Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de febrero de 2011
De abril a abril
Creo que voy a dejar el blog. Empecé un mes de abril del año 2006. Cumplía cuarenta años y no pensé que me iba a embarcar en un proyecto semejante. Han pasado cinco años y ya he hablado de todos los temas varias veces. Muchas cosas han cambiado en mi vida, algunas para peor. Ya no siento la seguridad suficiente para ir aconsejando a los demás sobre nada. Médico, cúrate a tí mismo, sería el refrán que me pegaría ahora. Ya sabéis que me gustan las frases hechas. De todas maneras, quien quiera seguir al tanto de lo que pienso, tiene la página de Hazte oir.org, de donde salen la mayoría de mis textos externos. Allí es donde obtengo mis fuentes y mi inspiración, y están mucho más preparados que yo para informar de cualquier tema.
Las personas con las que me relacionaba, la mayoría dejaron sus blogs hace tiempo. La verdad es que no sé seré capaz de dejar de escribir, porque se ha convertido en una rutina en mi vida, pero tengo esa intención. Ya no me siento capacitada. Tengo bastante con intentar poner orden en mi vida y evitar la depresión. Es una batalla diaria. Agradezco mucho esta oportunidad que he tenido de contar con amigos, aunque fuera a distancia. Me he sentido parte de un grupo, incluso después de haber cerrado los comentarios. Al menos, me queda el facebook, aunque no es lo mismo porque esas relaciones son muy superficiales. Fue un placer mientras duró, pero nunca pensé que fuera para siempre. Aún así, tengo mis dudas, y post escritos hasta abril.
Las personas con las que me relacionaba, la mayoría dejaron sus blogs hace tiempo. La verdad es que no sé seré capaz de dejar de escribir, porque se ha convertido en una rutina en mi vida, pero tengo esa intención. Ya no me siento capacitada. Tengo bastante con intentar poner orden en mi vida y evitar la depresión. Es una batalla diaria. Agradezco mucho esta oportunidad que he tenido de contar con amigos, aunque fuera a distancia. Me he sentido parte de un grupo, incluso después de haber cerrado los comentarios. Al menos, me queda el facebook, aunque no es lo mismo porque esas relaciones son muy superficiales. Fue un placer mientras duró, pero nunca pensé que fuera para siempre. Aún así, tengo mis dudas, y post escritos hasta abril.
martes, 11 de enero de 2011
Más de dos mil posts y seis libros
En Abril hará cinco años de que empecé a escribir en un blog. También hará dos años desde que cerré los comentarios en éste. Recuerdo que cuando empezaba pensaba que no iba a tener inspiración suficiente y al principio sólo escribía un post semanal. Ahora hay días que me levanto y, hasta que no he escrito algo, no me quedo tranquila. Quién me hubiera dicho entonces que la escritura se iba a convertir en algo tan imprescindible en mi vida... Aunque yo, la verdad, ya llevaba una especie de diario de niña. Ahora mis blogs se han convertido en cierto modo en mi trabajo; un trabajo sin remunerar, pero bueno, no se puede tener todo.
Al escribir tanto, digamos que los textos tienen una vida efímera. Por eso decidí escribir también mis libros. El primero, El secreto de la felicidad, lo escribí entero en cinco días seguidos y es inédito. Me salió tan fácil como si me lo estuvieran dictando. Los otros cinco libros son recopilaciones de post agrupados por temas, los primeros; y luego ya cronológicamente, los dos últimos. Entre todos ellos he tenido más de seiscientas descargas, gratuitas, eso sí. Parece ser que interesan mucho pero nadie está dispuesto a pagar, ni siquiera por tener uno en casa. Tengo que decir que son bonitos, cómodos de leer y fáciles de guardar en cualquier sitio por su tamaño; pero, en fin, está claro que hacer negocios no es lo mío...
Al escribir tanto, digamos que los textos tienen una vida efímera. Por eso decidí escribir también mis libros. El primero, El secreto de la felicidad, lo escribí entero en cinco días seguidos y es inédito. Me salió tan fácil como si me lo estuvieran dictando. Los otros cinco libros son recopilaciones de post agrupados por temas, los primeros; y luego ya cronológicamente, los dos últimos. Entre todos ellos he tenido más de seiscientas descargas, gratuitas, eso sí. Parece ser que interesan mucho pero nadie está dispuesto a pagar, ni siquiera por tener uno en casa. Tengo que decir que son bonitos, cómodos de leer y fáciles de guardar en cualquier sitio por su tamaño; pero, en fin, está claro que hacer negocios no es lo mío...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Un meme
¿Cual es tu reto?
