Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sacrificio. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de diciembre de 2010
Ingenieros e ingenieras
Aunque me hace daño en la vista escribir esta tontería de título, me quiero referir precisamente a la preocupante escasez de hombres en las carreras de ciencias. Hace treinta años eran mayoría aplastante. No me parece mal que hay mujeres a quienes les atraigan las carreras de ciencias, pero sí que haya tantos chicos que opten por titulaciones más fáciles, porque buscan el camino cómodo que les permita seguir manteniendo una vida despreocupada y una serie de vicios arraigados. Es decir, me preocupa que los chicos hayan perdido el espíritu de superación y sacrificio que se necesita para optar a una carrera de ingeniería.
En cuanto al trabajo posterior, puedo asegurar con conocimiento de causa que se trata de un empleo de jornada completa, sin horarios y, a menudo, con fines de semana incluídos. Me refiero a que es un trabajo de dedicación completa y, por tanto, bastante incompatible con la idea de casarse y tener hijos. Siendo así, me temo que esas mujeres ingeniero se vean en la tesitura de tener que elegir entre tener familia o prosperar en su profesión. Por lo que se ve, los ingresos económicos tienen más posibilidades de ganar en esta competición. Así que, el hecho de que existan muchas mujeres "ingenieras" constituye un problema para la futura natalidad o bien para el rendimiento efectivo de los trabajadores de las empresas.
En cuanto al trabajo posterior, puedo asegurar con conocimiento de causa que se trata de un empleo de jornada completa, sin horarios y, a menudo, con fines de semana incluídos. Me refiero a que es un trabajo de dedicación completa y, por tanto, bastante incompatible con la idea de casarse y tener hijos. Siendo así, me temo que esas mujeres ingeniero se vean en la tesitura de tener que elegir entre tener familia o prosperar en su profesión. Por lo que se ve, los ingresos económicos tienen más posibilidades de ganar en esta competición. Así que, el hecho de que existan muchas mujeres "ingenieras" constituye un problema para la futura natalidad o bien para el rendimiento efectivo de los trabajadores de las empresas.
Etiquetas:
familia,
hombres,
ingenieros,
mujeres,
sacrificio
domingo, 21 de noviembre de 2010
Cristo Rey
Hay quien dice que los cristianos somos masoquistas porque contemplamos el sufrimiento de Jesús en la cruz. Pero nosotros no apreciamos el dolor, sino el sacrificio voluntario. No se puede eliminar de la vida los malos momentos, pero sí se pueden vivir con resignación, como un ofrecimiento en favor del bienestar ajeno. Así Jesús, ofreció a la humanidad lo más personal y propio que tenía: su cuerpo; y su propio padecimiento, para así hacernos comprender la fuerza del amor que lo guiaba. También los mártires cristianos que, a lo largo de la historia, han aceptado la muerte por no renegar de su fe, demostrando de ese modo que el amor es lo único que siempre sale vencedor.
Se le puede arrebatar a un hombre todos sus bienes, su familia, sus amigos y su libertad. Pero, mientras siga siendo dueño de su cuerpo y mente, se conserva intacto. (Como demostró Nelson Mandela en sus años de prisión). Sin embargo, cuando una persona ofrece su sufrimiento; o más aún, se somete voluntariamente al dolor, pudiendo haberse librado gracias a su poder - como era el caso de Jesucristo -, está entregándose él mismo como sacrificio, como la mayor muestra de amor existente. Por eso, la cruz no es algo desagradable, sino una prueba del amor de Dios. Y Jesús no es un rey revestido de poder y riqueza, sino el rey de nuestro corazón, cuando se lo ofrecemos libremente.
Se le puede arrebatar a un hombre todos sus bienes, su familia, sus amigos y su libertad. Pero, mientras siga siendo dueño de su cuerpo y mente, se conserva intacto. (Como demostró Nelson Mandela en sus años de prisión). Sin embargo, cuando una persona ofrece su sufrimiento; o más aún, se somete voluntariamente al dolor, pudiendo haberse librado gracias a su poder - como era el caso de Jesucristo -, está entregándose él mismo como sacrificio, como la mayor muestra de amor existente. Por eso, la cruz no es algo desagradable, sino una prueba del amor de Dios. Y Jesús no es un rey revestido de poder y riqueza, sino el rey de nuestro corazón, cuando se lo ofrecemos libremente.
