Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuego. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2010

Alejandro de Lady Gaga

He estado viendo la lista de éxitos de un canal de videos musicales y me encuentro en el número dos la canción Alejandro. Como no me gusta nada, le quité el sonido y pude observar mejor las imágenes. Parece una recreación sobre la guerra civil española y, en concreto, la violación y asesinato de monjas. No puedo menos que agradecerle a lady Gaga su contribución a la paz y la concordia en España y le dejo una frase para que se lo piense mejor la próxima vez: el odio es como el fuego: es difícil de encender pero cuesta mucho más apagarlo. Siempre quedan rescoldos que pueden volver a arder.
For you, lady Gaga: hate es like fire. Its difficult to set it on, but its harder to extinguish. It always remains embers that can get alight again. Thanks for your contribution to peace and concord in Spain.

El número uno de la lista de éxitos era All the lovers, una canción de Kilie Minogue que canta al amor. Parece ser que su visión se reduce a una orgía colectiva, donde hombres y mujeres, eso sí, en ropa interior discreta, se dedican a sobarse unos a otros como animales en celo. Bonita visión del amor. Sólo me consuela pensar que, cuando se lleva el péndulo a los extremos, acaba volviendo tarde o temprano al centro. El número tres de la lista pertenece a Christina Aguilera, por una canción de cuyo nombre no quiero acordarme porque no merece referencias de ningún tipo. El video, al estilo lady Gaga también, no es más que otra exhibición de sexo con música. Me pregunto si es que piensan que los demás no sabemos hacerlo y, por eso, están empeñados en darnos clases. Resulta patético.

viernes, 25 de junio de 2010

Toros: una animalada

El otro día vi un reportaje vi un reportaje en televisión sobre unas fiestas en un pueblo donde los mozos había matado a golpes a una vaquilla. Había que escuchar a la comentarista diciendo que aquello era una salvajada inhumana. Sin embargo, cuando mueren en la plaza, tienen una muerte digna. No sé si alguien le ha explicado al toro que es mucho mejor ser torturado a traición por el torero; y si les sirve de consuelo. Luego sacaban los toros con fuego en los cuernos y también decían que eso era cruel y debería estar prohibido -yo pensaba que ya lo estaba. Pero sigue sonando ridículo que se hagan ese tipo de distinciones. Todo espectáculo que supone hacer sufrir a un animal sin necesidad resulta algo vergonzoso; llámese corrida de toros, encierro, toros embolados o lo que sea.

En otro programa les preguntaban a unos extranjeros qué opinaban de España. Todos ellos decían que estaban en contra de la fiesta nacional, y que les parecía además impropio de cristianos. Para mí es un motivo de vergüenza, porque en practicamente todos los países del mundo se nos considera unos salvajes a causa de esa tradición. Estoy segura de que si se hiciera un referendum en España, ganaríamos los que estamos en contra. Pero esto es un negocio tremendo, con raíces económicas y sociales, difícil de errradicar. Sobretodo, si nadie se decide a dar la cara. Señores periodistas: tan animalada es matar a un animal a golpes como clavándole pinchos en la espalda. No me vengan con el doble lenguaje de lo políticamente correcto. Siempre me pregunto si viviré lo suficiente para ver el fin de este horrendo espectáculo.