Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psoe. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

El Psoe contra la familia

Un matrimonio detenido por castigar a su hija sin salir de casa

El PSOE quería llenar nuestros hogares de pequeños Pávlik y lo está consiguiendo

Sab 3·3·2012 8:42  
Ayer fue noticia el arresto de un matrimonio de Úbeda (Jaén) por castigar a su hija de 16 sin salir de casa. En el colmo del surrealismo, los padres, tras ser denunciados por la niña, están acusados de un posible delito de detención ilegal. Ante esto ha venido a la memoria el caso de Pável Trofímovich Morózov, conocido popularmente como Pávlik, niño soviético que se hizo famoso por haber denunciado a su padre, provocando su ejecución.
La propaganda totalitaria para minar la autoridad de los padres
La historia de Pávlik es muy confusa, empezando por el motivo de su muerte. La propaganda soviética difundió distintas versiones -algunas contradictorias- sobre las circunstancias en que fue asesinado ese niño de 13 años, pero todas las versiones tenían en común la atribución a su familia del asesinato del pequeño chivato en represalia por denunciar a su padre. Investigaciones más recientes han apuntado que las distintas historias oficiales difundidas a lo largo y ancho de la URSS sobre el pequeño Pávlik no eran más que patrañas, y es casi seguro que ningún familiar suyo tuvo nada que ver con su asesinato. Lo que es evidente es que la dictadura comunista utilizó el mito del pequeño Pávlik para quebrantar la obediencia filial y con ella la patria potestad: los niños sólo debían obediencia al Estado. El motivo de esta estrategia es evidente: las familias son las primeras educadoras de los niños, y precisamente por eso todos los regímenes totalitarios han buscado arrebatar a los hijos de la autoridad paterna. El adoctrinamiento totalitario de la infancia ha requerido siempre el apartamiento de los niños de sus familias e incluso las medidas para enfrentarles con ellas. Esa ingeniería social se dio en su grado máximo, de hecho, en las dos mayores y más nefastas franquicias ideológicas del socialismo: el comunismo y el nacional-socialismo.
La oculta intención de la campaña socialista sobre el cachete
Por si alguien se piensa que esa forma de ingeniería social sólo ocurrió en férreas dictaduras, hay que decir que otras franquicias del socialismo aparentemente democráticas también han utilizado la propaganda más burda para minar la autoridad de los padres, por ejemplo en España. En diciembre de 2007 el PSOE y sus aliados de izquierda modificaron el Artículo 154 del Código Civil. Los medios lo presentaron como la prohibición del cachete, y algún medio afín al gobierno socialista llegó a acusar a los que votaron contra la reforma de ser “defensores del bofetón”. El caso es que en la segunda línea de dicho artículo, referida a la patria potestad, se matizó que habría de ejercerse hacia los hijos “con respeto a su integridad física y psicológica”. Esto bastaba para prohibir los maltratos físicos, pero el PSOE y sus aliados, bajo el señuelo del cachete, añadieron otra modificación a ese artículo, cuyas últimas líneas tenían hasta entonces la siguiente redacción:
“Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten. Los padres podrán en el ejercicio de su potestad recabar el auxilio de la autoridad. Podrán también corregir razonable y moderadamente a los hijos.
La parte que he señalado en negrita fue suprimida con aquella reforma. Es decir, que la izquierda parlamentaria no sólo quería prohibir los maltratos físicos a los hijos -un fin muy loable pero que, insisto, quedaba cubierto con la mención a la integridad de los hijos-: además, aprovecharon para minar la autoridad de los padres y negarles incluso la posibilidad de corregir a sus hijos. La campaña del cachete fue una de las mayores estrategias de manipulación llevadas a cabo durante el mandato de Zapatero, campaña que tenía como fin ocultar uno de los aspectos de mayor calado del proyecto de ingeniería social del PSOE. Ahora podemos ver las consecuencias de aquella reforma ocultada a la opinión pública.
Un proyecto ideológico para enfrentar a hijos y padres
Hay que decir que ese ataque a la autoridad de los padres no fue algo aislado durante el mandato de Zapatero. La asignatura de “Educación para la Ciudadanía” fue uno de los mayores episodios de ingeniería social de nuestra democracia, una materia hecha con el fin de adoctrinar obligatoriamente a los escolares sin contar con la opinión de sus padres y violando el derecho constitucional de éstos a decidir la formación moral y religiosa que desean para sus hijos, un derecho amparado por el Artículo 27 de la Constitución. Recordemos, así mismo, las escandalosas declaraciones del ideólogo del PSOE Gregorio Peces-Barba afirmando que “los padres no se han preocupado nunca de la educación de los hijos”, tras ser preguntado por el antes mencionado derecho que ampara el Art.27 de la Constitución. Recordemos, también, las declaraciones de un dirigente socialista gallego afirmando que los padres “no están capacitados para opinar” sobre la educación de sus hijos, ante una encuesta entre las familias sobre la lengua de escolarización que dio resultados que no eran del agrado del PSOE. Tampoco hay que olvidar la disparatada propuesta del Ministro socialista Valeriano Gómez a favor de escolarizar obligatoriamente a los recién nacidos (¿será que los socialistas tienen miedo de que los niños de esa edad escapen también al control del Estado?).
Ante los efectos que han tenido esos proyectos de ingeniería social puestos en marcha por el PSOE para conseguir que el Estado invada la intimidad familiar, minar la autoridad de los padres y situar cada vez más a los hijos bajo el control estatal, cabe preguntarse qué piensa hacer el gobierno de Rajoy. ¿Va a dejar todo tal como lo dejó Zapatero, o va a cumplir su promesa de cambio? Cierto es que España vive una grave crisis económica, pero no menos grave es la crisis de valores, que tanto han contribuido a agravar los infames proyectos ideológicos de los socialistas. Ante esas agresiones contra la patria potestad, no hacer nada es lo mismo que ponerse del lado de los autores de esos proyectos de ingeniería social.

