20 años.
Este descenso de nacimientos vendría determinado por "una progresiva reducción" del número de mujeres en edad fértil. Por ello, según el INE, el número de nacidos no volvería a crecer hasta 2030, aunque volvería a decrecer a partir de 2040. En cualquier caso, en los próximos 40 años nacerían en España 14,6 millones de niños, un 24 por ciento menos que en los últimos 40.
Instituto de Política Familiar advierte de la enorme crisis demográfica que nos asola
El envejecimiento de la población provocará que los mayores crecimientos de población se concentren en edades avanzadas. En concreto, en 2052 el grupo de edad de mayores de 64 años se incrementaría en 7,2 millones de personas (un 89%) y pasaría a constituir el 37 por ciento de la población total. Por el contrario, España ya habría perdido, en ese año, 9,9 millones de personas de edades comprendidas entre 16 a 64 años (un 32%) y casi dos millones en el grupo de población de 0 a 15 años (un 26%).

 .hazteoir.org/noticia/49724-espana-pierde-poblacion-primera-vez-1981