skip to main | skip to sidebar

martes, 18 de enero de 2011

Testimonio de un aborto

Publicado por Susana en 9:53
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

Sigo a contracorriente

La verdad sobre la leyenda negra española

http://infovaticana.com/blog/cigona/la-malisima-espana-y-los-buenisimos-indios/

Cuestión de principios

Cuestión de principios

Concentración contra el aborto

Concentración contra el aborto

He abierto un nuevo blog

  • http://susana-minuevavida.blogspot.com

Datos personales

Ver todo mi perfil

Presentación

Soy una mujer de mediana edad con hijos adolescentes y disfruto escribiendo mis pensamientos; también leyendo los de los demás. Quiero ver más allá de las cosas y las personas, quiero comprender el sentido de todo. Tal vez pido demasiado, pero no dejaré de intentarlo.
susana.acontracorriente@gmail.com

Mis libros

Mis libros
A ver si se animan a comprar, que no son caros.130 descargas.

133 descargas

133 descargas

146 descargas

146 descargas

103 descargas

103 descargas

130 descargas

130 descargas

190 descargas

190 descargas

267 descargas

267 descargas
Una sociedad sin Dios se acaba convirtiendo en una sociedad contra el hombre. P. Ignacio Larrañaga

Bernard Nathanson

“El aborto debe verse como la interrupción de un proceso que de otro modo habría producido un ciudadano del mundo. Negar esta realidad es el más craso tipo de evasión moral"

Cátedra de Pedro

Evangelio según San Mateo 16,13-19.
Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?".
Ellos le respondieron: "Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas".
"Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?".
Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo".
Y Jesús le dijo: "Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo.
Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo".

Nasciturus

Nasciturus proiam nato habetur, si de eius commodo agiturA la persona por nacer se la considera como nacida, cuando se trata de una ventaja

Los nuevos Santos Mártires

"Así se cumplió lo que había sido anunciado por el profeta Jeremías:
En Ramá se oyó una voz, hubo lágrimas y gemidos: es Raquel, que llora a sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya no existen".
Salmo 97(96),1-2.5-6.11-12.
¡El Señor reina! Alégrese la tierra, regocíjense las islas incontables.
Nubes y Tinieblas lo rodean, la Justicia y el Derecho son la base de su trono.
Las montañas se derriten como cera delante del Señor, que es el dueño de toda la tierra.
Los cielos proclaman su justicia y todos los pueblos contemplan su gloria.
Nace la luz para el justo, y la alegría para los rectos de corazón.
Alégrense, justos, en el Señor y alaben su santo Nombre.

Sucedió en Madrid y el Dios de la vida lo hizo. Emotivo relato de un carmelita y un milagro provida

http://davjaen.blogspot.com/2010/11/sucedio-en-madrid-y-el-dios-de-la-vida.html

Showing christianism

http://www.kerygmaawards.com/index.html
Concurso internacional de cortos para mostrar la realidad del mundo cristiano.
En el Mensaje que ha enviado a los participantes en la XXV Conferencia Internacional sobre el tema Caritas in Veritate: Por un cuidado de la salud justo y humano, promovida por el Consejo Pontificio para los Agentes Sanitarios y que se clausurará mañana viernes, Benedicto XVI ha recordado que la vida y la dignidad de todo ser humano deben defenderse en toda ocasión, también cuando para ello se deba ir “a contracorriente” porque en la sociedad se defienden ideas en sentido opuesto.

26 de Marzo

26 de Marzo
Manifestación contra el aborto y la eutanasia

Una mujer decide tener un hijo de padre desconocido (Dios)

Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38

A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba Maria.

El ángel, entrando en su presencia, dijo:

-«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. »

Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél.

El ángel le dijo:

-«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»

Y María dijo al ángel:

-«¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?»

El ángel le contestó:

-«El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios.

Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.»

María contestó:

-«Aquí está la esclava del Señor; hágase en mi según tu palabra. »

Y la dejó el ángel.

Palabra del Señor.

