Mostrando entradas con la etiqueta descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargas. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de marzo de 2011
Ne va plus
No va más. Me rindo. He puesto mi último libro en descarga gratuita porque está visto que nadie va a pagar por él ni por ningún otro. Mi sueño de ganar dinero con éste, mi trabajo, ha acabado en fracaso. Tampoco puedo decir que me extrañe porque el terreno laboral nunca ha sido el mío. El caso es que le dedico tantas horas a esta actividad que me hubiera gustado sacar algún beneficio, pero está visto que tengo que conformarme con tener un número bastante estable de lectores y me doy por contenta, teniendo en cuenta que ya no admito comentarios. Supongo que no se puede pedir más en la vida: salud, amor, pero dinero no, no propio por lo menos; pero tal como está la situación económica tampoco debería decir nada.
Así que no voy a insistir más con este tema. Es la última vez que digo que Mi gran secreto de la felicidad es un ejemplar inédito que no he publicado nunca en internet. Se trata de una guía para la vida sobre todos los temas que pueden ir surgiendo a través del tiempo. Al menos, yo tengo un ejemplar de cada libro y así guardo casi todos mis escritos a salvo de contingencias informáticas. A pesar de todo, quiero agradecerles a todos los que me siguen habitualmente su fidelidad durante estos casi cinco años. Cuando empecé no me esperaba durar tanto ni tener tanta aceptación. Así que espero seguir por mucho tiempo, aunque a veces pienso que esta actividad anónima y no retribuida puede parecer una pérdida de tiempo.
Así que no voy a insistir más con este tema. Es la última vez que digo que Mi gran secreto de la felicidad es un ejemplar inédito que no he publicado nunca en internet. Se trata de una guía para la vida sobre todos los temas que pueden ir surgiendo a través del tiempo. Al menos, yo tengo un ejemplar de cada libro y así guardo casi todos mis escritos a salvo de contingencias informáticas. A pesar de todo, quiero agradecerles a todos los que me siguen habitualmente su fidelidad durante estos casi cinco años. Cuando empecé no me esperaba durar tanto ni tener tanta aceptación. Así que espero seguir por mucho tiempo, aunque a veces pienso que esta actividad anónima y no retribuida puede parecer una pérdida de tiempo.
martes, 11 de enero de 2011
Más de dos mil posts y seis libros
En Abril hará cinco años de que empecé a escribir en un blog. También hará dos años desde que cerré los comentarios en éste. Recuerdo que cuando empezaba pensaba que no iba a tener inspiración suficiente y al principio sólo escribía un post semanal. Ahora hay días que me levanto y, hasta que no he escrito algo, no me quedo tranquila. Quién me hubiera dicho entonces que la escritura se iba a convertir en algo tan imprescindible en mi vida... Aunque yo, la verdad, ya llevaba una especie de diario de niña. Ahora mis blogs se han convertido en cierto modo en mi trabajo; un trabajo sin remunerar, pero bueno, no se puede tener todo.
Al escribir tanto, digamos que los textos tienen una vida efímera. Por eso decidí escribir también mis libros. El primero, El secreto de la felicidad, lo escribí entero en cinco días seguidos y es inédito. Me salió tan fácil como si me lo estuvieran dictando. Los otros cinco libros son recopilaciones de post agrupados por temas, los primeros; y luego ya cronológicamente, los dos últimos. Entre todos ellos he tenido más de seiscientas descargas, gratuitas, eso sí. Parece ser que interesan mucho pero nadie está dispuesto a pagar, ni siquiera por tener uno en casa. Tengo que decir que son bonitos, cómodos de leer y fáciles de guardar en cualquier sitio por su tamaño; pero, en fin, está claro que hacer negocios no es lo mío...
Al escribir tanto, digamos que los textos tienen una vida efímera. Por eso decidí escribir también mis libros. El primero, El secreto de la felicidad, lo escribí entero en cinco días seguidos y es inédito. Me salió tan fácil como si me lo estuvieran dictando. Los otros cinco libros son recopilaciones de post agrupados por temas, los primeros; y luego ya cronológicamente, los dos últimos. Entre todos ellos he tenido más de seiscientas descargas, gratuitas, eso sí. Parece ser que interesan mucho pero nadie está dispuesto a pagar, ni siquiera por tener uno en casa. Tengo que decir que son bonitos, cómodos de leer y fáciles de guardar en cualquier sitio por su tamaño; pero, en fin, está claro que hacer negocios no es lo mío...
jueves, 6 de enero de 2011
La música: lenguaje universal
Hace tiempo puse un reproductor de mp3 en el blog y lo acabé quitando cuando se estropeó. Ahora estaba pensando en volverlo a poner, pero no sé si es el mejor momento ahora que el gobierno pretende cerrar las páginas web que ofrezcan música gratis. El caso es que en su día ofrecí las canciones que había ido atesorando de diferentes épocas y estilos y me hacían sentir algo especial. Ahora tengo el doble de cantidad. Durante los dos o tres últimos años ha habido gran cantidad de música de calidad, o a mí me lo parece. Tengo el mp4 ya casi lleno de nuevos éxitos y otras canciones que me hacen disfrutar y que, además de buena música, tienen en algunos casos letras muy interesantes, y algunas realmente positivas.
Sería complicado nombrar aquí todos los cantantes y grupos, pero hacía mucho tiempo que no encontraba tanta satisfacción en el mundo de la música. Ahora, además tengo ocasión de ver los videos en internet y leer las letras originales y traducidas, en el caso de estar en otro idioma. Eso facilita también mucho las cosas. Aunque yo no soy partidaria del abuso de la tecnología, la verdad es que a veces se agradece. De todos modos, tengo por norma comprar un disco cuando descargo varias canciones del mismo autor; o un disco de recopilación del año, cuando, como en este caso, he sacado mucha música de la red. Me parece justo resarcir un poco a los autores para que les compense su trabajo. Aunque lo cierto es que la mayoría se siguen haciendo ricos.
Sería complicado nombrar aquí todos los cantantes y grupos, pero hacía mucho tiempo que no encontraba tanta satisfacción en el mundo de la música. Ahora, además tengo ocasión de ver los videos en internet y leer las letras originales y traducidas, en el caso de estar en otro idioma. Eso facilita también mucho las cosas. Aunque yo no soy partidaria del abuso de la tecnología, la verdad es que a veces se agradece. De todos modos, tengo por norma comprar un disco cuando descargo varias canciones del mismo autor; o un disco de recopilación del año, cuando, como en este caso, he sacado mucha música de la red. Me parece justo resarcir un poco a los autores para que les compense su trabajo. Aunque lo cierto es que la mayoría se siguen haciendo ricos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)