Mostrando entradas con la etiqueta aburrimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aburrimiento. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de enero de 2011
Angel Martín abandona Sé lo que hicisteis
El famoso presentador y guionista de la Sexta está cansado. Dice que se aburre de su trabajo. Sin embargo, es extraño que un monologuista se canse de hablar de la actualidad. En ese caso debería haberse dedicado a un tema más serio, como comentarista político, por ejemplo. Bueno, él es muy libre si prefiere volver a actuar en los teatros, pero ha debido ser difícil dejar toda la fama y un trabajo bien pagado. La verdad es que es bueno. El programa Sé lo que hicisteis se deja ver, en el sentido de que tiene calidad y su nivel de provocación en general es tolerable, teniendo en cuenta en qué cadena se encuentra. Se pasan con las alusiones sexuales, pero no resulta demasiado chabacano.
La sexta es un canal de televisión que habitualmente ofende los sentimientos de los católicos y las personas de ideología conservadora en general. Algo que no se entiendo sabiendo que su director era uno de los símbolos de la infancia durante el franquismo. Tal vez precisamente por eso, intenta hacerse perdonar por algunos a base de maltratar sistemáticamente a otros muchos. Aún así en casa solemos ver ese programa en particular porque se trata de un humor bastante inteligente, lo cual ya es mucho más que lo que ofrecen las cadenas de la competencia. No todo el mundo puede hacer un programa así, especialmente desde que les quitaron las imágenes y casi les hicieron un favor porque supieron suplirlo con ingenio. Espero que sigan en esa línea.
La sexta es un canal de televisión que habitualmente ofende los sentimientos de los católicos y las personas de ideología conservadora en general. Algo que no se entiendo sabiendo que su director era uno de los símbolos de la infancia durante el franquismo. Tal vez precisamente por eso, intenta hacerse perdonar por algunos a base de maltratar sistemáticamente a otros muchos. Aún así en casa solemos ver ese programa en particular porque se trata de un humor bastante inteligente, lo cual ya es mucho más que lo que ofrecen las cadenas de la competencia. No todo el mundo puede hacer un programa así, especialmente desde que les quitaron las imágenes y casi les hicieron un favor porque supieron suplirlo con ingenio. Espero que sigan en esa línea.
Etiquetas:
aburrimiento,
actualidad,
Angel Martín,
católicos,
franquismo,
la Sexta,
Sé lo que hicisteis
viernes, 6 de agosto de 2010
Complejo de nido vacío
Se dice de la situación que sufren los padres cuando sus hijos, ya mayores, se van de casa. Yo he sentido algo parecido este verano cuando mis tres hijos se marcharon de vacaciones. El mayor volvió al cabo de una semana y se cruzó con sus hermanas que salieron más tarde. La pequeña fue de campamento diez días, que parecían veinte. La mediana se fue a estudiar inglés por tres semanas. Ahora que escribo esto, apenas han pasado diez días y no sé cómo voy a aguantar diez más. Pero, además la pequeña, cuando vuelva, tiene otro campamento. He sido yo, sin embargo, la que ha organizado esto, y ahora se me está haciendo interminable. No estoy a la altura de las circunstancias.
Los hijos crecen y es natural que quieran hacer sus propios planes, al menos parte del verano. Sin embargo, en este caso, yo misma les he empujado a ello. Porque sé que el verano se les hace largo si no y se aburren. Tal vez, porque recuerdo mis propios veranos interminables. Pero no puedo evitar sentirme preocupada y echarles muchísimo de menos. Desde luego, soy un caso tomando decisiones arriesgadas. Todavía me acuerdo del perrillo que quise adoptar... Ahora pienso que, si no lo pasan bien, también será mi culpa. Sé que me agobio demasiado, pero todavía siguen siendo mis niños. Cuando publique este post ya habrán vuelto y estaremos juntos, si Dios quiere. No estoy preparada aún para ver el nido vacío.
Los hijos crecen y es natural que quieran hacer sus propios planes, al menos parte del verano. Sin embargo, en este caso, yo misma les he empujado a ello. Porque sé que el verano se les hace largo si no y se aburren. Tal vez, porque recuerdo mis propios veranos interminables. Pero no puedo evitar sentirme preocupada y echarles muchísimo de menos. Desde luego, soy un caso tomando decisiones arriesgadas. Todavía me acuerdo del perrillo que quise adoptar... Ahora pienso que, si no lo pasan bien, también será mi culpa. Sé que me agobio demasiado, pero todavía siguen siendo mis niños. Cuando publique este post ya habrán vuelto y estaremos juntos, si Dios quiere. No estoy preparada aún para ver el nido vacío.
Etiquetas:
aburrimiento,
agobio,
campamento,
inglés,
verano
miércoles, 28 de julio de 2010
Autobiografía: al margen
Así llegué hasta los diez años y la vida me guardaba una sorpresa desagradable: me vino la regla. No era bastante ya con ser considerada la rara del colegio, para tener que ocultarle esto a mis compañeras prepúberes. Además tenía muchos dolores. Aún así, en esos años conseguí hacer un par de amistades especiales, con las cuales ya apenas tengo contacto. Al empezar la primaria, estuve a punto de repetir curso; pero no porque no entendiera, sino precisamente porque lo cogía todo a la primera y me aburría mucho en clase, así que me distraía. Nunca puse mucho interés en los estudios porque no me costaban; y porque, además, no quería competir con mi hermana, que estudiaba mucho y sacaba todo sobresalientes, cosa que a mí no me compensaba.
Así que fui aprobando por los pelos hasta Bup, donde ya empecé a arrastrar asignaturas para septiembre. Pero, cuando empecé letras, recuperé el interés, ya que aquello me gustaba más; y, sobretodo, cuando me cambié de colegio para hacer el Cou y la Selectividad, que aprobé sin problemas. En todo ese tiempo, apenas conseguí mantener un grupo de amigos durante un año. La mayor parte del tiempo la pasaba en mi casa, con la única compañía de mi madre y mi perro. Aún así procuraba ser feliz, ya que no tenían la culpa de mis problemas y no quería preocuparlos. En cuanto a mis relaciones con chicos, empezaron mal -con uno que sólo quería aprovecharse-, y no pasaron de ser esporádicas hasta los veinte años, cuando empecé a salir con mi marido.
Así que fui aprobando por los pelos hasta Bup, donde ya empecé a arrastrar asignaturas para septiembre. Pero, cuando empecé letras, recuperé el interés, ya que aquello me gustaba más; y, sobretodo, cuando me cambié de colegio para hacer el Cou y la Selectividad, que aprobé sin problemas. En todo ese tiempo, apenas conseguí mantener un grupo de amigos durante un año. La mayor parte del tiempo la pasaba en mi casa, con la única compañía de mi madre y mi perro. Aún así procuraba ser feliz, ya que no tenían la culpa de mis problemas y no quería preocuparlos. En cuanto a mis relaciones con chicos, empezaron mal -con uno que sólo quería aprovecharse-, y no pasaron de ser esporádicas hasta los veinte años, cuando empecé a salir con mi marido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)