domingo, 25 de julio de 2010
Los valores de la saga de Crepúsculo
Estos cuatro libros cuentan la historia de unos vampiros buenos y unos hombres que se transforman en lobos a su voluntad. En medio, se encuentra una chica humana en el clásico triángulo amoroso, con una tensión sexual evidente hacia dos de los protagonistas, aunque ella realmente sólo está enamorada del vampiro. Hasta ahí, la trama es previsible, aunque resulta amena en las películas. Lo que yo quería resaltar es lo que se encuentra detrás. Por ejemplo, el hecho de que Eduard no quiere transformar a Bella en vampiro porque piensa que él ya no tiene alma y está condenado. Por eso, no quiere que ella renuncie también a la vida eterna, -lo cual no es lo mismo que vivir eternamente a su lado sin envejecer ni morir. Egoístamente, a Eduard le gustaría tenerla a su lado, pero comprende que la renuncia a tener una vida normal es algo terrible.
Asi lo comprende también otra protagonista, Rosalie, que hubiera preferido poder envejecer junto a Emmet y ver crecer a sus nietos, en lugar de permanecer eternamente joven y bella. Toda la familia de Eduard es consciente de que han hecho cosas terribles en el pasado y se arrepienten, y además tienen el firme propósito de mantenerse en el lado correcto. Por eso, la saga de Crepúsculo, aún siendo novela romántica para adolescentes, enseña cosas sobre el poder del amor, de la redención y el sacrificio. Así como, el compromiso, cuando Eduard se niega a tener relaciones con Bella sin estar casados y le dice algo así como: de donde yo vengo, matrimonio significa amor para siempre. Así que, aunque al principio yo era un poco reacia a estos libros, creo que puedo recomendarlos para todos; así como las películas.
Asi lo comprende también otra protagonista, Rosalie, que hubiera preferido poder envejecer junto a Emmet y ver crecer a sus nietos, en lugar de permanecer eternamente joven y bella. Toda la familia de Eduard es consciente de que han hecho cosas terribles en el pasado y se arrepienten, y además tienen el firme propósito de mantenerse en el lado correcto. Por eso, la saga de Crepúsculo, aún siendo novela romántica para adolescentes, enseña cosas sobre el poder del amor, de la redención y el sacrificio. Así como, el compromiso, cuando Eduard se niega a tener relaciones con Bella sin estar casados y le dice algo así como: de donde yo vengo, matrimonio significa amor para siempre. Así que, aunque al principio yo era un poco reacia a estos libros, creo que puedo recomendarlos para todos; así como las películas.
Etiquetas:
almas,
amor,
compromiso,
redención,
sacrificio,
vampiros,
vida
sábado, 24 de abril de 2010
El mundo de J.K. Rowling
Hace tiempo, alguien a quien considero un amigo, me dijo que yo era una friki por leer a Harry Potter. Sí que lo soy, pero, si ser rara significa que no me gusta limitarme a lo conocido, creo que estoy orgullosa de serlo. Sería incapaz de pasarme los días discutiendo sobre moda o las vidas de los famosos. Igualmente, de haber nacido hombre, no podría limitarme a hablar de futbol. No es casualidad que, desde niña ya que me apasionaran los libros y me sumergiera en ellos olvidándome de la realidad. Hacía tiempo, sin embargo, que una novela no conseguía captar mi atención, cuando llegó a mis manos la primera entrega de Harry Potter. Desde el principio, consiguió revivir esa sensación indescriptible de ser parte de la trama y de los personajes. Es mucho más que el argumento de la obra. Es una transmisión de sentimientos.
Resulta fácil identificarse con Harry Potter. Muchos hemos sido aquel compañero de curso a los que los demás consideraban extraño. Muchos hemos soñado con salir del anonimato y convertirnos en los héroes de la historia. Harry Potter representa a todos los frikis del mundo y todo los que alguna vez nos hemos sentido incomprendidos. Pero lo realmente importante de esta saga no es tanto la historia en sí, sino la moraleja. He visto una entrevista con la escritora Jo Rowling, -que es una persona creyente-, y decía que el mensaje básico del libro se refiere al poder del amor; el cual es el más fuerte que existe. La lucha entre el bien y el mal, que supone el principal argumento de estos libros, no se decide a través de la fuerza bruta; sino del poder de la amistad, el sacrificio; y, sobretodo, la capacidad de comprensión más allá de cualquier límite.