Oración a la Sagrada Familia
S.S. Pablo VI

Sagrada Familia de Nazaret:
enséñanos el recogimiento, la interioridad;
danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones
y las palabras de los verdaderos maestros;
enséñanos la necesidad del trabajo,
de la preparación, del estudio,
de la vida interior personal, de la oración,
que sólo Dios ve en lo secreto;
Enséñanos lo que es la Familia,
su comunión de amor,
su belleza simple y austera,
su carácter sagrado e inviolable.
Amén

Arcangel San Miguel,
defiéndonos en la lucha;
sé nuestro amparo contra la adversidad
y asechanzas del demonio:
Reprímale Dios, pedimos suplicantes.
Y tú, Príncipe de la milicia celestial,
arroja al infierno, con el divino poder,
a Satanás y a los otros malos espíritus
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén.

Etiam si omnes, ego non

Joachim Fest dijo esta frase, estaba tomada del Evangelio , que bien podría traducirse por «Aunque todos (consientan o lo hagan), yo no».
Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 1-3

En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: Maria la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes.

Palabra del Señor.

Benedicto XVI a los jóvenes

"Id contra la corriente: no escuchéis las voces interesadas o seductoras que hoy promueven modelos de vida caracterizados por la arrogancia y la violencia, por la prepotencia y el éxito a todo coste, por la apariencia y por el tener en detrimento del ser".
"No tengáis miedo, queridos jóvenes, de preferir los caminos “alternativos” indicados por el auténtico amor: un estilo de vida sobrio y solidario; relaciones afectivas sinceras y puras; un compromiso honesto en el estudio y en el trabajo; el interés profundo por el bien común".
"Vuestros coetáneos, aunque también los adultos, y especialmente quienes parecen estar más lejos de la mentalidad y de los valores del Evangelio, tienen una necesidad profunda de ver a alguien que se atreva a vivir según la plenitud de humanidad manifestad por Jesucristo", aseguró.
"El camino de la humildad --concluyó-- no es, por tanto, el camino de la renuncia, sino de la valentía. No es el resultado de un fracaso, sino el de una victoria del amor sobre el egoísmo y de la gracia sobre el pecado".

Contador de Visitas

Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 1-5- 10

En aquel momento, se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:

-«¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?»

Él llamó a un niño, lo puso en medio y dijo:

-«Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mi.

Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial. »

Palabra del Señor.

Archivo del blog

  • agosto (4)
  • julio (8)
  • junio (6)
  • mayo (4)
  • abril (5)
  • marzo (4)
  • febrero (2)
  • enero (2)
  • noviembre (5)
  • octubre (5)
  • septiembre (7)
  • agosto (2)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • diciembre (17)
  • noviembre (31)
  • octubre (29)
  • septiembre (29)
  • agosto (27)
  • julio (39)
  • junio (29)
  • mayo (27)
  • abril (28)
  • marzo (42)
  • febrero (33)
  • enero (32)
  • diciembre (24)
  • noviembre (35)
  • octubre (37)
  • septiembre (35)
  • agosto (31)
  • julio (36)
  • junio (45)
  • mayo (49)
  • abril (35)
  • marzo (42)
  • febrero (40)
  • enero (28)
  • diciembre (30)
  • noviembre (29)
  • octubre (22)
  • septiembre (23)
  • agosto (20)
  • julio (10)
  • junio (25)
  • mayo (28)
  • abril (53)
  • marzo (60)
  • febrero (53)
  • enero (66)
  • diciembre (37)
  • noviembre (43)
  • octubre (58)
  • septiembre (60)
  • agosto (33)
  • julio (33)
  • junio (28)
  • mayo (51)
  • abril (56)
  • marzo (56)
  • febrero (35)
  • enero (28)
  • diciembre (26)
  • noviembre (25)
  • octubre (28)
  • septiembre (27)
  • agosto (22)
  • julio (26)
  • junio (31)
  • mayo (32)
  • abril (30)
  • marzo (30)
  • febrero (9)


Esteban Rodríguez. Ginecólogo. 9/9/10

Aunque lo diga una ley, la gestación no se inicia con la consolidación de la implantación, sino que es la implantación lo que consolida la gestación que se inició con la fecundación.