Me conformo con vivir el día a día
Copiado de Diario de una mujer, madre y esposa atribulada
Me conformo con vivir el día a día
¿Qué dirías a tu jefe si te tocara la lotería
No tengo jefe
¿Qué harías si descubrieras que alguien te está mintiendo?
¿Qué harías si descubrieras que alguien te está mintiendo?
Depende. Hay mentiras inofensivas y mentiras graves.
Si se quema la casa y solo puedes salvar una cosa ¿que salvarías?
Si se quema la casa y solo puedes salvar una cosa ¿que salvarías?
Las fotos familiares y algún recuerdo más.
Entras en un sitio con mucha gente ¿qué haces?
Intento pasar desapercibida
Intento pasar desapercibida
¿Te llevas bien con tu suegra?
Sí, pero a cierta distancia
Ves el vaso medio lleno o medio vacío
Medio vacío siempre, pero intento que no me afecte.
Te encuentras una lámpara mágica ¿qué tres deseos pides?
Lo típico: salud, amor y trabajo
¿Qué te llevó a escribir un blog?
Empezó como un diario personal y más tarde empecé a conocer gente.
Si fueses un dinosaurio ¿como te llamarías?
Supongo que algo así como "maternalis"
¿Querrías cambiar algo de tu pasado?
Sí, pero a cierta distancia
Ves el vaso medio lleno o medio vacío
Medio vacío siempre, pero intento que no me afecte.
Te encuentras una lámpara mágica ¿qué tres deseos pides?
Lo típico: salud, amor y trabajo
¿Qué te llevó a escribir un blog?
Empezó como un diario personal y más tarde empecé a conocer gente.
Si fueses un dinosaurio ¿como te llamarías?
Supongo que algo así como "maternalis"
¿Querrías cambiar algo de tu pasado?
Muchas cosas, pero es mejor no pensar en ello.
¿Cual es tu sueño?
Ver crecer a mis hijos y mis nietos. Envejecer junto a mi marido.
¿Qué es lo más vergonzoso que has hecho?
Sería difícil elegir sólo una cosa.
¿Con qué primera vez de tu vida te quedas y por qué?
Ver crecer a mis hijos y mis nietos. Envejecer junto a mi marido.
¿Qué es lo más vergonzoso que has hecho?
Sería difícil elegir sólo una cosa.
¿Con qué primera vez de tu vida te quedas y por qué?
Con la maternidad. Es lo mejor que te puede pasar en la vida.
¿Alguna vez has estado de pie bajo la lluvia, con los ojos cerrados, simplemente, o has pasado un tiempo mirando a la Luna, o las olas, o la puesta de sol?
Muchas veces.
Muchas veces.
Si pudieras viajar en el tiempo ¿a donde irías y por qué?
Tal vez a una epoca menos complicada.
Si te reencarnaras en un animal ¿cual te gustaría ser?
Tal vez un conejo. Una vida sencilla.
Si te reencarnaras en un animal ¿cual te gustaría ser?
Tal vez un conejo. Una vida sencilla.
¿Qué no falta nunca en tu bolso?
De todo. Llaves, pañuelos, lima, móvil...
¿A quién no has perdonado ni perdonaras en la vida y por qué?
Creo que afortunadamente he perdonado a todos, pero no he olvidado todo.
Copiado de Diario de una mujer, madre y esposa atribulada
domingo, 10 de octubre de 2010
Está bien: me rindo. Me he apuntado a Facebook
No soy partidaria de las redes sociales. Me parecen una forma absurda de perder el tiempo. Pero, por otra parte, no puedo vivir de espaldas al progreso. Si quiero promocionar mi blog y aumentar el número de visitas, no me queda más remedio que apuntarme a facebook. Así que ahora tengo una página personal para el blog. Por cierto, no me llamo Susana Moreno, aunque sea mi nombre de usuario. El apellido es falso. Supongo que nadie se molestará por eso. Al fin y al cabo, no llevo años escribiendo un blog anónimo para luego soltar mis apellidos en internet. He añadido ya varios conocidos. Es impresionante lo rápido que se reciben mensajes e invitaciones. La verdad es que me parece una exageración.