Resulta fácil identificarse con Harry Potter. Muchos hemos sido aquel compañero de curso a los que los demás consideraban extraño. Muchos hemos soñado con salir del anonimato y convertirnos en los héroes de la historia. Harry Potter representa a todos los frikis del mundo y todo los que alguna vez nos hemos sentido incomprendidos. Pero lo realmente importante de esta saga no es tanto la historia en sí, sino la moraleja. He visto una entrevista con la escritora Jo Rowling, -que es una persona creyente-, y decía que el mensaje básico del libro se refiere al poder del amor; el cual es el más fuerte que existe. La lucha entre el bien y el mal, que supone el principal argumento de estos libros, no se decide a través de la fuerza bruta; sino del poder de la amistad, el sacrificio; y, sobretodo, la capacidad de comprensión más allá de cualquier límite.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Voices
En la Dos de televisión española suelen poner películas por la noche que no son comerciales, pero te hacen pensar. El otro día vi una llamada Voices, que trataba sobre la vida de un chico con esquizofenia. Sin embargo, no era un dramón, sino que resultaba muy natural. Esta enfermedad es una de las que más temo porque ha habido un caso en mi familia. Es la cruz de los superdotados. Aquí es donde recibiría algún comentario que, afortunadamente, me voy a ahorrar. Pero, se trata sobretodo de una gran historia de amor y sacrificio al máximo. Este chico tiene un hermano y los dos se quieren muchísimo, hasta el punto de que aquel deja a su novia por el esquizofrénico y, en un momento dado de la película le dice: "Me pasado media vida cuidando de nuestro padre alcohólico y ahora me voy a pasar la otra media cuidando de tí. Y sin embargo, ellos consiguen ser felices a su manera.
La protagonista de la película es una chica que se enamora del hermano enfermo. Es muy joven y está embarazada de su novio, pero se ha venido sola a Londres, dejando al novio en Glasgow, porque dan a entender que él quería que ella abortara. Sin embargo, a pesar de que se siente perdida y no sabe qué hacer, ella no piensa en ningún momento en abortar. Lo único que tiene claro en su vida es que quiere a su bebé. También quiere a ese chico extraño pero, cuando él deja la medicación y empeora su estado, decide hacer lo mejor para el niño y se vuelve a casa de sus padres. Una frase suya que me gustó fue: "Ya no pienso que acostarme con un chico sea la solución para los problemas". Su embarazo la ha hecho madurar y realmente ha sido algo positivo para su vida. Una bonita película y muy real.
La protagonista de la película es una chica que se enamora del hermano enfermo. Es muy joven y está embarazada de su novio, pero se ha venido sola a Londres, dejando al novio en Glasgow, porque dan a entender que él quería que ella abortara. Sin embargo, a pesar de que se siente perdida y no sabe qué hacer, ella no piensa en ningún momento en abortar. Lo único que tiene claro en su vida es que quiere a su bebé. También quiere a ese chico extraño pero, cuando él deja la medicación y empeora su estado, decide hacer lo mejor para el niño y se vuelve a casa de sus padres. Una frase suya que me gustó fue: "Ya no pienso que acostarme con un chico sea la solución para los problemas". Su embarazo la ha hecho madurar y realmente ha sido algo positivo para su vida. Una bonita película y muy real.
Etiquetas:
aborto,
esquizofenia,
hermanos,
madurez,
sacrificio
lunes, 21 de septiembre de 2009
Negligencia en la piscina
Hace unos días un niño estuvo a punto de morir ahogado en una piscina pública de Orihuela. Hay que decir que los padres han denunciado al socorrista que le practicó los primeros auxilios que le salvaron la vida. Parece ser que él ya les había advertido a los padres de que el niño, que no sabía nadar, se pasaba a la piscina de mayores sin manguitos ni flotador. Pero los padres no habían hecho caso, porque para eso pagan al socorrista, para que esté pendiente de su niño. Una actitud muy española, eso de delegar la responsabilidad en otros. Bastante sacrificio han hecho ellos con tener un hijo. Ahora que se ocupe el estado de educarlo, cuidarlo y protegerlo. Así nos van las cosas. Y, si además los indemnizan con una buena cantidad de dinero, pues mejor que mejor.