No se embaraza un útero, lo que se embaraza es una mujer y se embraza de un hijo. La vida de ese hijo comienza en la trompa uterina, que constituye su primera vivienda durante una semana, posteriormente se muda y pasa a otra habitación del útero: la cavidad endometrial, donde se implantará y vivirá durante otras 39 semanas.

Cuando la ideologia entra en la ciencia y los propios cientificos, movidos por intereses espureos, renuncian y evaden las verdades cientificas se da pie a que no todos quieran comulgar con dogmas ajenos a las verdades biológicas y nacen las objeciones de conciencia.

A los “reproductivistas” les interesa creer, en contra de la evidencia biológica, que la vida de una persona no se inicie en la fecundación por qué quieren poder realizar artificialmente esa fecundación inventando el término de preembrión para poder congelarlo, vitrificarlo, manipularlo, venderlo y comprarlo.

Por mucha discusión que se presente sobre el momento en que se inicia o se consolida el embarazo, no hay duda de cuando comienza la vida.

A partir de aquí solo hay una pregunta ¿ estamos dispuestos a asumir la ética del respeto de toda la vida humana y su dignidad como exige el art 4.1 del Código Deontológico?

Chesterton: “Pensar que los dogmas de los siglos anteriores no sirven en el siglo presente, es como sostener que una filosofía es cierta los lunes, pero no los martes”. Y es que… las preguntas definitivas por el sentido último de la vida, son y han sido básicamente las mismas en el hombre y en la mujer de todas las épocas: en el hombre primitivo, en el ciudadano de Grecia, en el del Imperio Romano, en el de la Edad Media, en el del Renacimiento, en el de la Edad Moderna y en el de la Post-Moderna: “¿Por qué hemos sido llamados a la existencia? ¿Para qué hemos sido creados? ¿Cuál es la meta del ser humano?””
Las profecías se acabarán, cesarán las
lenguas y la ciencia se acabará, pero el
amor nunca dejará de ser.

Porque en parte lo conocemos y en parte lo
profundizamos; mas cuando venga el Amor
perfecto, entonces lo que es en parte
se acabará.

Y de los tres que ahora permanecerán,
la fe, la esperanza y el amor, el mayor
de ellos es el amor.

~Corintios 13~

“El sentido y la causa final de toda música no puede consistir sino en dar gloria a Dios y recrear el ánimo. Cuando a esto no se atiende, en lugar de existir música verdadera hay solamente estridencias y murgas demoníacas” ( J.S. Bach)

La Cámara de Diputados de Chile acuerda:

"Expresar su solidaridad a todas las organizaciones mundiales que luchan contra el aborto, en particular a la ONG española Derecho a Vivir, que ve con horror como en España se ha perfeccionado el asesinado más reprochable en contra de un ser indefenso, cual es el cometido en el aborto, cuyas víctimas -por su desamparo legal- no podrán recurrir a los tribunales internacionales reclamando por el derecho humano más básico que no es otro que el derecho a la vida"

7 de julio de 2010

Virgen de Medjugorje

Virgen de Medjugorje

Decía Albert Einstein que: “La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices” y cabría añadir: cuanto más, si los matamos cuando son absolutamente indefensos.

El futuro es ya

Toqueville sentenciaba de manera lapidaria cuando intentaba «imaginar bajo qué nuevas características podría aparecer el despotismo en el mundo» y concluía intuyendo esa nueva forma de «esclavitud» en el marco de la utópica y ridícula pretensión igualitarista que, según el mismo Toqueville: «no quebranta la voluntad de las personas, sino que la ablanda, la inclina y la dirige; rara vez ordena actuar, pero a menudo inhibe; no destruye nada, pero impide que surja mucho; no es en absoluto despótico, pero obstruye, reprime, debilita, sofoca y embrutece, al punto que convierte a los pueblos en un rebaño de animales timoratos y esforzados».
«Emplear los términos ’salud sexual’ o ’salud reproductiva’ para referirse al aborto es algo así como reivindicar el despido libre utilizando el concepto de ’salud laboral’»

Jose Ignacio Munilla

No nos rendimos

“No solo tenemos la obligación legal de obedecer las leyes justas, sino también una obligación moral; pero, de igual manera, tenemos la responsabilidad moral de desobedecer las leyes injustas.” (Martin Luther King)

MIÉRCOLES DE CENIZA

Convertíos y creed en el Evangelio

Salmo responsorial Sal 105, 3 4. 35 36. 37 y 40
R. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo.