Y ahora que ya he dejado claro que no me gustan las redes sociales, pero he sido atrapada en una; espero que sirva para el objetivo inicial que es darme a conocer a un mayor número de personas. Me temo que, hoy en día, quien no tiene página de facebook, twitter o similar, ya no es nadie. Dicen que el microblogging va a acabar sustituyendo a los blogs. Yo lo dudo, porque no se puede decir mucho en pocas palabras. Quién sabe. Tal vez, con el tiempo, acabe teniendo un logo de todas las organizaciones, pero entonces me temo que no podré hacer otra cosa en todo el día, y no creo que me compense. Pues, ya sabéis; yo también he picado.
Y ahora que ya he dejado claro que no me gustan las redes sociales, pero he sido atrapada en una; espero que sirva para el objetivo inicial que es darme a conocer a un mayor número de personas. Me temo que, hoy en día, quien no tiene página de facebook, twitter o similar, ya no es nadie. Dicen que el microblogging va a acabar sustituyendo a los blogs. Yo lo dudo, porque no se puede decir mucho en pocas palabras. Quién sabe. Tal vez, con el tiempo, acabe teniendo un logo de todas las organizaciones, pero entonces me temo que no podré hacer otra cosa en todo el día, y no creo que me compense. Pues, ya sabéis; yo también he picado.
viernes, 14 de mayo de 2010
¡Buena la hice!
No sé si os he contado alguna vez que soy bastante gafe. Sobretodo, por las cosas que digo. Basta que comente que "a estas horas no hay tráfico", para que empiece a haber un lío de coches tremendo. Si guardo la ropa de abrigo, vuelve el frío. Si lavo el coche, llueve. En todas mis celebraciones familiares ha llovido, y a veces incluso ha nevado. Total, que yo escribí un libro llamado "mi gran secreto de la felicidad" y ahora debería leermelo a ver si me convenzo a mí misma, porque me está costando bastante. Las circunstancias no ayudan, pero, sobretodo, soy yo la que me meto en el túnel y luego no sé salir. Ahora puedo decir eso de "médico, cúrate a tí mismo". No es que no esté satisfecha con mi vida, pero me afectan mucho los problemas ajenos.
Para poder ser realmente feliz necesitaría que a todos mis seres queridos les fueran bien las cosas. Pero, sin entrar en detalles, la verdad es que está resultando un año duro. Intento que no me afecte porque sé que eso sólo empeora la situación; pero el tema de la mascota ha sido la gota que colma el vaso, y no levanto cabeza. Por eso, estoy escribiendo poco y recuperando textos antiguos. Eso hace que entre menos gente en el blog. Pero, así son las cosas. Hay temporadas en que te sientes capaz de comerte el mundo y pletórico de inspiración; y otras, como ésta, en que, el simple hecho de levantarse de la cama cada mañana ya es un esfuerzo. Pero, como sé que no debo quejarme, espero volver a a ser yo misma pronto, y que sigáis ahí.
Para poder ser realmente feliz necesitaría que a todos mis seres queridos les fueran bien las cosas. Pero, sin entrar en detalles, la verdad es que está resultando un año duro. Intento que no me afecte porque sé que eso sólo empeora la situación; pero el tema de la mascota ha sido la gota que colma el vaso, y no levanto cabeza. Por eso, estoy escribiendo poco y recuperando textos antiguos. Eso hace que entre menos gente en el blog. Pero, así son las cosas. Hay temporadas en que te sientes capaz de comerte el mundo y pletórico de inspiración; y otras, como ésta, en que, el simple hecho de levantarse de la cama cada mañana ya es un esfuerzo. Pero, como sé que no debo quejarme, espero volver a a ser yo misma pronto, y que sigáis ahí.
Etiquetas:
blog,
celebraciones,
circunstancias,
gafe,
problemas
miércoles, 25 de marzo de 2009
Día internacional de la vida
Hoy se celebra el día de la Anunciación de María y por el derecho a la vida en todo el mundo. El tema de la Iglesia, es el típico que surge cuando hace falta crear polémica para quitar la atención de los problemas reales de la gente. Sacar una ley del aborto y la eutanasia que nadie había pedido también es otra forma de crear debates innecesarios, del cual yo he sido sin querer un elemento más. Mientras, las parroquias siguen ocupándose de los olvidados por todos.
