sábado, 16 de junio de 2012
La importancia del Adsl
Disculpad  que interrumpa el habitual tono jacarandoso de este blog, pero como  sabréis, nuestra sociedad vive momentos difíciles, los problemas surgen  aquí y allá, y la gente normal, el pueblo llano, se está uniendo y, por  fin, unos y otros estamos acabando con nuestras diferencias para  encontrar una solución real a los problemas más acuciantes del país.
Y  yo quería compartir con vosotros una iniciativa súper bonita  (perdonadme la cursilería), la iniciativa de gente de todas las edades y  condiciones sociales, que se unen, y exigen sus derechos. No, perdón:  Nuestros derechos.
Lo  he visto en televisión, y ahora os voy a contar  lo que he visto. No,  no os resistáis, lo voy a hacer igual. Yo soy así, así soy yo.
Son  grupos de personas, como os decía, que se reúnen en lugares diversos,  para hablar todos con libertad, son sitios sencillos, como la gente  sencilla que forma parte de las reuniones: 
Gimnasios, el hall de una facultad, una corrala (dónde quedará una corrala hoy en día, no lo sé, pero ahí está).
A  mí lo que de verdad me gustan de estos anuncios es que son muy humanos.  O sea, que no son animales, ni robóticos, ni minerales, ni vegetales.
Todos  hablan por turno y discuten los temas más candentes, no conozco los  nombres ni los apellidos, de estos héroes anónimos (a lo mejor que no  conozca sus nombres contribuye a que sean anónimos, que todo puede ser),  pero sí os puedo describir, son sus gestos, sus actitudes y sobre todo,  sus valientes palabras, las verdaderas armas de... ah, perdonadme, voy a  concretar:
Por  ejemplo, un hombre de unos treinta y tantos años, que se encuentra en  medio de un círculo de gente, cuando de repente irrumpe una chica que al  parecer, llega tarde (hay que ver, hasta a las causas más nobles llega  la gente tarde) y dice algo así como:
- ¿Ya habéis hablado de las tarifas del adeeseele?
¿Adesele?  ¿Qué dice? Ah, ADSL, y lo pronuncia muy bien con todas sus letritas,  sobre todo la "S" porque la mayoría de la gente cuando te cuenta sus  cuitas con el servicio técnico te dice "Y va y me dice que no le pasa  nada a mi adesele", pero esta dice a de ese ele. 
El joven que parece que tenía la palabra cuando interrumpió la tardona (eso sí, de impecable pronunciación),  contesta:
- Esta reunión no es para hablar del a-de-ese-ele 
Caramba, qué clarito pronuncia también este hombre, solidaridad y buena dicción, dos cualidades muy apreciadas, vive Dios. 
Y  oye, tiene razón este chico, no veo yo que el ADSL sea un problema  primordial de nuestra sociedad, hoy en día. Claro, esta reunión no es  para estas cosas mujer, se hablará de otras cosas, no sé, de la sanidad,  de la educación, la vivienda, pero es interrumpido de nuevo por otra  persona:
- ¿Y por qué no hablar del a-de-ese-ele? (no sé, a ver si todo el mundo lo dice así)
El  grupo empieza a decir que sí, que sí, que se ocupen de esas siglas tan  bien pronunciadas, y al final un señor mayor que se parece a Leandro de  Borbón, se pone en pie y exclama:
- ¿Acaso Colón se rindió cuando le dejaron sin ADSL?
Una  muchacha rizosa se parte de la risa. Una cosa te voy a decir, chica  rizosa, está muy feo reírse de las personas mayores, sobre todo cuando  el chiste es tan malo.
Bueno,  no sé, parece que este grupo ha perdido un poco el Norte, igual que  Colón perdió el ... vale, dejémoslo y hablemos de otros grupos que estoy  segura que se centran más. 
Por  ejemplo, en otro caso, hay un grupo de estudiantes, (Ah, los jóvenes  universitarios, cuántas veces han abanderado los cambios sociales entre  bocata y bocata de la cafetería), que están reunidos en el hall de  universidad (ese día toca campeonato de mus y el bar está ocupado).
  En el centro hay un muchacho que insta a todos a ponerse de acuerdo.  Sin duda estos jóvenes, en los que encuentro depositada la esperanza de  nuestro futuro que... ah, perdón, creo que me he dejado llevar por el  entusiasmo y no he estado atenta a lo que están hablando.
  A ver... de qué hablan ahora... una jovencita que está en el piso  superior le dice al chico que dirigía la reunión que le va a mandar un  mensaje con el móvil y no le importa el precio.
 ¿Cómo? ¿Qué significa esto? Además de que existe una universitaria del año 2012 que no está informada de los whatsapp, digo. 
Sumida  en este mar de dudas, veo como el joven que estaba coordinando la  reunión, pasa de todo y le suben entre todos a hombros al piso en el que  está la jovencita. ¿Veis cómo la educación está fatal? ¡Si en esa  facultad no tienen ni escaleras, hay gente que lleva intentando cambiar  de piso desde el primer trimestre.
¡Ah,  los jóvenes universitarios, cuántas veces han pasado de los cambios  sociales con tal de no dejar pasar una oportunidad de ligoteo!  ¿Desde cuando vemos esto? Pues por lo menos, desde que se pasó de moda la expresión "ligoteo"
En  fin, ya bastante desanimada, por el género humano, me vuelvo a  ilusionar al ver que existe una tercera asamblea: Son los de la corrala.  Estos sí, esto sí que saben lo que de verdad importa. Hombre, por  favor, que esta gente conoce los problemas de hoy en día, porque esta  gente vive en el presente, vive en la realidad, vive en .... en el  escenario de una zarzuela.  
Pero  bueno, seguro que están preparando algo importante, por ejemplo: El  precio de las llamadas de móvil a móvil y si el del segundo interior  izquierda, está interesado en la del bajo. Por favor qué decepción, qué  pena, qué desilusión y qué fijación por los servicios de telefonía móvil  ¿no? 
NOTA: En esta entrada-concurso, prometí escribir sobre el tema que escogiera el ganador, o mejor dicho, la ganadora: Ine que escogió "Los anuncios".
Este  imperdonable retraso se debe a que, además de mis problemas con la  marinería, he tenido el portátil desde el 2011, que como excusa no será  original, pero en este caso es completamente cierto.
Y  es lo único que puede explicar que no solo he quedado fatal con Ine,  sino que además la campaña la quitaron hace tiempo, pero mira, así puedo  celebrar, que estos preciosísimos anuncios (y bien traídos, vive Dios),  que los hayan escogido como la peor campaña del 2011.  Gracias a La Esti por avisarme.
Así que enhorabuena a Ine y a Facua, por tener tan buen gusto.
 http://loqueahorroenpsicoanalisis.blogspot.com.es/2012/04/viva-la-gente.html
Nasciturus proiam nato habetur, si de eius commodo agitur