En la playa he visto muchos casos como ése. Niños solos jugando en la orilla del mar o saltando entre olas mayores que ellos. Un pequeñín de no más de dos años perdido, buscando a su familia con ayuda de una señora. Cuando yo tenía niños pequeños, no les quitaba el ojo de encima ni un instante. Mi marido y yo hacíamos turnos para estar con ellos y no empezamos a ir al agua juntos hasta hace un par de años. Pero, sacrificio, es otra palabra pasada de moda. Al fin y al cabo, niños es lo que sobra en el mundo, según dicen; y son una molestia y una carga para algunos. Pensar que hay tantas parejas estériles y cuánta gente no sabe apreciar lo que tiene... Un hijo es un tesoro de valor incalculable. Es lo más valioso que existe.
En la playa he visto muchos casos como ése. Niños solos jugando en la orilla del mar o saltando entre olas mayores que ellos. Un pequeñín de no más de dos años perdido, buscando a su familia con ayuda de una señora. Cuando yo tenía niños pequeños, no les quitaba el ojo de encima ni un instante. Mi marido y yo hacíamos turnos para estar con ellos y no empezamos a ir al agua juntos hasta hace un par de años. Pero, sacrificio, es otra palabra pasada de moda. Al fin y al cabo, niños es lo que sobra en el mundo, según dicen; y son una molestia y una carga para algunos. Pensar que hay tantas parejas estériles y cuánta gente no sabe apreciar lo que tiene... Un hijo es un tesoro de valor incalculable. Es lo más valioso que existe.
Etiquetas:
niños,
playa,
sacrificio,
socorrista,
tesoro
viernes, 24 de julio de 2009
Niños alfombra
Sabiduría popular: si te pones de alfombra, lo normal es que te pisen. Es importante enseñarle a los niños que, si ellos no se valoran, nadie más lo hará. Valorarse consiste en hacer respetar su opinión y no dejarse llevar siempre por los demás. También supone elegir con quién quieren estar, cómo y cuándo. Pero, eso no significa ignorar a sus familias. Un hijo es como un árbol joven que todavía necesita un par de guías para protegerlo de las inclemencias externas. Si dejamos a los niños a merced de fuerzas que desconocen, como son la sexualidad, la influencia de los medios de comunicación o los intereses comerciales que los persiguen, no podemos luego extrañarnos de que se dejen utilizar, manipular y engañar por cualquiera.
Pero tampoco sirve de mucho meterse a consejero, cuando llevan toda la infancia de sus hijos dejándolos en manos de otras personas y apenas han cruzado con ellos cuatro frases diarias. Un hijo es una inversión a largo plazo que, en cualquier momento, se puede malograr. No se debe bajar nunca la guardia, mientras esté en tus manos. Cuando ya son teóricamente adultos, mayores de edad, no nos quedará más que el papel de sufridores, y entonces comprobaremos si hemos criado una persona o una alfombra. Sin embargo, tampoco es tan fácil, porque la vida también exige sacrificio y, si no se prestan al placer inmediato como los demás, les llamarán reprimidos, aburridos o timoratos. La clave está en que sacrificarse por un fin o por tus seres queridos no denigra a la persona, sino que la ennoblece.
"El que se ensalce será humillado, el que se humille será ensalzado". Mateo 23-12
Pero tampoco sirve de mucho meterse a consejero, cuando llevan toda la infancia de sus hijos dejándolos en manos de otras personas y apenas han cruzado con ellos cuatro frases diarias. Un hijo es una inversión a largo plazo que, en cualquier momento, se puede malograr. No se debe bajar nunca la guardia, mientras esté en tus manos. Cuando ya son teóricamente adultos, mayores de edad, no nos quedará más que el papel de sufridores, y entonces comprobaremos si hemos criado una persona o una alfombra. Sin embargo, tampoco es tan fácil, porque la vida también exige sacrificio y, si no se prestan al placer inmediato como los demás, les llamarán reprimidos, aburridos o timoratos. La clave está en que sacrificarse por un fin o por tus seres queridos no denigra a la persona, sino que la ennoblece.
"El que se ensalce será humillado, el que se humille será ensalzado". Mateo 23-12
Etiquetas:
manipulación,
placer,
respeto,
sacrificio,
valoración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)