Me he quitado un peso de encima, aunque esté feo que lo diga. El blog se había convertido en una obligación que me llevaba demasiado tiempo. A mí nadie me paga por pasar tres horas al día en internet. Por cierto, yo también quiero un trabajo de esos. :) Ha habido semanas en que casi no limpiaba el polvo en casa, se me olvidaba poner la lavadora y, lo que es peor, tender la ropa. Llegaba la hora de comer y no había cocinado...
El ordenador es un vicio como otro cualquiera. Además estaba racionalizando mucho y ahora podré volver a escribir sobre sentimientos. Por ejemplo, ante este problema, hay gente que me ha sorprendido agradablemente, y alguno en cambio del que esperaba más. Pero, así son las cosas. Eso me pasa por tener amigos virtuales, que no acabas nunca de conocerlos bien. De todos modos, los que llevaban más tiempo conmigo, ahora escriben poco.
Amigos reales apenas tengo, pero creo que es culpa del lugar y del tiempo. Porque sí conozco algunas señoras con las que me entiendo bien, pero resulta que todas trabajan, y, cuando llegan por la tarde naturalmente prefieren estar con sus familia, no conmigo. Tengo otra amiga a cien kilómetros de aquí. Así que, durante los dos últimos años, creo que he hablado más con vosotros que con nadie, aparte de mi familia. Si hubiera vivido hace años o en un pueblo pequeño, sería diferente.
A mi madre no le cuento casi nada, porque no tiene edad para preocupaciones. Así que mi marido, el pobre, es el destinatario principal de mis elucubraciones. La verdad es que, para ser hombre y de ciencias, es bastante comunicativo. Pero debe estar lamentando por qué no se casó con una mujer de aquellas cuya máximo interés consiste en saber si la falda pega con la blusa. (Ahora no puedes contestar.;))
Así que tendré que irme desintoxicando. Todavía me cuesta entrar a los blogs y no decir nada. Me imagino que con el tiempo dejaréis de pasar por aquí. Pero la vida son fases y ésta ha pasado. Pronto no seré más que un recuerdo remoto, como ocurre con algunas personas que recuerdas siempre, y sin embargo ellos te han borrado totalmente de su memoria. Es lo que tiene internet, que todo llega a gran velocidad y desaparece de la misma manera.
Me he quitado un peso de encima, aunque esté feo que lo diga. El blog se había convertido en una obligación que me llevaba demasiado tiempo. A mí nadie me paga por pasar tres horas al día en internet. Por cierto, yo también quiero un trabajo de esos. :) Ha habido semanas en que casi no limpiaba el polvo en casa, se me olvidaba poner la lavadora y, lo que es peor, tender la ropa. Llegaba la hora de comer y no había cocinado...
El ordenador es un vicio como otro cualquiera. Además estaba racionalizando mucho y ahora podré volver a escribir sobre sentimientos. Por ejemplo, ante este problema, hay gente que me ha sorprendido agradablemente, y alguno en cambio del que esperaba más. Pero, así son las cosas. Eso me pasa por tener amigos virtuales, que no acabas nunca de conocerlos bien. De todos modos, los que llevaban más tiempo conmigo, ahora escriben poco.
Amigos reales apenas tengo, pero creo que es culpa del lugar y del tiempo. Porque sí conozco algunas señoras con las que me entiendo bien, pero resulta que todas trabajan, y, cuando llegan por la tarde naturalmente prefieren estar con sus familia, no conmigo. Tengo otra amiga a cien kilómetros de aquí. Así que, durante los dos últimos años, creo que he hablado más con vosotros que con nadie, aparte de mi familia. Si hubiera vivido hace años o en un pueblo pequeño, sería diferente.
A mi madre no le cuento casi nada, porque no tiene edad para preocupaciones. Así que mi marido, el pobre, es el destinatario principal de mis elucubraciones. La verdad es que, para ser hombre y de ciencias, es bastante comunicativo. Pero debe estar lamentando por qué no se casó con una mujer de aquellas cuya máximo interés consiste en saber si la falda pega con la blusa. (Ahora no puedes contestar.;))
Así que tendré que irme desintoxicando. Todavía me cuesta entrar a los blogs y no decir nada. Me imagino que con el tiempo dejaréis de pasar por aquí. Pero la vida son fases y ésta ha pasado. Pronto no seré más que un recuerdo remoto, como ocurre con algunas personas que recuerdas siempre, y sin embargo ellos te han borrado totalmente de su memoria. Es lo que tiene internet, que todo llega a gran velocidad y desaparece de la misma manera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)