 outono.net/elentir/2012/03/03/el-psoe-queria-llenar-nuestros-hogares-de-pequenos-pavlik-y-lo-esta-consiguiendo

lunes, 27 de septiembre de 2010

La huelga general fantasma

España es un país extraño. Resulta que, en teoría, el sindicato del Psoe va a encabezar una huelga contra la política económica del Psoe, acompañado de sus comparsas: el sindicato del partido que vota siempre junto al Psoe. Ya me imagino que las consignas irán todas contra la patronal, la banca, los ricos y la Iglesia - por si acaso-. También contra los poderes fácticos que conspiran internacionalmente contra España para que no levantemos cabeza. Un paripé más, en una palabra, para intentar convencernos de que los sindicatos defienden a los trabajadores. Cuando lo cierto es que en España están subvencionados por el gobierno de turno, y sólo defienden sus lentejas, sus privilegios y que las cosas sigan como hasta ahora. Si el país va a la quiebra, a ellos les da igual porque tienen sus sueldos asegurados.

Otros así son los funcionarios. Salvo honrosas excepciones, no cumplen la jornada de siete horas, sino más bien cinco. No tienen un mes de vacaciones, sino mes y medio mínimo. Disfrutan de sanidad privada al mismo precio que la pública. Y tienen trabajo de por vida. Naturalmente, cobran menos que en la empresa privada, pero es porque también trabajan menos generalmente. Buena parte de la culpa del déficit público la tiene el exceso de funcionarios. Puestos innecesarios y redundantes creados para maquillar el paro. Siendo así, resulta lógico que sean los primeros en contribuir a disminuir el gasto público. No dudo de que habrá numerosas excepciones que confirman la regla, pero, sin el esfuerzo de todos, es imposible reflotar la economía. En todo caso, la culpa es sin duda de los administradores (Psoe) que han estado despilfarrando el dinero en gastos inútiles. Contra ellos debería ir realmente la huelga y no contra sus víctimas.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Miguel Grima: Las víctimas no son culpables

"Los vecinos de Fago dicen de él que era controvertido y mantenía desavenencias con algunos de los habitantes, que en ocasiones llegaron incluso a los tribunales. Pero sin duda, su acérrimo enemigo era Santiago Mainar, su rival socialista en las pasadas elecciones. Sus broncas habían terminado en los tribunales. Al parecer, todo se originó porque Mainar -ganadero y agente de protección de la naturaleza- se adueñó de una tubería pública, desviando el agua a su nave y desabasteciendo al pueblo en los veranos de 2003 y 2004. Hubo denuncia de por medio y el Ayuntamiento ganó. Luego vendrían más episodios de enfrentamiento"./www.elmundo.es/elmundo/2007/02/02

Miguel Grima no había dado motivos para que lo asesinaran. Simplemente intentaba hacer su trabajo lo mejor posible. La víctima era del partido popular y sus enemigos le odiaban por motivos ideológicos y económicos. No hay razón alguna que pueda justificar el asesinato, ni de ninguna manera se puede equiparar a criminales y víctimas o buscar razones donde lo único que hay es maldad y resentimiento. Tampoco se puede pretender que el asesino confeso es un pobre hombre que no sabe lo que hace. Están utilizando los mismos argumentos que eta. Ya he pasado por eso antes. Miguel Grima no era culpable de su asesinato; fue la víctima de un odio ideológico exacerbado. Me parece vergonzoso que se dé la impresión de que están juzgando y condenando a una persona después de haber muerto asesinado. Así empezaron en Bosnia.