Dichosos los que respetan el derecho y practican siempre la justicia. Acuérdate de mi por amor a tu pueblo, visítame con tu salvación. R. Emparentaron con los gentiles, imitaron sus costumbres; adoraron sus ídolos y cayeron en sus lazos. R. Inmolaron a los demonios sus hijos y sus hijas. La ira del Señor se encendió contra su pueblo, y aborreció su heredad. R.


Siempre estará en mi corazón

Viñeta del Sr. Montoro en 'La Razón'
"Escribía Chesterton que sólo quien nada a contracorriente sabe con certeza que está vivo. Se trata, desde luego, de un ejercicio nada plácido, pues la energía que el nadador a contracorriente emplea en cada brazada no se corresponde con un avance proporcional; y basta con que flojee en su ímpetu para que la tentación del desistimiento haga mella en él. Quien nada a favor de la corriente, en cambio, no tiene que molestarse en bracear; y ni siquiera es preciso que esté vivo, pues la corriente seguiría arrastrándolo como si tal cosa. Las grandes batallas del pensamiento, las conquistas que han ensanchado el horizonte humano, siempre se han librado a contracorriente; y, con frecuencia, quienes se atrevieron a protagonizarlas fueron contemplados por sus contemporáneos como retrógrados, incluso como peligrosos delincuentes. Pero, junto al rechazo o incomprensión de su época, estos pioneros que osaron contrariar el «espíritu de los tiempos» pudieron proclamar con orgullo que estaban vivos; y con su sacrificio irradiaron vida en un mundo acechado por la muerte, convocaron a la vida a quienes por cobardía, por estolidez, por conformidad con las ideas establecidas nadaban a favor de la corriente".
Juan Manuel de Prada
http://www.abc.es/20091017/opinion-tercera/nadadores-contracorriente-20091017.html

Un precioso bebé de tan solo 12 semanitas de embarazo

Feministas contra el aborto

“Cuando consideramos que las mujeres son tratadas como una propiedad, es degradante para las mujeres que tratemos los hijos como una propiedad que se puede desechar como queramos.” (Elizabeth Cady Stanton, 1815-1902, fue una de las pioneras del movimiento por los derechos de la mujer en Estados Unidos)

Madre Teresa de Calcuta

“El más grande destructor de la paz es el aborto porque, si una madre puede matar a su propio hijo, ¿qué nos queda a nosotros, matarte a ti y tú matarme a mí? ¡No nos queda más que eso!”

La vida y la muerte

"No todos los que mueren merecen morir
ni todos los que viven merecen vivir
¿Eres capaz de devolver la vida?
Entonces no te apresures a quitarla
pues ni el mas sabio conoce el fin
de todos los caminos."
Gandalf hablando con Frodo. SDLA 1
J.R.R. Tolkien

G. K. Chesterton

"Cuando los hombres no creen en Dios, no es que no crean en nada, es que se lo creen todo".

Manifestación 7 de Marzo 2010

Manifestación 7 de Marzo 2010

Manifestación 17-O

Manifestación 17-O
¡ Acude !

Derecho a la vida

Derecho a la vida
"Las mujeres NO queremos abortar, por tanto el aborto no es salud, ni libertad, ni derechos. Cuando una mujer aborta suele sufrir una profunda depresión: el síndrome post-aborto” cuenta Esperanza con la “esperanza” de que su experiencia pueda servir a otras mujeres a no sufrir cómo ella lo hizo abortando. “Cuando una mujer está embarazada más adelante puede ser madre de un hijo vivo o de un hijo muerto, pero inevitablemente ya es madre”, expuso la conferenciante que ahora se dedica a ayudar a las mujeres embarazadas.

