Mostrando entradas con la etiqueta física o química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta física o química. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de enero de 2011

Antena Tres lo pone todo

Sobre la publicidad de esta cadena de televisión que pusieron durante las navidades, tengo que decir que es cierto que Antena Tres pone Los protegidos, que es una de mis series favoritas, pero también ha puesto Física o Química y eso ya le restó todos los puntos. Me parece absurdo que pretendan pasar ahora por una cadena familiar, los mismos que siguen emitiendo los Simpson en horario familiar, cuando es una serie al menos para mayores de siete años, como poco. Tampoco pueden presumir de cadena "blanda" los mismos que emiten Donde estás corazón. De acuerdo en que Telecinco es peor, pero eso no les quita su parte de responsabilidad en el desastre.

Lo que ocurre es que han entrado nuevas cadenas por una programación realmente familiar, y ahora quieren apuntarse al filón los mismos que antes andaban compitiendo con otras a ver quien daba más sexo, más violencia y más de todo. La audiencia no justifica ciertas cosas y ya deberían saberlo. Algunos tenemos memoria y no nos dejamos manipular de esa manera. Querían los oyentes del morbo y ahora quieren los familiares; no se puede tener todo. Por suerte, la competencia a veces trae estas buenas cosas y, si es cierto que piensan cambiar de objetivos, es posible que volvamos a ver ese canal que teníamos ya postergado, salvo muy honrosas excepciones, como la citada serie; pero van a tener que demostrar lo que dicen.

jueves, 18 de noviembre de 2010

El tiempo me da la razón

La verdad es que no sé si alegrarme o no, porque la mayoría de las cosas que digo son negativas, pero me ha gustado leer el informe del defensor del menor criticando las mismas series de televisión de las que yo llevo hablando tanto tiempo. Resulta desesperante ver como tantos adolescentes e incluso niños pequeños se han criado con el único ejemplo de los personajes que ven en sus series favoritas; física o química, los simpson, padre de familia, al salir de clase y tantas otras... O el daño que pueden hacer programas como El hormiguero, pensando teóricamente para los pequeños, pero que parece un documental sobre sexo y vicios variados. Me pregunto cómo los productores pueden dormir por la noche.

No pasaría nada si en casa con los niños estuvieran sus padres controlando lo que ven y dándoles una opinión diferente sobre los temas. Pero es que sus hijos tienen la mayoría una televisión en su cuarto y ven lo que quieren cuando quieren, sin ninguna clase de control paterno y sin otros referentes morales que los citados programas. Así no es de extrañar que cada año unas 18000 jóvenes menores de edad se queden embarazadas en España. Esto contando teóricamente con que conocen de sobra el uso de anticonceptivos y los tienen a su alcance. De ellas, la mayor parte pasarán a engrosar las listas del aborto o de la píldora del día después, con el consiguiente cargo de conciencia que habrán de arrastrar el resto de sus vidas. En buena parte, por culpa de la televisión.

domingo, 22 de agosto de 2010

Los Protegidos versus Física o química

Espero no cambiar de opinión en la próxima temporada, pero Los protegidos me parece de lo mejor que ha alumbrado la televisión en España desde Cuéntame. Hay quien dice que los superpoderes resulta poco creíbles, pero es que los comparan con películas extranjeras de gran presupuesto. Yo creo que el producto está muy bien dentro de sus posibilidades. En cuanto a Física o química, confieso que nunca he conseguido ver un episodio entero, a pesar de que lo he intentado. Los actores son claramente amateurs, los diálogos artificiales, el lenguaje chabacano al límite. Pero lo peor de la serie es la imagen que ofrece de los jóvenes y los institutos españoles. No hay que olvidar que estas series se acaban viendo en otros países, y no quiero ni pensar lo que creerá sobre mis hijos cualquier persona medianamente normal.

Hay quien piensa que, para ganar audiencia, basta con darle a la gente lo que quiere ver, aunque esto suponga, sexo, drogas y violencia. De este modo, Física o química se ha convertido en un ejemplo exacto de lo que algunos no deseamos para nuestros hijos. Sin embargo, su éxito entre los niños -con la tolerancia cómplice de sus padres- me hace temer que sirva de inspiración a muchos. Sin embargo, Los protegidos transcurre en una familia, no natural, donde todos se respetan y aprecian. Así como, en un colegio donde rigen todavía las normas y la disciplina, aunque a veces haya problemas como en todas partes. La trama es intrigante sin llegar a morbosa, misteriosa sin llegar a desagradable. Contiene mucho elementos para mantener su éxito. Esperemos que sepan conservarlos sin venderse a las preferencias de moda.