APROXIMACIÓN A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
1. La Ideología de Género es un neo-marxismo  que fundamenta en la lucha  de 
clases  la  liberación 
del  poder  opresor del 
sexo  para dar  lugar al 
género.  En este  sentido, 
se puede  percibir  la 
línea  que  traza 
la  Ideología   de 
Género:   se presenta a la mujer
subyugada  al hombre  por lo que 
busca anular las diferencias 
entre  los sexos,  mermando 
la cuestión  biológica  y afirmando  
la cuestión cultural  (el género).  Al dejar de lado la realidad  natural, el concepto  de género propone la idea de que éste se
construye social y culturalmente, por lo que el género es una elección .
2. La ONU ha promovido 
una serie de Conferencias Mundiales  de  la
Mujer (México 1975, Copenhague 1980, Nairobi 1985, Beijing 1995) que han
contribuido  a consolidar la     Ideología de Género a nivel mundial. Si
bien la I Conferencia  Mundial  realizada en 
México  ( 1975)  definió 
entre  sus  objetivos 
la  plena  igualdad 
de  género  y  la
eliminación  de la discriminación por
motivos de género,  fue la IV
Conferencia  en Beijing la que  impulsó 
mediáticamente esta 
ideología  con  la tesis de que "no
nacemos  hombre  o mujer 
sino  que  son 
categorías  sociales  en 
las  que  nos convertimos", y emitió  la siguiente definición : "el  género
se  refiere   a 
las  relaciones   entre  
mujeres  y  hombres basadas en roles definidos
socialmente, que se asignan a uno u otro sexo". Desde entonces  la Ideología de Género ha ido ganando día a
día terreno a nivel internacional.
Veamos algunos de los términos y
conceptos que han dado pie a esta manipulación.
3. Sexo y género. El término
sexo hace referencia a la naturaleza,  a
la biología y sólo presenta dos posibilidades: 
macho y hembra, varón y mujer, masculino 
y femenino;  mientras que el
término  género  hace 
referencia  a  la lingüística  en  la
que  encontramos tres  variaciones: masculino,   femenino  
y  neutro.   La 
Ideología   de  Género  
pretende   aplicar   la 
cuestión lingüística a la persona eliminando  la cuestión 
natural y biológica y, sacando 
así el término de  género  de 
su  concepción   original  
ideologizándolo.  Como  bien sentencia  Araújo  de Yanegas: "Ni la mujer ni el
varón pueden ir en contra de su propia naturaleza sin hacerse desgraciados. La
ruptura con la biología no libera a la mujer, ni al varón; es más bien un camino
que conduce a lo patológico".
4. No  hay 
que  confundir el  feminismo con 
la Ideología de Género. Si 
bien,  del  feminismo radical   brota  
la  Ideología  de 
Género,  ambas   propuestas 
son  diferentes.  El 
feminismo siempre ha  buscado  la igualdad 
de  la mujer  con 
el  hombre  en 
todos  los  ámbitos. Por 
su parte,  la Ideología de Género,
busca  la 
liberación  de  la mujer 
suprimiendo los conceptos mujer y hombre, para lo cual sustituye el
término  "sexo"  por el de "género".
5. La Ideología de Género usa el
término  deconstrucción
haciendo  referencia a que,  hombre y mujer,  son conceptos construidos históricamente y
por tanto condicionan al ser humano  a
ser  hombre  o mujer.  Así,  hay que  desmontar
(deconstruir) estos  conceptos para  construir sobre  ellos 
el  género, como  afirma 
 Lacalle:
"La ideología de género implica una nueva forma de concebir al ser humano
y la sociedad. Parte de una antropología dualista que separa en la persona su
dimensión corporal de su dimensión psicológica y espiritual, defendiendo que el
género es una construcción social independiente del sexo biológico".
Incluso,  se afirma   que 
la  reproducción  humana 
está  también   determinada socialmente, es decir,  no es algo natural. En relación con ello, Scala manifiesta: 
"al comienzo usan los términos sexo y género como si fuera
sinónimos, cuando la gente se acostumbra a usar la palabra género se le va
añadiendo el nuevo significado: "sexo construido socialmente" en
contraposición al sexo biológico. El proceso final es que todos  terminan 
hablando  de  género, 
como  una  autoconstrucción  libre 
de  la  propia sexualidad.''   En 
este  sentido, hay  que  liberar 
también   a  la 
mujer  de  la maternidad y el camino para conseguirlo
son  los 
anticonceptivos y  el  aborto.   
6. La   familia,  dicen  
ellos,   es   una  
institución patriarcal  que
institucionaliza el control  del hombre  sobre 
la mujer,  los hijos y la sociedad.
Entonces  se propone  que  no
se hable  de familia sino  de 
"familias",  que  no 
se  hable  de 
matrimonio sino  de
"matrimonios" , donde  se da
cabida  a cualquier tipo  de 
unión: heterosexual, homosexual, bisexual, polígama. En  esta ideología, la
familia  sería  una 
limitante   para  la 
mujer, como afirma  Simone de Beauvoir: " La mujer casada es esclava.
El ama de casa no hace nada. No debe permitirse a ninguna mujer quedarse en
casa para criar a sus hijos". 
7. Otro concepto  usado por esta ideología es el de rol
(este término viene del teatro y significa la representación  de un papel) y, cuando hablan de la
maternidad, dicen que es un rol, es decir, una mujer cuando tiene un hijo,
representa el papel de madre, sin embargo una mujer cuando  tiene un hijo no representa el papel de
madre, ES una madre.  Debemos hablar de
dones más que de roles, sobre todo si con estos se insinúa  una "imposición" de tareas. Mejor
hablar de dones, de capacidades,  de
talentos, de vocación.
8. La   ideología 
de  Género  promueve  
la "libre  
elección"  en  aquello  
que  atañe  a  la reproducción  y a los estilos  de vida. Ahora  bien, la libre elección de la reproducción
sexual no es más que la expresión  clave
para referirse al aborto  y al uso de
anticonceptivos; mientras que estilo de vida es la promoción de la
homosexualidad,  el lesbianismo y
cualquier otra forma de sexualidad fuera del matrimonio  heterosexual.
9. Vemos entonces  las
repercusiones  de
esta ideología: mermar el sentido 
común,  relativizar la verdad,
imposición totalitaria de sus ideas y por tanto la manipulación del hombre.
10. Quiero terminar citando a Will
Durant, filósofo e historiador americano: "Una  gran civilización no es conquistada  desde el exterior sino hasta que se ha
destruido desde adentro" y la ideología  de 
género  está  destruyendo 
esencial  y sustancialmente a la
humanidad, con todo lo que ello implica.
Autor:Marco Antonio Gracía Triñaque.
Académico de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, marzo /2013.