Mis antiguos blogs

  • segundo blog
  • primer blog

Blog contra el aborto y la eutanasia

  • http://derechoavivir.org


EspaInfo

espainfo.es estamos en
EspaInfo.es

Blogs Personales

Nuestra generación

No escuchan ni a Juan ni al Hijo del hombre
Lectura del santo evangelio según san Mateo 11, 16-19 En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: - «¿A quién se parece esta generación? Se parece a los niños sentados en la plaza, que gritan a otros: "Hemos tocado la flauta, y no habéis bailado; hemos cantado lamentaciones, y no habéis llorado.7 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: "Tiene un demonio. " Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: "Ahí tenéis a un comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores." Pero los hechos dan razón a la sabiduría de Dios.»

El caso es criticar a los cristianos... ahora y siempre.

Mi lectura favorita

La Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros
Lectura del santo evangelio según san Juan 1. 1-18

"En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra habla vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, ,que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció.

Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer".
Palabra de Dios

Alimento para el espíritu


Abro mi ser y alzo mis manos
y mi voz hacia tí.
Quiero rendirme y entregarme
a tu voluntad.
Mi corazón se abre a la voz
de tu espíritu de amor.
Mi alma canta de gozo,
Mi alma canta de gozo,
Mi alma canta de gozo en tí Señor (bis)
Calma la sed de tu palabra
que hay en mí, oh Jesús.
No me abandones ni me dejes,
pues confío en tí.
Dame la luz de tu mirada,
mírame, oh Jesús.
Cambia mi vida con tu fuerza
y yo te alabaré.


Cantemos al amor de los amores,
cantemos al Señor,
Dios está aquí.
Venid adoradores, adoremos,
a Cristo nuestro Dios.
Gloria a Cristo Jesús,
cielos y tierra bendecid al Señor.
Honor y gloria a tí, Dios de la Gloria.
Amor por siempre a tí, Dios del amor.

San Mateo 11,28-30

En aquel tiempo, exclamó Jesús: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis vuestro descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera."


EL ESPÍRITU DE DIOS
Bendigamos al Señor, Dios de toda la creación
por habernos regalado su amor.
Su bondad y su perdón, y su gran fidelidad
por los siglos de los siglos durarán.
EL ESPIRITU DE DIOS HOY ESTÁ SOBRE MÍ
Y ÉL ES EL QUE ME HA UNGIDO PARA PROCLAMAR
LA BUENA NUEVA A LOS MÁS POBRES
LA GRACIA DE SU SALVACIÓN
Enviados con poder y el nombre de Jesús
a sanar a los enfermos del dolor,
a los ciegos la visión, a los pobres la verdad
y a los presos y oprimidos libertad.
Con la fuerza de su amor y de la Resurrección
anunciamos: llega ya la salvación.
Que ni el miedo ni el temor,
ni la duda o la opresión,
borrarán la paz de nuestro corazón.

MAGNIFICAT

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:

Su nombre es santo, y Su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a su pueblo acordándose de la misericordia―como lo había prometido a nuestros padres―en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

(Lucas I, 46-55)

CANTO DEL MISIONERO

Señor, toma mi vida nueva, antes de que la espera

desgaste años en mí.

Estoy dispuesto a lo que quieras, no importa lo que sea,

tú llámame a servir.

LLÉVAME DONDE LOS HOMBRES NECESITEN MIS PALABRAS, NECESITEN MIS GANAS DE VIVIR, DONDE FALTE LA ESPERANZA, DONDE FALTE LA ALEGRÍA, SIMPLEMENTE POR NO SABER DE TÍ.

Te doy mi corazón sincer para gritar sin miedo,

tu grandeza Señor.

Tendré mis manos sin cansancio, tu historia entre mis manos,

y fuerza en la oración.


El Señor es mi pastor

El Señor es mi pastor,
nada me falta.

En prados de hierba fresca, me hace reposar,
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repone mis fuerzas.

Me guía por la senda del bien,
haciendo honor a su nombre.
Aunque pase por quebradas peligrosas,
ningún mal temeré,
porque tú estás conmigo,
tu bastón y tu vara me protegen.

Me preparas un banquete
para envidia de mi adversario,
perfumas con aceite mi cabeza
y mi copa rebosa.
Tu amor y bondad me acompañan
todos los días de mi vida;
y habitaré en la casa del Señor
por días sin término.

(Salmo 23)


CANCIÓN A LA VIRGEN MARÍA
Porque eres tan distinta de las demás
porque siempre sonríes cuando te vas;
me estás queriendo siempre, no te cansas jamás;
porque se hará un vacío nunca lleno si te vas.

Por todo eso
y tal como soy
para darte las gracias
te canto hoy
te pido que me ayudes
a ser mejor
a parecerme a Ti.

Dame tu fuerza tu libertad tu confianza en Dios,
Tu fidelidad,
y tal vez como tÚ
llegue a responder,
a decir que sÍ.

Porque eres transparente
y dejas ver a Dios,
porque es imposible
compararnos las dos,
porque eres inocente
y no conoces el mal,
porque sigues luchando
aunque a otros les da igual.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 6,55. 60-69

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”. Al oír sus palabras, muchos discípulos de Jesús dijeron: “esta doctrina es intolerable, ¿quién puede admitirla?”.

Dándose cuenta Jesús de que sus discípulos lo criticaban, les preguntó: “¿Esto los escandaliza? ¿Qué sería si vieran al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da la vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida. Y a pesar de esto, algunos de ustedes no creen”.

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Después añadió: “por eso les he dicho que nadie puede venir a Mí si el Padre no se lo concede”.

Desde entonces, muchos de sus discípulos se echaron atrás y ya no querían andar con El. Entonces Jesús les dijo a los doce: “¿también ustedes quieren dejarme?”. Simón Pedro le respondió: “Señor, ¿a quién iríamos? Tú tienes palabras de vida eterna. Nosotros creemos y sabemos que Tú eres el Santo de Dios”.


Pescador de hombres


Tú, has venido a la orilla,
no has buscado
ni a sabios ni a ricos
tan sólo quieres que yo te siga.

Señor, me has mirado a los ojos,
sonriendo, has dicho mi nombre,
en la arena he dejado mi barca,
junto a Ti, buscaré otro mar.

Tú, sabes bien lo que tengo,
en mi barca
no hay oro ni espada,
tan sólo redes y mi trabajo.

Tú, necesitas mis manos,
mi cansancio
que a otros descanse,
amor que quiera seguir amando.

Tú, pescador de otros lagos,
ansia eterna
de hombres que esperan
amigo bueno que así me llamas.

Juan 12, 24-26

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Os aseguro que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto. El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo, se guardará para la vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde esté yo, allí también estará mi servidor; a quien me sirva, el Padre lo premiará.

Santa María del Camino

Mientras recorres la vida
tú nunca solo estás,
contigo por el camino
Santa María va.

Ven con nosotros a caminar
Santa María, ven.

Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.

Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo caminos
otros los seguirán.


Somos un pueblo que camina

Somos un pueblo que camina
y juntos caminando
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.

Somos un pueblo que camina
que marcha por el mundo
buscando otra ciudad.
Somos errantes peregrinos
en busca de un destino
destino de unidad.
Siempre seremos caminantes
pues sólo caminando
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.

Danos valor para la lucha
valor en las tristezas
valor en nuestro afán.
Danos la luz de tu Palabra
que guíe nuestros pasos
en este caminar.
Marcha Señor junto a nosotros
pues sólo en tu presencia
podremos alcanzar
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.

Dura se hace nuestra marcha
andando entre las sombras
y en tanta oscuridad.
Todos los cuerpos desatados
ya sienten el cansancio
de tanto caminar.
Pero tenemos la esperanza
de que nuestras fatigas
al fin alcanzarán
otra ciudad que no se acaba
sin penas ni tristezas
ciudad de eternidad.


Vine a alabar a Dios

Vine a alabar a Dios,
vine a alabar a Dios
vine a alabar su nombre,
vine a alabar a Dios.

El llegó a mi vida
en un día muy especial
cambió mi corazón
por un nuevo corazón
y esa es la razón
por la que digo que:
vine a alabar a Dios.

Vine a alabar a Dios...